• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

El Legado de la Casa de Alba: El tesoro artístico y cultural del Ducado más leal a la Corona

por Jose Escribano 18 de febrero de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
304

María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y álvarez de Toledo, la XIII Duquesa de Alba, brillante mecenas y amante del neoclasicismo del alemán Raphael Mengs, aportó varias obras de este pintor y también de Goya, amigo personal, cuyo lienzo del retrato de la duquesa “en blanco”, se ha convertido, con el tiempo, en emblema de las colecciones de la “Casa”. La aristócrata murió en el año 1802 sin descendencia, lo que llevó a un cambio de linaje a favor de una rama de la Casa de Fitz-James Stuart, duques de Berwick; y también a la fragmentación del patrimonio pictórico.

María del Pilar Teresa Cayetana perdió lienzos por expropiación a manos de Manuel de Godoy, la mano derecha del Rey Carlos IV, y legó otros, a su muerte, a sus amistades y familiares. Así, obras de la talla de “La Venus del Espejo”, de Velázquez y la “Madonna de Alba”, pintada por Rafael Sanzio, desaparecieron de la colección; pero la nueva rama aristócrata que se hizo con el título aristocrático, llegó a la Casa de Alba con las mismas inquietudes artísticas que habían caracterizado a los álvarez de Toledo. Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva supo engrandecer el patrimonio con piezas de Perugino y Fra Angelico, esculturas de Antonio Solá y José Alvarez Cubero y lienzos de los ingleses Joshua Reynolds, George Romney.


La colección fue enriquecida durante todo el s.XX con obras de Sorolla, Madrazo, Zuloaga o Sotomayor; y la actual Duquesa también ha sabido elegir adquiriendo importantes lienzos de Renoir, Henri Fantin-Latour o Eugène Boudin, y también de Francesco Guardi, Corot, Picasso, Dalí y Marc Chagall. Sin duda sería todo un orgullo para Fernando Alvarez de Toledo, quien vigila los lienzos de Rubens, Goya, Murillo, El Greco o Rembrandt, desde su posición privilegiada de Gran Duque de Alba, de su retrato al oleo firmado por Tiziano.

Pero no solo el arte engrandece el patrimonio cultural de la Casa de Alba. El Palacio de Liria contiene, además, una biblioteca con más de 30.000 libros sobre los que destaca la Biblia de Alba de 1433 y 21 documentos firmados por Cristobal Colón.

Con la exposición “El Legado de la Casa de Alba”, la aristocrática familia realiza un esfuerzo de difusión no sólo de su patrimonio cultural, sino también de concienciación e información del esfuerzo y el empeño invertidos en la conservación y protección de esta riqueza artística. La Casa de Alba se muestra orgullosa de su vinculación a la Corona de España y saca, en esta magnífica exposición, todas las pruebas necesarias para demostrar su influencia y participación en la historia de España durante más de cinco siglos. También de su labor histórica de mecenazgo, que ha hecho posible esta colección.

Más de 100.000 personas han visitado ya esta espectacular y excepcional muestra de la Fundación Casa de Alba instalada en el madrileño Palacio de Cibeles e inaugurada por la reina de España, que quizás tarde muchos años en reagruparse de nuevo para que el público pueda disfrutar de, posiblemente, una de las colecciones privadas más completas del mundo.

