Con el apoyo y el compromiso de la Fundación Omega, con la que Bertrand reconoce tener una relación de ‘absoluto amor‘ la Fundación GoodPlanet, creada por el propio Yann Arthus Bertrand en el año 2005, ha realizado una campaña de sensibilización a través un proyecto global que consta de un extraordinario documental; un libro editado en España por Lunwerg bajo el título “El hombre y el mar” y una exposición de 70 fotografías aéreas y submarinas, que evocan la diversidad de las relaciones entre el hombre y los océanos.
Ya ha sido visitada por miles de personas en París, Bruselas, Seúl, Moscú, Ginebra, Montreal, Praga, Sao Paulo, Shanghai o Roma. Ahora puede verse en el Museo Marítimo de Barcelona.
En esta exposición excepcional podemos ver, desde el aire, la idílica forma de vida de los indígenas Kuna de Panamá -directamente amenazados, a pesar de su sostenible estilo de vida, por el cambio climático, causa de la paulatina inundación de las islas donde habitan-; la peculiaridad de las extensiones de cultivo de mejillones en la bahía de Saint Brieuc, en la Bretaña francesa; el barrio chabolista de Makoko, en Nigeria, en proceso de desmantelamiento por parte del gobierno por razones especulativas; o la aldea flotante de Koh Pannyi, en Tailandia, construida sobre pilotes por los pescadores hace 200 años.
También impresiona, desde el aire, la laguna Islas Millennium, Isla de la Línea, en la provincia de Kiribati o la espectacular visión de los astilleros de Ulsea, en Corea del Sur, donde se construyen los grandes barcos que después transportarán el gas o el petróleo.
Es, simplemente, una perspectiva estremecedora que consigue hacernos ver la relación entre la actividad humana y los océanos.
Siendo un personaje muy amable, cordial y de mirada muy limpia, Yann Arthus Bertrand no es -sin embargo- alguien al que le guste hablar en demasía. Prefiere expresarse a través de sus fotografías y de las imágenes de sus documentales, con los que ha conmocionado al mundo y que -realmente- lo dicen todo.
¡Para qué las palabras sometidas a interpretaciones interesadas!. Más de 600 millones de personas han visto su film “Home”, que se estrenó el Día Mundial del Medio Ambiente en el año 2009, y “Planet Ocean”, co-dirigido por él mismo y Michael Pitiot, promete el mismo éxito.Es una cuestión de consciencia.
Hemos hablado con él. Agradecemos los minutos de entrevista en exclusiva que nos ha concedido, porque sabemos de su introspección y su necesidad de permanecer en un segundo plano, aunque sabe que su presencia es indispensable para dar a conocer los proyectos de su fundación.
En esta entrevista que les ofrecemos en vídeo/Tv (en francés, subtitulada a castellano), Yann Arthus Bertrand opina sobre el estado del planeta; pero cierto es que como mejor se expresa es a través de sus trabajos fotográficos.
Gema Castellano
@GemaCastellano
Pulse las Fotos para Ampliar
Noticia Relacionada Informativos.Net:
PLANET OCEAN: Del 6 de junio al 1 de septiembre en el Museum Marítim de Barcelona
6/JUN/2013