De este modo Bodega Pirineos potencia la importancia del vino a través de visitas teatralizadas, la actividad más innovadora este año. Un paseo por la historia interpretado por actores profesionales de los grupos del Alto Aragón Medievalia y La Melinguera que representan a personajes de la época clave en los inicios del Somontano. Juglares, vasallos y mujeres de la servidumbre se dan cita en el siglo XI para explicarnos cómo congeniar en hora y media de representación el vino y la historia, el turismo y la enología.
Somontano rezuma sabor
No es la única actividad con la que podremos disfrutar de un entorno privilegiado, también habrá menús degustación con los que pasar una velada entre amigos o familiares, elaborados por cocineros de prestigio de la zona, maridados con algunos de los vinos más representativos de Bodega Pirineos. Además podéis celebrar en su Bodega cualquier evento familiar o de trabajo, las instalaciones te dan esa posibilidad en un entorno insuperable.
La oferta es amplia: visitas guiadas con degustación de cata de vinos y productos gastronómicos autóctonos de Somontano y el Alto Aragón, paseos por los viñedos durante las templadas noches de primavera y la época de vendimia, o galopar a lomos de sus caballos conociendo el proceso de elaboración del vino desde la recogida de la uva.
La agencia de enoturismo Enodestino ofrece visitar tres de las mejores bodegas de la zona, entre las que se encuentra Pirineos, para saborear en una cata organizada sus mejores vinos; también podéis subir al bus de la Ruta del Vino Somontano con un paseo maravilloso para conocer las más prestigiosas bodegas de la Denominación de Origen altoaragonesa; y para completar este plan y experimentar paladares, el buffet del vino con más de diez caldos para probar.
La comarca de Somontano, en Huesca, no solo se la reconoce por la autenticidad de sus vinos, sus montañas y sus rutas, fortalezas y castillos, también por unos paisajes que ensimisman o por la gastronomía oscense.
Un enclave inigualable al noroeste de nuestro país.