Gema Castellano

Pulse las Fotos para Ampliar

:: Pulse para Ampliar :: Camino del Mercado. Rubens
:: Pulse para Ampliar :: Escudo de Armas Don Martin de Moctezuma. Del Nobiliario de Indias: Este fondo documental de extraordinaria importancia lo forma un grupo de  cartas reales expedidas por  la Cancillería de  Indias concediendo escudos de armas a conquistadores, ciudades e indígenas. Estos documentos   son copias de  los o iginales que se han  perdido  en su mayoría,  y entre ellos aparecen personajes de la importancia de Francisco Pizarro, Hernando de  Luque,  ciudades  como  Arequipa, Trujillo  o Santiago de Chile y varios indios como los hijos de Moctezuma
:: Pulse para Ampliar :: Escudo de Armas Francisco Pizarro. Del Nobiliario de Indias: Este fondo documental de extraordinaria importancia lo forma un grupo de  cartas reales expedidas por  la Cancillería de  Indias concediendo escudos de armas a conquistadores, ciudades e indígenas. Estos documentos   son copias de  los o iginales que se han  perdido  en su mayoría,  y entre ellos aparecen personajes de la importancia de Francisco Pizarro, Hernando de  Luque,  ciudades  como  Arequipa, Trujillo  o Santiago de Chile y varios indios como los hijos de Moctezuma
:: Pulse para Ampliar :: Escudo de Armas Santiago de Chile. Del Nobiliario de Indias: Este fondo documental de extraordinaria importancia lo forma un grupo de  cartas reales expedidas por  la Cancillería de  Indias concediendo escudos de armas a conquistadores, ciudades e indígenas. Estos documentos   son copias de  los o iginales que se han  perdido  en su mayoría,  y entre ellos aparecen personajes de la importancia de Francisco Pizarro, Hernando de  Luque,  ciudades  como  Arequipa, Trujillo  o Santiago de Chile y varios indios como los hijos de Moctezuma
:: Pulse para Ampliar :: MANUSCRITOS DE CRISTóBAL COLóN  (Hacia 1440 - 1506): ROL DE MARINEROS. La  colección de  cartas autógrafas colombinas  de  la  Casa  de  Alba  es  la  más importante y extensa  del mundo.
El tercer Duque de Berwick, lo será también de Veragua, por su madre, Catalina Colón de Portugal, descendiente de Cristóbal Colón. Las cartas entran en la Casa de Alba con su nieto Carlos Miguel será VII duque de Berwick  y XIV de Alba. La  exposición recoge aquellas en  las que  se  mencionan  los preparativos  para emprender  viaje,  las recogen los nombres  y  rol de  marineros del primer  viaje, incluyendo a los hermanos Pinzón, así como un dibujo  de su propia mano de la silueta de la primera tierra descubierta, bautizada “la española”.
:: Pulse para Ampliar :: “La Virgen de la Granada” Fra Angelico  (1395-1455) Pintado hacia 1430-1440. Obra fundamental de la producción del artista y la única que se conserva en España en manos privadas. Entró en la colección a través del XIV Duque que sintió la necesidad de mejorar la representación de la pintura italiana del Renacimiento, tan escasa en España. La calidad, buen estado de conservación  y singularidad  dentro de la producción del artista la convierte en una obra maestra de la pintura mundial.
:: Pulse para Ampliar ::  “La duquesa de Alba de blanco” Francisco De Goya (1746-1828). Pintado hacia 1795. óleo sobre lienzo.194 x 130 cm. Obra  maestra de la producción retratista de Goya, el cuadro está pintado con una técnica segura, primorosa y delicada. El carácter representativo de este retrato centrado en la captación de la nobleza y linaje de la dama, en él la duquesa posa de frente y con el brazo extendido señalando a sus tierras, según el prototipo de retrato aristocrático que mostraba el poder territorial de la nobleza. Podemos encontrar escenas relacionadas en los aguafuertes o en los dibujos del álbum de Sanlúcar o el álbum  que podrían ser preparatorios para este retrato que capta el atractivo  y la chispa de esta gran dama aristocrática.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: Madrid. FEB013.- Más de 100.000 personas han visitado ya esta espectacular y excepcional muestra de la Fundación Casa de Alba instalada en el madrileño Palacio de Cibeles e inaugurada por la reina de España, que quizás tarde muchos años en reagruparse de nuevo para que el público pueda disfrutar de, posiblemente, una de las colecciones privadas más completas del mundo.
:: Pulse para Ampliar :: Madrid. FEB013.- Más de 100.000 personas han visitado ya esta espectacular y excepcional muestra de la Fundación Casa de Alba instalada en el madrileño Palacio de Cibeles e inaugurada por la reina de España, que quizás tarde muchos años en reagruparse de nuevo para que el público pueda disfrutar de, posiblemente, una de las colecciones privadas más completas del mundo.
:: Pulse para Ampliar :: Madrid. FEB013.- Más de 100.000 personas han visitado ya esta espectacular y excepcional muestra de la Fundación Casa de Alba instalada en el madrileño Palacio de Cibeles e inaugurada por la reina de España, que quizás tarde muchos años en reagruparse de nuevo para que el público pueda disfrutar de, posiblemente, una de las colecciones privadas más completas del mundo.
:: Pulse para Ampliar :: Madrid. FEB013.- Más de 100.000 personas han visitado ya esta espectacular y excepcional muestra de la Fundación Casa de Alba instalada en el madrileño Palacio de Cibeles e inaugurada por la reina de España, que quizás tarde muchos años en reagruparse de nuevo para que el público pueda disfrutar de, posiblemente, una de las colecciones privadas más completas del mundo.
:: Pulse para Ampliar :: Madrid. FEB013.- Más de 100.000 personas han visitado ya esta espectacular y excepcional muestra de la Fundación Casa de Alba instalada en el madrileño Palacio de Cibeles e inaugurada por la reina de España, que quizás tarde muchos años en reagruparse de nuevo para que el público pueda disfrutar de, posiblemente, una de las colecciones privadas más completas del mundo.
:: Pulse para Ampliar :: Madrid. FEB013.- Más de 100.000 personas han visitado ya esta espectacular y excepcional muestra de la Fundación Casa de Alba instalada en el madrileño Palacio de Cibeles e inaugurada por la reina de España, que quizás tarde muchos años en reagruparse de nuevo para que el público pueda disfrutar de, posiblemente, una de las colecciones privadas más completas del mundo.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
:: Pulse para Ampliar :: La exposición "El legado Casa de Alba", repartida en más de 1.000 metros cuadrados y situada en CentroCentro Cibeles permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo de 2013, todos los días de la semana, incluidos los festivos, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Julia Rometti y Víctor Costales ganan el Premio illy SustainArt en ARCOmadrid 2013
siguiente
Ana Pastor anuncia la próxima licitación del acceso ferroviario al puerto de Barcelona la ronda litoral

También te puede interesar

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

El aula digital 2025: ¿estamos preparados para la...

5 de febrero de 2025

“Ser racista es un modelo de negocio” para...

27 de enero de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano