• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista al Doctor Abel Novoa “la industria de la salud convierte a la población en consumidora compulsiva”

por Jose Escribano 17 de mayo de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
576

El Dr. Novoa es también, además de Máster en Bioética y Médico de Familia, presidente de la Plataforma “NoGracias”, una organización civil independiente que vela por la transparencia, la integridad y la equidad en las políticas de salud, la asistencia sanitaria y la investigación biomédica. Desde la organización se intenta alertar a la población sobre los peligros de la “prescripción inducida” o desmitificar handicaps erróneos como las listas de espera.

El Doctor Novoa considera que la Industria de la Salud intenta convertir al paciente en un consumidor compulsivo de productos farmacéuticos y en un cliente de medios diagnósticos; con el consiguiente riesgo para la salud.

Tratar a la medicina como un bien de consumo lleva, necesariamente, al sobrediagnóstico y éste a un sobretratamiento que puede llegar a matarnos. Y en este aspecto, la mujer es la eterna paciente, siempre sometida a la presión de una cada vez más cuestionada, por mal entendida en su uso, medicina preventiva. Cierto. Son afirmaciones políticamente incorrectas, pero esperen a escuchar los argumentos del doctor Novoa, porque se van a sorprender.


¿Saben que es el NNT? Es el Number Needed to Treat; una medida de eficacia de un tratamiento. También deberían saber que el NNT de uno es imposible y que la mayoría de tratamientos deben probarse una media de 1.500 veces antes de ser efectivos en un paciente. Como ven, el riesgo al que estamos sometidos por la hipermedicación y el sobrediagnóstico no es baladí.

Operaciones quirúrgicas con contraindicaciones severas y riesgo máximo, polimedicación inducida, sometimiento del cuerpo a efectos nocivos por aparatos de diagnóstico cuando no es necesario….y todo por tratar a la sanidad como un bien de consumo por parte de la Industria de la salud y por una sobre-exigencia del mercado -de los ciudadanos- por falta de información.

En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, el doctor Abel Novoa abre un debate tan fundamental como complicado. “Nos van a pelar”, le digo. “Puede”, me contesta. Pero escuchen. Esto es solo información argumentada. Ustedes son los que toman la decisión final.

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
antivacunasbioéticabiomedicinacitologíasentrevistaética sanitariagema castellanohomeopatíainformativos.netNNTNoGraciaspseudoterapiasRed Ciudadana por la Salud (ReCIPS)saludsanidad pública
anterior
Dra María Vicente: “Recuperar la funcionalidad de la zona genital de la mujer con técnicas no invasivas es un reto”
siguiente
Julio Bocca: “Seguiré dirigiendo el Ballet Nacional Sodre y seguiré exigiendo excelencia”

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano