• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Entrevistas

Entrevista a Iria Méndez “La autolesión en adolescentes es una epidemia con muchos likes”

por Jose Escribano 9 de abril de 2019
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
977

Según la doctora Méndez la práctica de la autolesión no tiene por qué estar vinculada necesariamente con el suicidio, aunque sí es cierto que la cifra de adolescentes y jóvenes que deciden quitarse la vida también está creciendo. Se ha demostrado científicamente que la incapacidad de gestionar sus emociones y afectos, además de la falta de tolerancia a la frustración, lleva a los adolescentes a infringirse dolor físico, más tolerable que el emocional, porque las endorfinas segregadas por el dolor físico calma momentáneamente el dolor psíquico.

Lo cierto es que los expertos están alertando de una manera alarmante sobre lo que los padres demasiadas veces no quieren ver. Excesivo uso del móvil y de Internet, aislamiento, consumo habitual de alcohol y cannabis, falta de actividades extraescolares… y, sobretodo, ausencia de control parental. Circunstancias que encierran a adolescentes y jóvenes en un mundo hermético, complicado y a veces caótico del que los padres saben muy poco.

Estudios recientes de la Universidad de Ohio y de la Duke University, una de las universidades privadas más reconocidas de Estados Unidos, concluyen, en el primer caso, que el cerebro de los adolescentes que se cortan y en general se autolesionan presenta similitudes con el de adultos con patologías límite de la personalidad y tienen tendencia al suicidio. Por otra parte, este tipo de jóvenes son más proclives a cometer actos violentos.

La doctora Iria Méndez forma parte del Grupo Greta para el estudio de las autolesiones creado por los equipos del Hospital Clínic, de Sant Joan de Deu, de los hospitales de Manresa e Igualada, de Parc Taulí y de Sant Pau -que ya han calificado la autolesión en jóvenes y adolescentes como epidemia similar a la de la heroína en los años ‘80- y en esta entrevista pone negro sobre blanco en la necesidad de que los padres se conciencien sobre la importancia de asumir el rol de padres con todas las consecuencias.

En la entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, la psiquiatra insiste hasta la saciedad en el hecho de que los padres creen que controlan las actividades de sus hijos y que los conocen, pero nada más lejos de la realidad. ¿Cómo saber si tu hija o hijo se autolesiona? ¿Cómo reaccionar al descubrir que lo hace? ¿Dónde pedir ayuda? ¿Cómo prevenir este tipo de conductas?.. son preguntas cuyas respuestas la doctora Iria Méndez aborda en esta entrevista. ¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
autolesionescannabiscuttersEducación adolescentesEducación infantilentrevistagema castellanoGrupo GretaHospital Clinic Barcelonainformativos.netmi hija no me hablaporrosproblemas adolescentespsiquiatríatendencias suicidas
anterior
Entrevista a Jaume Collboni “A Barcelona le ha ido siempre muy bien con los socialistas”
siguiente
DE LA BRASA A LA MESA: Trinkete Borda, Barrio Olaberria, Irún.

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net