• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Ramón Sanahuja, Atención a Refugiados Ayto. de Barcelona: “Necesitamos más competencias para ser más operativos”

por Jose Escribano 22 de mayo de 2017
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
433

Lo cierto es que Europa no solo se desentiende de las personas desplazadas por obligación, sino que sus gobiernos asocian este éxodo a la trasmisión de la inseguridad e incluso del terrorismo y persigue a los ciudadanos que pretenden ayudar. En Francia, por ejemplo, cuatro jubilados de entre 64 y 68 años de edad podrían enfrentarse a cinco años de cárcel y multas de hasta 30.000 euros por ayudar a seis refugiados, entre ellos dos niños, a pasar desde los Alpes hasta Niza en pleno invierno. No es un hecho aislado.

Respecto a las administraciones de un mismo país, tampoco existe entre ellas un protocolo común de actuación. En lo que respecta a España el gobierno central ha incumplido reiterada y conscientemente con el compromiso de acoger a 17.387 refugiados. La cuota a la que se comprometió. Ciudades como Barcelona o Valencia, sin embargo, han desarrollado planes locales de acogida, casi inviables en su aplicación si el gobierno central no cumple con su compromiso.

“Los gobiernos tienen la obligación de respetar la Convención de Ginebra y de estudiar las peticiones de asilo. Es muy importante respetar el ‘derecho de no devolución’ para garantizar la seguridad de los refugiados”


En este sentido, El Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) y el Palau Macaya, de la Obra Social La Caixa, han promovido los “diálogos entre los actores implicados”, en los que han participado miembros de los ayuntamientos de Milán, Atenas, Viena y Barcelona. Averiguar cuál es la interacción real a nivel local, nacional y europeo sobre este escabroso handicap humanitario es el reto.

Ramón Sanahuja, director de atención y acogida a la inmigración del Ayuntamiento de Barcelona, nos cuenta que los refugiados acogidos en Barcelona responden al perfil de personas que huyen de conflictos mundiales, que no tienen nada que ver con Siria.

Hemos hablado con él. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, Ramón Sanahuja intenta desmitificar el fenómeno de esta movilidad obligada. ¿Sabían que la mayoría de las personas que solicitan asilo en Barcelona provienen de Ucrania, de Venezuela o de Honduras? Huyen de conflictos bélicos y persecuciones.

¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Barcelonaentrevistagema castellanoinformativos.netrefugiadossolidarity Network
anterior
Rib Beef&Wine Lisboa: Los placeres de la carne
siguiente
Alma Barcelona: La alta costura de la hotelería catalana

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano