• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Voto del Parlamento Europeo para una prohibición más rigurosa de aleteo de tiburones

por Jose Escribano 23 de noviembre de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
265

Uta Bellion del Pew Environment Group ha emitido la siguiente declaración como respuesta: «El voto del parlamento es un importante hito en terminar la práctica del aleteo de tiburón. Agradecemos profundamente al comisionario Damanaki su ambiciosa propuesta, a los cientos de miembros del Parlamento Europeo que la han apoyado y, sobre todo, los miles de ciudadanos en la Unión Europea que les animaron a hacerlo». «Los ministros de pesca de la Unión Europea ya han dado un indicativo claro de que apoyan el enfoque de la comisión por una gran mayoría. Ahora esperamos que acepten las deliberaciones del parlamento y promulguen la regulación sin demora».

El problema residía en que la anterior regulación de la UE que prohibía el aleteo incluyó una excepción bajo la cual los pescadores con permiso podrían eliminar las aletas de tiburón a bordo y luego descargar las aletas ya separadas de los cuerpos. Este proceso era monitorizado a través de un complicado procedimiento de medida y comparación de los pesos de las aletas con el peso de los tiburones enteros; pero se detectó un vacío legal que permitía, bajo ciertas circunstancias, que la práctica ilegal del aleteo no fuera detectada.

Cada año, se matan hasta 73 millones de tiburones, principalmente para el comercio de aletas de tiburón. Un tercio de las especies de tiburón están amenazadas o prácticamente extinguidas.

La buena noticia viene desde la Polinesia Francesa por su decisión de establecer el mayor santuario de tiburones del mundo prohibiendo la pesca de todas las especies de tiburón en toda la zona económica exclusiva del país. A más de 4,7 millones de kilómetros cuadrados (1,5 millones de millas cuadradas) del océano, esta designación duplica el tamaño del área ya protegida por los seis santuarios de tiburones existentes.

Hay una creciente concienciación en el mundo de las amenazas que afrontan los tiburones y la necesidad de protegerlos. Solo en los últimos meses, el estado americano Samoa y el micronesio de Kosrae han puesto fin a la pesca de tiburones, y la Unión Europea y Venezuela han prohibido la práctica de corte de las aletas de tiburón. Incluso ayer, vimos las medidas de protección de referencia para los tiburones ballena a través de la Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Eugenia Silva amadrina la II Edición de la Semana de la Lana en Madrid
siguiente
HISTORIA estrena su última superproducción documental: LA HUMANIDAD

También te puede interesar

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

El análisis de ADN antiguo revela que los...

8 de abril de 2025

Siete detenidos por comercializar productos fitosanitarios ilegales en...

6 de abril de 2025

Tecnología IoT: clave para prevenir incendios forestales

1 de abril de 2025

El cambio climático altera la alimentación de las...

18 de marzo de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Cataluña refuerza la seguridad de los campings en...

17 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano