El pacto publicitario también afecta a la información. A partir de ese momento, el medio comienza a hablar de la Pobreza Energética como si fuera algo que tiene que soportar quien no puede pagar los recibos; como algo irremediable que forma parte de la lógica humillación de los pobres. Porque ¡claro!, dirán los más puristas «las empresas no tienen por qué regalar la luz a nadie».
Cuando viene una ola de frío y deben abordar la noticia, los reporteros hablan con ancianos metidos bajo mantas en un sofá a los que les paga la luz cáritas, mientras en la pantalla de tv salen imágenes idílicas y voces sensuales que susurran: «Endesa, luz gas personas..» o «Iberdrola, estamos contigo» . Y eso es vergonzoso.
Hoy es el «Dia de la Pobreza Energética». Mientras los medios tradicionales os ofrecen momentos sensibleros de desdicha ajena junto a una página de publicidad de Iberdrola, que os inducirán al regocijo por la suerte que tenéis; Informativos.Net os pide que veáis esta entrevista. Que escuchéis atentamente al experto. Porque en España nadie debería pasar frío por una cuestión de precio. La energía es un bien común. Y las leyes aprobadas por los Consejos de Ministros -con mayoría absoluta o con consenso- son las responsables
Para saber la verdad.
Gema Castellano @GemaCastellano