• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Motor

Semana del Motor en Barcelona: todo sobre la Formula 1, el Salón del Automóvil y economía del sector

por Jose Escribano 10 de mayo de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
458

El pasado viernes el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se desplazó hasta Barcelona para inaugurar el salón del Automóvil acompañado del Ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria y el Comisario Europeo de Energía y Medioambiente, Arias Cañete. Antes del recorrido a través de los dos pabellones ocupados por las 38 marcas participantes, Rajoy almorzó en el Palacete Albéniz con los directivos de las principales empresas del sector, una comida a la que asistió el President de la Generalitat, Artur Mas; el Alcalde de Barcelona, Xavier Trías; el Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Mark Fields; y el Presidente del Salón del Automóvil, Enrique Lacalle.


Lacalle, en su discurso, intentó justificar la prevalencia de un certamen que ya cuenta con 96 años de historia, a pesar de su evidente declive en los últimos años. Espera un 40% más de asistencia de público que en la edición anterior, aunque las grandes marcas todavía prefieren Ginebra para presentar sus prototipos e innovaciones. El objetivo del Salón es “mostrar y vender” insistió Enrique Lacalle.

El ejecutivo del motor pretende, sin duda, un claro desmarque de lo que hacen otros e intenta, así, dotar al evento de un contenido propio que no compita. Mucho trabajo de reconstrucción y comunicación tiene por delante. El sector lo apoya, pero también recela sobre los retornos de una inversión que no es pecata minuta.


Todos coincidieron en que el sector del automóvil es un indiscutible motor económico para España, además de un indicador de la recuperación económica. Pero la diferencia entre lo que se produce y lo que se vende o lo que se produce y se exporta, es demasiada como para confirmar dicha recuperación. En 2014 se fabricaron en nuestro país 2.600.000 unidades, una minucia si la comparamos con la producción mundial estimada en 100.000.000 de unidades.

Aún así el sector quiere reinventarse y está empeñado en un “Made in Spain” basado en la movilidad sostenible inspirada en el slogan “cero emisiones, cero accidentes” como valor añadido. También lucha por alcanzar el plan “Tres Millones”; es decir, llegar a esa cifra de producción, un objetivo que Mariano Cerezo, Secretario Federal y Responsable de Automoción de MCA-UGT, hace depender de un diálogo social que, asegura, el gobierno pretende desmontar.


Entre tanta polémica ambigua, la realidad es que la edad media de los coches en España supera los once años, que casi 12 millones de conductores conducen vehículos obsoletos y que se estima que en 2017 el 67% del parque automovilístico español tendrá más de una década. Y también es una certeza que Mark Fields volvió a pedir al Presidente Rajoy más planes PIVE para apoyar a un sector, el del automóvil, ya hiper-subvencionado. Rajoy le concedió el deseo y anunció que aprobaría un octavo Plan PIVE en el Consejo de Ministros del próximo viernes 15 de mayo.

Ante semejante euforia sobreactuada de optimismo sectorial, los dos presidentes, el autonómico y el nacional, se enzarzaban en una pugna política acompañada de cierta “ironía” dialéctica, sobre la autoría del presunto “milagro”. Artur Mas enfatizaba, con cierta sorna, la cantidad de instituciones que apoyan al sector del automóvil cada vez que Barcelona celebra un salón, aunque en esta ocasión, afirma, “no solo hay más discursos, sino que además se produce más, se vende más, se exporta más y se contrata gente”.


El president recordó al jefe del ejecutivo español, como signo de éxito, que el día anterior había colocado, junto al piloto de Fórmula 1 Sebastian Vettel, la primera piedra del que será el parque temático Ferrari Land en PortAventura, el primero que la marca automovilística italiana tendrá en europa, y que será una réplica del que la firma italiana construyó en 2010 en Abu Dhabi.

La celeridad del acuerdo ha sido posible gracias a la amistad entre los Agnelli, propietarios de Ferrari, y los Bonomi, dueños de Investindustrial, el Fondo de Inversión propietario de Port Aventura. El resort tendrá una superficie de 75.000m2, requerirá una inversión de unos 100MM€ y se espera que esté operativo en 2016.

Sin ninguna duda un Ferrari Land en PortAventura, para el grupo inversor italiano Investindustrial, es una oportunidad de incrementar el valor añadido del modelo de negocio del parque temático, que organiza incluso desplazamientos a París, Milán o Londres de un día, para los clientes de sus hoteles.


El President Mas dejó la defensa de los números y porcentajes a Mariano Rajoy, quien confirmó que la industria de la automoción produjo 714.000 unidades en el primer trimestre del año -una media raspada para el cumplimiento del objetivo del “Plan Tres Millones”- y que, el Gobierno, había contribuido a la competitividad de las plantas españolas. Rajoy presumió de una subida del 4,5% del índice industrial español; pero sobretodo, de la noticia premium de la semana: Volkswagen invertirá 4.200 millones de euros en sus dos plantas españolas -Martorell y Pamplona- hasta el 2019. El vicepresidente mundial de compras del consorcio alemán, Javier García Sanz, se lo comunicaba al presidente de España en Madrid y Rajoy llegó al Palacete Abéniz con esta primicia de impacto.

“Es la mayor inversión industrial en la historia de España”, insistía Mariano Rajoy, quien también calificó la operación de “espaldarazo sin parangón a la industria española”.


Lo cierto es que la guerra de Volkswagen con Toyota por el primer puesto de ventas en el ranking mundial provoca este tipo de inversiones. La libre competencia y ausencia de posiciones monopolísticas siempre es beneficiosa para el crecimiento y la economía.

Y hablando de competitividad. El precio de las entradas de la F1 -que va desde los 190€ hasta los 220€ en tribunas-, el encorsetamiento del protocolo de funcionamiento del Circo Ecclestone y la debacle en los resultados de Fernando Alonso -unido a la crisis de consumo- han convertido las gradas, las tribunas y la hierba del Circuito de Cataluña en un esperpento de lo que fue. El fracaso en la convocatoria de público es evidente y negar la evidencia sería cargar de estrés a la posible solución. Habrá que repensar muchos aspectos. También en el negocio de la Formula 1. Barcelona cierra con el Grand Prix de España 2015 una Semana del Motor con muchas ganas de recuperación y con noticias positivas; pero también con muchas incógnitas, matices y algún trago amargo como la estampa del circuit el día de la gran carrera semivacío.

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Pulse las Fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Saludo de Mariano Rajoy al President de la Generalitat, Artur Más
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Saludo de Mariano Rajoy al Alcalde de Barcelona, Xavier Trias
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Saludo de Mariano Rajoy al Comisario Europeo de Energía y Medioambiente, Arias Cañete.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Saludo de Mariano Rajoy al Conseller Felip Puig.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Saludo de Mariano Rajoy al Presidente del Salón del Automóvil, Enrique Lacalle
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Saludo del Ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Foto de Familia con los directivos de las principales empresas del sector automovilístico
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Parlamento de Enrique Lacalle, Presidente del Salón dlel Automóvil.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Parlamento de Enrique Lacalle, Presidente del Salón dlel Automóvil.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Parlamento del Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Mark Fields
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Parlamento del  President de la Generalitat, Artur Más
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Almuerzo de Mariano Rajoy con directivos de empresas automovilísticas en el Palacete Albéniz de Barcelona. Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. PGO, nueva marca de fabricante francés de ediciones limitadas y únicas de coches a medida.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. PGO, nueva marca de fabricante francés de ediciones limitadas y únicas de coches a medida.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. PGO, nueva marca de fabricante francés de ediciones limitadas y únicas de coches a medida.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. PGO, nueva marca de fabricante francés de ediciones limitadas y únicas de coches a medida.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. BMW i8 uno de los más buscados por los visitantes del salón.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España;  José Manuel Soria, Ministro de Industria y Turismo; Artur Mas (de espaldas), Presidente de la Generalitat de Catalunya; Arias Cañete, Comisario Europeo de Energía y Medioambiente; y Xavier Trias, Alcalde de Barcelona.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. BMW i8 uno de los más buscados por los visitantes del salón.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. BMW i8 uno de los más buscados por los visitantes del salón.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. BMW i8 uno de los más buscados por los visitantes del salón.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Ambiente
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Uno de los atractivos del salón son las pruebas dinámicas de vehículos en entorno real.
:: Pulse para Ampliar :: BCN8MAY015.- Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona. Uno de los atractivos del salón son las pruebas dinámicas de vehículos en entorno real.
:: Pulse para Ampliar :: 9MAY015.- Gran Premio de España de Formula 1 en el Circuito de Cataluña. Paddock Club F1
:: Pulse para Ampliar :: 9MAY015.- Gran Premio de España de Formula 1 en el Circuito de Cataluña. Ambiente en boxes durante los entrenamientos
:: Pulse para Ampliar :: 9MAY015.- Gran Premio d</p><div class=

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Artur MasBonomiFerrariFerrari Land EspañaGran Premio F1 BarcelonaInvestindustrialMariano RajoyPaddock ClubpirelliPort AventuraSalón Automóvil Barcelona; F1Sebastian Vettelsector automoción en España
anterior
Entrevista a José María O´Kean: “La construcción se enfrenta a un nuevo consumidor exigente e intratable”
siguiente
El MACBA convoca un concurso público internacional para elegir nuevo director/a

También te puede interesar

El robo de vehículos en España: más de...

2 de abril de 2025

BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de...

18 de marzo de 2025

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para adaptarse a...

15 de septiembre de 2024

Responsabilidad civil y Vehículos de Movilidad Personal: Los...

20 de noviembre de 2019

VIAJA EN COCHE DESDE BARCELONA AL RESTO DE...

20 de febrero de 2018

Hoy se ha presentado el Jaguar E-Type Concept...

7 de septiembre de 2017

Automóbile. El salón del Automóvil que se ha...

14 de mayo de 2017

Vuelve Alpine con un deportivo ágil y compacto:...

7 de marzo de 2017

Comienza el Maserati Winter Tour 2016/17

13 de diciembre de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano