• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ TRABAJA EN LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL

escrito por Jose Escribano 26 de julio de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
172

Entre sus características, la planta posee un 40 por ciento de aceite en sus frutos por lo que es ideal para ser convertida en biodiesel; y además, gracias a la autorización otorgada por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), podrá ser importada de Nicaragua y Brasil e ingresada al país. "La Jatropha tiene una serie de otras características que la hacen adaptable al clima de Arica, pero todavía no sabemos como se comportará", afirmó a Cooperativa.cl Eugenio Doussoulin, ingeniero agrónomo y decano de la Facultad de Ciencia Económicas de la UTA.

La planta crece en suelos muy salinos y con una alta cantidad de radiación solar. Para la realización del proyecto, la UTA ya posee convenios con el Ministerio de Bienes Nacionales. El objetivo es que en cinco años más las cosechas de las semillas puedan alcanzar una producción de 1300 litros de biodiesel por hectárea, abasteciendo con "bencina ecológica" a los vehículos de la zona. "Queremos innovar en Chile en el tema de energías renovables e incrementar la oferta de productos para la matriz energética en suelos del desierto. No queremos competir con otras plantas que están destinadas a la alimentación, principalmente", afirmó Doussoulin.

Por su parte, el decano de la UTA, hace énfasis en las ventajas del biodiesel ante los combustibles fósiles como el petróleo. "La de producción de un combustible alternativo, tendría un menor costo y una mayor disponibilidad que el petróleo y sus derivados. Entre sus beneficios está la disminución de la contaminación y, desde el punto de vista mecánico, contribuye a una mejor mantención en los motores, ya que limpia los inyectores", señaló.

¿Qué es el biodiesel?
Los biocombustibles son el biodiesel, biogás y bioetanol que se producen a partir de materias primas de origen agropecuario, agroindustrial y desechos orgánicos. El biodiesel, se fabrica de aceites vegetales de cultivos como y la soya, entre otros. El principal productor en el mundo es Alemania, que concentra el 63 por ciento de la producción. Le sigue Francia con el 17 por ciento, Estados Unidos con el 10 por ciento, Italia con el siete por ciento y Austria con el tres por ciento.

Variedades de Semillas recomendadas para producción de aceites y Biodiesel*

Jatropha FILIPINAS PALAWAN
Recomendada para climas con más de 600mm de lluvias anuales.

Jatropha CABO VERDE
Maurko. Crece en climas desérticos y con muy poca agua.

JATROPHA GUINEA BISAU
Tierra arida y poca lluvia

Jatropha Malasia
Climas tropicales

CAMELINA SATIVA
Camelina Sativa (procedentes de Europa y USA)
La planta ideal para el mejor Biodiesel

*Info sobre las semillas proporcionada por Biodiex SL

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FIREFOX 3 APROVECHA UNA OPCIÓN DE SEGURIDAD DE INTERNET EXPLORER
siguiente
LOS REYES DE ESPAÑA Y LOS PRÍNCIPES DE ASTURIAS ENTREGAN LOS PREMIOS DE LA 14ª REGATA BREITLING

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano