• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Fuente: UnaBiz by Pyro
Medio Ambiente y Renovables

Tecnología IoT: clave para prevenir incendios forestales

Los sistemas basados en IoT suelen incluir sensores que miden parámetros clave como temperatura, humedad o concentración de gases en el aire. Estos datos se integran con cámaras de detección, análisis por inteligencia artificial y herramientas satelitales para proporcionar una visión completa del riesgo de incendio en tiempo real.

por Redacción Informativos.Net 1 de abril de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
289

Cada año, los incendios forestales representan una amenaza significativa para los ecosistemas, las comunidades y la biodiversidad en España. En 2024, más de 43.000 hectáreas de bosques y espacios naturales fueron arrasadas por el fuego, según datos oficiales. Ante este desafío, la innovación tecnológica está emergiendo como un aliado esencial para la prevención y gestión de estos desastres.

¿Qué es la tecnología IoT y cómo contribuye a la prevención de incendios?

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se refiere a la interconexión de dispositivos que recopilan y transmiten datos en tiempo real a través de redes específicas. En el ámbito de la prevención de incendios forestales, esta tecnología permite monitorizar constantemente las condiciones del entorno, detectar riesgos tempranos y optimizar las respuestas ante posibles emergencias.

La red de sensores instalados proporciona datos detallados sobre temperatura, humedad y presencia de gases, lo que permite calcular indicadores clave como el Fire Weather Index (FWI) y el Initial Spread Index (ISI). Estos índices permiten anticipar tanto el riesgo meteorológico como la velocidad potencial de propagación del fuego, lo que facilita una gestión preventiva y más eficaz.

Los sistemas basados en IoT suelen incluir sensores que miden parámetros clave como temperatura, humedad o concentración de gases en el aire. Estos datos se integran con cámaras de detección, análisis por inteligencia artificial y herramientas satelitales para proporcionar una visión completa del riesgo de incendio en tiempo real.

Casos prácticos: Innovación aplicada a la protección del medio ambiente

Un ejemplo destacado es el municipio de Olocau, situado en el Parque Natural de la Sierra Calderona (Valencia). Esta localidad ha implementado un sistema avanzado que combina sensores conectados mediante redes especializadas, cámaras inteligentes y análisis predictivo. Gracias a esta tecnología, se pueden prever riesgos con días de antelación y detectar focos incipientes antes de que se conviertan en incendios incontrolables.

Fuente: UnaBiz by Pyro

Además, esta iniciativa ha demostrado ser eficaz no solo para proteger los bosques, sino también para garantizar la seguridad de las comunidades locales. La capacidad de emitir alertas automáticas y coordinar respuestas rápidas ha reducido significativamente los daños causados por el fuego. El éxito del proyecto en Olocau ha impulsado su adopción en otros municipios. Localidades vecinas como Serra ya han desplegado la solución, permitiendo la integración de datos en tiempo real para una detección más eficiente. Además, esta estrategia regional de colaboración se ha extendido a la Sierra de Espadán (Castellón), donde 16 municipios han implementado una red conjunta basada en el sistema de detección temprana de incendios Bseed WATCH, desarrollado por Pyro, empresa especializada en extinción y prevención de incendios forestales, en alianza con UnaBiz, proveedor e integrador global de servicios IoT masivos.

Beneficios clave del uso de IoT en la prevención

  1. Detección temprana: Los sensores detectan cambios mínimos en las condiciones ambientales que podrían indicar un riesgo inminente.

  2. Monitorización continua: La tecnología permite vigilar grandes extensiones de terreno sin necesidad de infraestructura costosa.

  3. Respuesta rápida: Las alertas automáticas facilitan la movilización inmediata de equipos de emergencia.

  4. Sostenibilidad: Los dispositivos IoT suelen tener un bajo consumo energético y una larga vida útil, lo que los hace ideales para áreas remotas.

Hacia un futuro más seguro y sostenible

La implementación de soluciones tecnológicas como estas no solo ayuda a mitigar los efectos devastadores de los incendios forestales, sino que también fomenta una gestión más sostenible del entorno natural. A medida que más municipios adopten estas herramientas, se fortalecerá la resiliencia frente al cambio climático y otros desafíos ambientales.

A pesar de las dificultades orográficas del territorio, caracterizado por montañas y vegetación espesa, la tecnología empleada ha demostrado una cobertura eficiente gracias a su bajo consumo energético y capacidad para operar en áreas con conectividad limitada. Los sensores, diseñados para funcionar durante años sin necesidad de mantenimiento constante, permiten una vigilancia remota continua de grandes superficies sin inversiones costosas en infraestructura.

Artículo redactado con asistencia de IAs (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión GPT-4). OpenAI)
Perplexity. (2025). Perplexity.ai (AI Chatbot) [Large language model].

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
incendios forestalesIoTprevención incendiosPyroUnaBiz
anterior
Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la voz a una mujer tras 18 años de parálisis
siguiente
¿Qué sabemos sobre el asesinato de una madre y su hija en Limeyrat, Francia a manos de su expareja?

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano