Esta oportunidad perdida significa que la planta no va a poder crear los más de 4.000 puestos de trabajo en el sector de la automoción en España y que también pierde una inversión de € 130 millones que iba asociada a este nuevo producto.
Nissan adjudicará ahora este coche a otra fábrica de la Alianza.
En palabras del consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres: «Esta situación deja a la Planta de Barcelona en una posición muy complicada, sin la competitividad necesaria para atraer nuevos modelos que reemplacen nuestros productos actuales cuando lleguen al final de su ciclo de vida».
Además, el ejecutivo de Nissan ha asegurado que: «Como siempre hemos dicho, el acuerdo era esencial para los planes a largo plazo de estas instalaciones, especialmente dado el entorno de crisis actual. El resultado de no poder conseguir este nuevo vehículo es que no podremos crecer y, de hecho, nos enfrentaremos a un escenario de muerte lenta».
UPDATE/ACTUALIZACIóN
4 de Febrero 2013.- Nissan ha anunciado hoy que ha adjudicado la producción de un nuevo turismo a la planta de Barcelona cuya producción comenzará en julio de 2014. La planta de Barcelona ha conseguido esta adjudicación tras llegar a un acuerdo con la Representación de los Trabajadores para la mejora de la competitividad.