• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

Del glamour del Sandor 1944 a la bohemia mediterránea del Alegra. Ustedes deciden

por Jose Escribano 28 de julio de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
335

Lo cierto es que, como buen pamplonés, parece que no soporta las medias tintas. La calidad en las viandas y un ambiente elegante es la tónica en cada uno de sus, hasta ahora, tres establecimientos -englobados en el Grupo Ura– aunque cada uno de ellos destaque por una decoración y un estilo culinario muy diferente. A su target le gusta cambiar de ambiente y su objetivo es que no cambien de empresa. Desde 2011, cuando abrió su primer restaurante -del que el grupo toma su nombre- las incursiones de Iriarte en el un tanto endogámico mundo de la gastronomía fashion en Barcelona, se miraba con expectación y curiosidad; pero el de Pamplona cogió el toro por lo cuernos.

Su siguiente apuesta fue la reapertura del Sandor, un emblema del estilo de vida de la burguesía barcelonesa desde los años ’40 del s.XX, que cerró sus puertas en marzo de 2013 ante la estupefacción del stablismen de la city.

Nadie podía imaginar que ‘el Sandor‘, entonces en manos del Grupo Husa, podría desaparecer. Eso suponía que la crisis había llegado hasta las entrañas de la burguesía. Un ‘touché‘ psicológico que ocupó lugar de honor en las páginas de la prensa local. El restaurante, cuya terraza era el lugar por excelencia para ver y ser visto, cayó en manos de Aritz Iriarte como un reto y cuatro meses más tarde de su cierre, a principios del verano de 2013, la terraza del Sandor, con su toldo de Martini, volvía a convertirse en el palco presidencial de la Plaza Francesc Maciá.

Sandor 1944 sigue con su costumbre desde siempre de tener la cocina abierta de forma ininterrumpida hasta las dos de la madrugada


Ahora, el Sandor 1944, redecorado por Eva Martinez Torres, la interiorista que convirtió el restaurante Dime en la mansión imaginaria de un lord británico con nostalgia de viajes lejanos, recupera su actividad ayudado por el relaciones públicas Fede Fontes, un histórico en el mundo del ocio de calidad barcelonés, que se ha convertido en la sombra de Ruth Rodríguez, esposa de Aritz Iriarte, empeñada en que el establecimiento reciba siempre como sus clientes se merecen.

Junto a los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez, el equipo es infalible. Sandor 1944 sigue con su costumbre desde siempre de tener la cocina abierta de forma ininterrumpida hasta las dos de la madrugada, ofreciendo un sugerente menú degustación, una carta de calidad y los mejores pescados y mariscos.


Lo cierto es que el de Francesc Macià no tienen parangón en cuanto a tradición se refiere, pero Iriarte ha vuelto a rizar el rizo arriesgando de nuevo a base de innovación, buen gusto, mejores formas y calidad en producto a raudales. El Alegra, situado en la segunda planta del Maremagnum, en el Moll d’Espanya, se ha convertido en pocas semanas en el restaurante donde todo el mundo quiere sacarse un “selfie”.

¡Quién lo diría!. En plena zona turística, donde los extranjeros comen fritos, paellas y Mac Donalds, Aritz Iriarte ha creado un concepto rompedor que ya comienza a crear tendencia revolucionando la zona. Música en directo, comida mediterránea exquisita, decoración marinera con toques de “antro kich” y una de las mejores terrazas de Barcelona. Dicho así no parece muy original, pero la experiencia sorprende.

El ascensor del parking del Maremagnum lo dejará en la misma puerta del restaurante Alegra; un detalle que invita a una velada exquisita.

El Alegra, sin duda, apetece, aunque un vermouth en la terraza Martini del Sandor 1944 es lo más parecido a un instante de refinamiento. Ustedes deciden.

Gema Castellano
@GemaCastellano

Sándor 1944
Pulse las Fotos para Ampliar

:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)
:: Pulse para Ampliar :: Barcelona. Sandor 1944, en la Plaza Francesc Maciá (lado montaña) del Grupo Ura. Al frente del local, Fede Fontes, un referente en Barcelona (relaciones públicas); los chefs Pere LLadó y Xavi álvarez (cocina); y supervisando el conjunto Aritz Iriarte y su esposa, Ruth Rodríguez (propiedad)

RESTAURANTE ALEGRA
(2ª planta del Maremagnum)

:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)
:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)
:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)
:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)
:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)
:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)
:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)
:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)
:: Pulse para Ampliar :: BCNJUN014.- Restaurante Alegra, del Grupo Ura, en la segunda planta del edificio Maremangum (Port Vell)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La Clínica LinLine trae a Barcelona su tecnología patentada de rejuvenecimiento láser más avanzada
siguiente
#SOYELHERCULESMTV: MTV busca a su ‘Hércules’ particular

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano