• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

Aceites de oliva Chinata ‘Primum’ y ‘Virgen Extra’: oro líquido para el paladar

por Jose Escribano 10 de diciembre de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
374

Se formaban capas de pasta separadas por planchas circulares -los capachos- en una prensa, y presionando se obtenía el aceite de oliva. Finalmente, se decantaba el aceite para separarlo del alpechín –agua y restos de aceitunas. Hoy en día La Chinata cuenta con los sistemas más modernos de molturación y prensado, que aún siendo puramente mecánicos, permiten obtener mayor cantidad de aceite de las aceitunas de una forma limpia y controlada para garantizar la calidad del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra).

Destacamos dos productos que destacan por su calidad y precio:


El ACEITE PRIMUM, como su propio nombre indica, procede de aceitunas de los primeros días de ordeño (selección manual) de la campaña. Su color verde intenso (característico de los primeros días de cosecha), los intensos aromas afrutados de manzana y plátano, un cuerpo denso, ausencia de amargor y un ligero picante, diferencian a PRIMUM del resto de los aceites existentes.

Es un aceite en rama, es decir, sin filtrar. Se embotella tal y como se obtiene de la almazara, por lo que durante el proceso de decantación podría producirse un ligero depósito en el fondo de la botella (signo de pureza). Resulta exquisito acompañando preparaciones calientes como son los pescados y los vegetales.

Botella 500 ml PVP 14,50 euros.


ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA de La Chinata es el zumo de aceitunas recogidas en la Comarca de la Sierra de Gata, en el noroeste de la provincia de Cáceres. En esta zona, se recogen sólo aquellos frutos que reúnen las propiedades que la firma considera fundamentales para obtener un Virgen Extra de muy alta calidad. Las aceitunas deben estar en su grado de maduración óptimo, limpias, sanas y sin defecto externo aparente.

Solo mediante este sistema de selección, se puede garantizar un Virgen Extra de una excelente calidad. El aceite de oliva virgen extra de La Chinata se caracteriza por cuatro factores: color amarillo intenso, sabor dulce, aroma a fruta madura y un alto contenido de ácidos grasos que convierten estos Vírgenes en uno de los más perfectos de todos los que se obtienen en las diferentes zonas oleícolas de España.

Lata 1/4 Ltr. PVP 2,30 euros
Lata 1/2 Ltr. PVP 3,50 euros
Lata 1 Ltr. PVP 5,55 euros
Lata 3 Ltr. PVP 13,80 euros
Lata 5 Ltr. PVP 21 euros

Web: http://www.lachinata.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Pagos de Negredo Crianza 2010, tinto fino de Arlanza
siguiente
Entrevista a Tony Tes: “El Festival JiwaPop presentará grupos musicales y conferenciantes de primerísimo nivel”

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano