• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Julián Casanova “Hay un déficit de conocimiento histórico que ha pasado a la política”

por Jose Escribano 7 de septiembre de 2018
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
443

Pretendemos en esta entrevista que el profesor Casanova nos aporte datos, en un momento complicado en el que la reinterpretación de la historia reciente de España por parte de periodistas, tertulianos y políticos, pone en peligro que la población, sobretodo los más jóvenes, conozcan la verdad de los hechos y adopten una peligrosa verdad paralela.

Observando semejante espectáculo y ruido, los historiadores prefieren retirarse del foco mediático para refugiarse en sus investigaciones, a sabiendas de que los datos reales pierden la batalla ante las opiniones más enconadas. Sin embargo, los datos de los historiadores son fundamentales, ahora, en un momento de la historia de España y de Europa en el que parece que se tambalean las democracias, los populismos proliferan por doquier y la Unión Europea pierde adeptos y prestigio. Solo ellos, los expertos, están capacitados para darnos las claves que nos permitan el análisis.

Hablamos con Julián Casanova de la Guerra Civil, pero también de la organización del Estado que aniquiló el Golpe del dictador Francisco Franco y de por qué la del Caudillo fue la única dictadura europea que perduró durante cuarenta años.


Hay, en efecto, claves fundamentales que nos permiten entender la Guerra Civil y el profesor Casanova nos las desvela. Analiza en esta entrevista los “cómo”, “cuándo” y “por qué” de un conflicto bélico muy complejo que sorprendentemente traspasa fronteras. De repente, la Guerra Civil de un país deprimido del sur de Europa ocupa las portadas de toda la prensa internacional, atrae a intelectuales y escritores y se convierte en objeto de observación de países que entrarían en conflicto posteriormente. ¿Cómo era posible?

Sin embargo, la internacionalización de la Guerra Civil española es, según el profesor Casanova, la variable principal para entender la realidad geopolítica de la Europa de principios del s.XX. Fascismos y comunismos contra democracias. La Guerra Civil española no fue solo una Guerra Civil.

En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, el historiador Julián Casanova pone negro sobre blanco en una parte de la historia contemporánea de España que debería ser más explicada y menos politizada. ¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
entrevistaEuropafascismogema castellanoGuerra Civil EspañolaHistoria Contemporánea EspañaHistoria del Franquismoinformativos.netMaster ClassUniversidad de Zaragoza
anterior
Entrevista a Markus González Beilfuss “Los europeos del norte quieren inmigrantes elegidos”
siguiente
Bascook: el gran ‘veneno’ de Bilbao

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano