• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Steve Osborne, presidente de Maldon Crystal Salt. Una “compañía de inspiración”

por Jose Escribano 27 de abril de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
484

Las marismas de Maldon contienen una de las más altas concentraciones de sal en el agua del mundo y la familia Osborne, al frente de la empresa Maldon Crystal Salt desde 1922, aunque en realidad fuera creada en 1882, ha conseguido extraer -mediante un método tan artesanal como singular, en el que la temperatura de evaporación es el secreto familiar que se transmite de generación en generación- una sal de extrema pureza, que no ha pasado por ningún proceso químico y se diferencia de otras por su sabor suave, no agresivo, y un tanto ‘dulzón’.

Desde que en 1998 Steve Osborne recibe el legado empresarial de su padre, Clive, la empresa no ha dejado de internacionalizarse. La labor de marketing que el hasta entonces brooker en la City de Londres inició, tras asumir la presidencia, ha llevado a Maldon Salt a estar presente en 50 países, con una producción anual de 1.500 toneladas por las que facturan 13.5 millones de libras (17,4 MM€).

Treinta personas realizan todo el proceso, desde la extracción de la sal en las marismas hasta su empaquetado, pasando por la labor de evaporación. Se trata de un procedimiento artesanal, donde las nuevas tecnologías han contribuido a que Maldon Crystal Salt haya sido considerada por la Bolsa de Londres como ejemplo de “negocio de inspiración” para la pequeña y mediana empresa.


La sal Maldon lleva extrayéndose de las marismas del río Blackwater desde hace 134 años, y hace cuatro, cuando se celebró el 130 Aniversario, la Casa Real británica concedió a la empresa la Royal Warrants, una distinción en manos de alrededor de 850 empresas británicas que tienen el honor de suministrar regularmente -por un período de cinco años consecutivos- bienes y servicios a la Reina, al Duque de Edimburgo o al Príncipe de Gales.

La de Maldon es una historia de éxito, aunque como curiosidad diremos que en el año 1999, a causa del fenómeno de El Niño, la compañía sufrió momentos de tensión. El agua dulce se introdujo en los pantanos por el exceso de lluvia y el mercado se resintió. Para algunos puristas, la escasez de Sal Maldon supuso casi una “catástrofe culinaria”.

Pero no les desvelaremos nada más en este artículo. Será el mismísimo Steve Osborne, CEO de Maldon Salt Company Ltd., quien les hable en primera persona sobre su empresa, de su exclusivo producto y, también, sobre las perspectivas de futuro de una compañía que basa su eficacia y su eficiencia en un equilibrado consenso entre el proceso artesanal y las nuevas tecnologías.

En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, Steve Osborne nos explica por qué en el Reino Unido su compañía es un modelo de excelencia, también, en los entornos financieros más refinados.

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
CEOChefentrevistaepicuregema castellanoinformativos.netMaldon Salt Company Ltd.Sal MaldonSteve Osborne
anterior
Las enfermedades alérgicas afectan ya al 25% de la población
siguiente
El Desfile de Rosa Clará colección 2017. Desde la anécdota de Dani Alves hasta la elección de Antonella y Daniella

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano