• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

Hacking Bullipedia: un reto tecnológico para la creación de Bullipedia, la mayor base de datos culinaria mundial.

por Jose Escribano 14 de septiembre de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
358

Destinado principalmente a científicos especializados en bases de datos, diseñadores y expertos en visualización e interpretación de datos, el Hacking Bullipedia busca propuestas innovadoras de diseño, herramientas, tecnologías y aplicaciones para ayudar a crear lo que se convertirá en el mayor almacén de conocimiento gastronómico. Esto incluiría métodos para recoger información, indexarla, clasificarla, organizarla, y representar y visualizar los datos contenidos dentro de la Bullipedia.

Los desafíos lanzados por Telefónica I+D y Ferrán Adrià se refieren a métodos para la identificación de los alimentos en fotografías, adaptación de diferentes maneras de entender la cocina, caracterización de la comida según culturas o vías para visualizar los datos de Bullipedia a través de diferentes plataformas. En la web www.hackingbullipedia.org puede consultarse la relación de todos los retos planteados.

Las universidades podrán presentar sus ideas y soluciones hasta el 30 de octubre. Los equipos finalistas viajarán a Barcelona en noviembre para presentar sus ideas ante un comité de expertos. El equipo ganador trabajará durante tres meses junto a Telefónica I+D y ElBulliFoundation para convertir su idea en realidad.

Ferran Adrià ha señalado en la presentación de la Bullipedia que, en la aplicación de la tecnología al mundo de la cocina, “Sólo hemos arañado la superficie cuando lo que realmente toca es ser conscientes del gran potencial que existe. La Bullipedia es un intento de abrir al mundo el conocimiento culinario de los más grandes chefs y hacerlo accesible a todos en la web. Con esta iniciativa, invitamos a gente talentosa y creativa en todo el mundo a unirse a nosotros en este fantástico reto.”

La iniciativa ha sido diseñada y coordinada por el equipo de digital food technologist de Telefónica I+D que han contribuido en la estrategia digital de ElBulliFoundation, y que hasta la fecha han dado como resultado iniciativas como GastrotechDays y Bullipedia.

Web: http://www.hackingbullipedia.org/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Entrevista a Belén Ortiz, creativa de Serena Whitehaven: “Mi carrera me ha ayudado a ser una empresaria”
siguiente
«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre 2013

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano