• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

Retrospectiva del fotógrafo Virxilio Vieitez: del 7 de febrero al 19 de mayo 2013

por Jose Escribano 7 de febrero de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
266

La mayor retrospectiva dedicada al fotógrafo gallego Virxilio Vieitez, coproducida por Fundación Telefónica y el MARCO de Vigo, reivindica la faceta artística del retratista y lo sitúa como uno de los autores de referencia de la España de las décadas de los años 60 y 70.

El planteamiento expositivo de la comisaria, Enrica Viganò, hace un guiño a las instalaciones de arte contemporáneo al romper el esquema tradicional de las muestras fotográficas: “quiero que el visitante experimente una sensación similar a la que hubiera sentido si caminase entre los vecinos de Soutelo de Montes”, explica refiriéndose a la disposición de la obra en la sala.


La exposición reúne hasta el 19 de mayo en el Espacio Fundación Telefónica material original del estudio del fotógrafo, vintages de la época, cámaras y objetos personales y profesionales del fotógrafo. Una parte destacada de la exposición está dedicada a las fotografías destinadas a los documentos de identidad, realizadas siempre sobre un fondo blanco, que ofrecen una representación etnográfica de gran valor a través de los rostros de las personas que, aun con su singularidad y características propias, componen el retrato de un pueblo. La exposición concluye con las primeras fotografías en color, obras que marcan el avance de una época en la cual la innovación tecnológica coincide con cambios políticos y sociales que afectan al lenguaje fotográfico.

A través de cerca de 300 imágenes de encargo –en blanco y negro y en color, muchas inéditas–, especialmente de aquellas destinadas a los emigrantes gallegos que se encontraban en Argentina, México y Venezuela y que recibían así un testimonio visual de sus familiares en Galicia, la muestra proporciona además una visión de la España rural de la década de los años 60.

Por otro lado, la exposición se completa con el documental Virxilio Vieitez. Más allá del oficio (2005), de José Luis López Linares, los ciclos de conferencias “Galicia, los años de Virxilio Vieitez” y cinematográfico “El cine en Galicia, Galicia en el cine”, un curso de iniciación a la fotografía digital para jóvenes, la pieza de microteatro “Foto Vieitez. Soutelo”, varios talleres dirigidos a familias, un certamen on line de fotografías de carnet “Mi otro DNI” en www.espacio.fundaciontelefonica.com y una guía multimedia, presentada en forma de aplicación gratuita para tablets y smartphones, una herramienta de interpretación sencilla y amena para profundizar en los contenidos de la exposición. Además de las explicaciones locutadas, la App aporta otros recursos como un vídeo de la comisaria, entrevistas a los personajes que aparecen en las obras e imágenes para contextualizar y comparar los trabajos comentados. También incluye un recorrido especial para niños acompañados de adultos y una signoguía.

• El resultado de una amplia investigación y recuperación de un archivo

La exposición responde a la recuperación de archivos emprendida por Fundación Telefónica con otros artistas –“Transformaciones. La España de los años 20 en los archivos fotográficos de Telefónica”, “Marín. Fotografías 1908-1940” y “Josep Brangulí. 1909-1945”– y se complementa con un catálogo que se ha editado en papel y en formato electrónico para Apple Store y Google Play.


Vieitez (1930-2008) fue un fotógrafo rural que documentaba los momentos vitales más importantes de las familias pontevedresas –comuniones, bautizos, bodas o funerales–. Gracias a su capacidad y una intuición extraordinaria para la puesta en escena, Vieitez obtuvo un testimonio fidedigno y una memoria visual de su entorno. Según la comisaria, Enrica Viganò, el pontevedrés “ha dejado su huella, con razón y con fuerza, en la historia del retrato fotográfico español”. Destacan entre sus principales cualidades su elegancia formal, que hace, a decir de Viganò que su fotografía sea “intensa, nítida y potente”.

El archivo, conservado por su hija Keta, guarda la totalidad de su producción y conforma un importante patrimonio cultural conservado en Soutelo de Montes (Pontevedra), el pueblo en el que Vieitez nació y en que trabajó casi toda su vida. Para esta exposición se ha llevado a cabo una investigación que ha tenido en cuenta la práctica totalidad de los negativos fechados entre 1953 y 1980 –más de 50.000– y se ha recuperado material inédito de cajas selladas y latas que contenían metros de película jamás positivados tras su primera utilización, es decir, tras el encargo del cliente de la época.

• Virxilio Vieitez, fotógrafo por encargo

Virxilio Vieitez (Pontevedra, 1930-2008), uno de los más importantes retratistas de nuestra historia fotográfica, realizó trabajos de encargo, en especial aquellos destinados a los emigrantes gallegos que se encontraban en Argentina, México y Venezuela y que recibían así un testimonio visual de sus familiares en Galicia. A los 18 años viaja al Pirineo Aragonés, donde trabaja como mecánico y compra su primera cámara fotográfica. Posteriormente se traslada a Cataluña y empieza a trabajar en la localidad de Palamós como ayudante del fotógrafo Juli Pallí, con quien aprende las claves del oficio. En 1955 regresa a Galicia y abre un estudio fotográfico en su pueblo natal. Allí trabaja para clientes de la comarca de Terra de Montes y retrata a generaciones enteras de vecinos, especialmente desde principios de los sesenta, cuando se impone la obligatoriedad de incluir una fotografía en el carné de identidad. En poco tiempo se convirtió en el fotógrafo más solicitado. Vieitez continúa trabajando como fotógrafo hasta finales de los ochenta. Fallece en Soutelo de Montes, su pueblo natal, a la edad de 78 años, el 15 de julio de 2008.

Virxilio Vieitez

Fechas: 7 febrero – 19 mayo 2013
Espacio Fundación Telefónica, 3º planta

Entrada: c/ Fuencarral 3. Madrid

Martes-Sábados de 10 a 20h.
Metro: Gran Vía, Sol y Callao

Entrada gratuita

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
“Hermosas Criaturas”, estreno 1 de marzo de 2013
siguiente
Renfe vende 34.000 billetes de AVE en las primeras horas de su nueva oferta comercial

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano