Lo cierto es que el asunto preocupa y ocupa en Europa. Díganme por qué, si no, el Consejo Europeo de Investigación iba a adjudicar un millón y medio de euros a financiar el proyecto «Green Locally Unwanted Land Uses» –GREENLULUS-, que analizará la calidad de vida urbana en cuarenta ciudades de Estados Unidos y Europa.
En Barcelona estas ayudas Starting Grant han sido concedidas a la investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma (ICTA) Isabelle Anguelovsky y a Antoni Verger, del Departamento de Sociología.
No es fácil dotar de éxito a la gestión urbanística, cuando ésta busca el crecimiento de las ciudades eliminando las desigualdades socio-espaciales. Porque, verán. La recuperación de los barrios humildes -de sus parques, de sus ríos, de sus infraestructuras, de su bienestar…- lleva consigo el aumento del precio del suelo y la especulación de los grupos inmobiliarios; y este handicap vuelve, de nuevo, a marginar a sus habitantes históricos. ¡Gran paradoja!
Está claro que el concepto “ciudad inteligente” que imaginan los habitantes es absolutamente antagónico de la “ciudad inteligente” que interesa a los sectores especulativos; y, por el momento, no hay ni negociación, ni consenso sociales.
En cualquier caso, el activismo barrial -impulsado por asociaciones de diversa índole, el compromiso con la sostenibilidad y la cooperación vecinal- es un valor al alza y un factor a tener en cuenta a la hora de gestionar el crecimiento y el desarrollo de las grandes ciudades desde la Administración. Es imposible, ya, adoptar medidas unilaterales; aunque la especulación y la sostenibilidad viajes, todavía, por autopistas paralelas.
Hemos hablado con Isabelle Anguelovski, que como ya hemos constatado es investigadora en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Aquí, por primera vez en España y en Europa, una activista barrial rige la organización de una urbe compleja y sofisticada. Un factor innovador en las investigaciones que Anguelovski lleva a cabo.
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, nos cuenta sus conclusiones.
Gema Castellano @GemaCastellano