El público madrileño acudió en masa al Jarama para presenciar la segunda cita del calendario: 40.000 espectadores vibraron con el espectáculo de los monoplazas Dallara Nissan V6. Los accesos al circuito quedaron colapsados buena parte de la mañana debido a la afluencia del público.
Los pilotos de F-1 Marc Gené y Fernando Alonso no se quisieron perder las dos carreras y estuvieron presentes en el Jarama. Ambos dieron el salto a la F-1 desde el Open Telefónica by Nissan.
Primera carrera
Ricardo Zonta logró una victoria relativamente cómoda en la primera carrera, lo que le sirvió para arrebatar el liderato provisional al campeón francés. Zonta, que corrió con el escudo del F.C. Barcelona en su monoplaza, aguantó la embestida de Montagny en la salida (el francés estuvo la semana pasada ensayando especialmente las salidas) y conservó la primera plaza con autoridad. Tras ellos, Justin Wilson mantuvo la tercera plaza de la parrilla seguido por Ángel Burgueño, que se colocó cuarto tras una salida magnífica. Pero no era el día de los pilotos de Repsol Meycom: el propio Burgueño sufrió un trompo en la segunda vuelta que le relegó hasta las últimas plazas (acabó 14º), mientras que Víctor Ordóñez se tuvo que retirar apenas empezada la carrera. No salió en la segunda.
Zonta abrió en seguida un hueco de dos segundos respecto a Montagny y Wilson. Leinders se colocó cuarto por delante de cuatro españoles: Rafael Sarandeses, Polo Villaamil, Félix Porteiro y Antonio García. Cumplido el primer tercio de carrera, el piloto brasileño se escapó irremediablemente; con Montagny resignado a la segunda posición, la emoción se centró en la lucha por el tercer escalón del podio: Wilson defendió su posición de privilegio frente a Leinders, que no pudo adelantar al campeón del año pasado de la F-3000 FIA pese a que lo intentó por todos los medios.
Sarandeses no pudo repetir la actuación de Valencia (fue tercero en la primera carrera en Cheste) y, para colmo de males, se salió de la pista a falta de cuatro vueltas cuando rodaba en la 5ª posición; a pesar de que se reincorporó al trazado, entró en boxes poco después. Polo Villaamil le relevó como mejor español, por delante de Porteiro, que fue sexto. Antonio García sufrió un trompo en la última vuelta y cedió la 7ª plaza al brasileño Tuka Rocha.
Segunda carrera
La segunda carrera de la mañana, disputada como la primera bajo un sol espléndido, estuvo plagada de incidentes desde el inicio hasta el final. Para empezar, Repsol Meycom continuó con su mal fario: Víctor Ordóñez no tomó la salida y Burgueño, que se salió en la vuelta de reconocimiento, chocó con Tuka Rocha nada más empezar.
Zonta se escapó desde el inicio, seguido de Antonio García, Montagny, Couto y Porteiro, que no pudo mantener la segunda plaza de la parrilla. Justo cuando el brasileño decía adiós a sus rivales, y Montagny había superado a García para intentar dar caza a Zonta, la carrera se paró por la aparición del safety car por un accidente de Polo Villaamil, sin consecuencias para el piloto local.
En la reanudación, Zonta mantuvo la primera plaza. Retrasó su entrada obligada al pit lane hasta el último momento, la misma estrategia que siguió Montagny. Ambos entraron juntos, conscientes de que allí se decidiría la carrera. Y así fue: mientras que el equipo del brasileño cambió los dos neumáticos delanteros en sólo 8 segundos, el del francés tardó casi un minuto por un problema con la pistola. Montagny no sólo perdió ahí la carrera sino que se vio relegado a la antepenúltima posición. Zonta se vio ganador, pero ni siquiera así aflojó el ritmo hasta que vio la bandera a cuadros. Tras él acabaron Bas Leinders y el hindú Narain Karthikeyan, que subieron al podio por primera vez. El mejor español fue Antonio García en la 7ª plaza, porque Félix Porteiro se vio penalizado por un stop and go cuando iba quinto (exceso de velocidad en el pit lane). Montagny acabó 12º y no puntuó.
Matteo Bobbi y Santiago Porteiro brillan en la Fórmula Nissan 2000
Santiago Porteiro fue el protagonista en la categoría intermedia de la competición. El sábado se clasificó en primera línea para los dos carreras, pero fue descalificado porque las cuñas de los pistones no procedían del distribuidor autorizado y por ello se vio obligado a salir el último. Sus desgracias no acabaron aquí: realizó una primera carrera excepcional hasta acabar…¡tecero! con vuelta rápida incluída pero fue penalizado con un minuto por adelantar con bandera amarilla… precisamente a su compañero de equipo, Juan Antonio del Pino. Acabó 12º. La victoria fue para Matteo Bobbi (Vergani Racing) que administró muy bien su ventaja sobre Borja García y José María Pérez Aicart, ambos del Escuela Lois Circuit.
La segunda carrera fue sencillamente espectacular. Volvió a imponerse Bobbi (suma tres victorias en cuatro mangas), pero Porteiro nos recordó a Zonta en Valencia: salió desde la última línea y acabó… ¡segundo! por delante de Del Pino y García, quienes protagonizaron una lucha tan intensa que saltaron chispas. En la general, el italiano goza de una ventaja importante sobre sus perseguidores.
Gelete Nieto y Mathias Lauda, ambos del Epsilon by Graff, tuvieron actuaciones simétricas: el primero no acabó en la primera carrera y fue 7º en la segunda; el hijo del campeón austríaco finalizó 7º en la primera y tuvo que abandonar la segunda cuando rodaba en la cuarta plaza.
Así va el campeonato: 1º Bobbi, 74; 2º García, 48; 3º Porteiro, 41; 4º Pérez-Aicart, 38; 5º Del Pino, 34.; 6º Miguez, 27.
Adrián Vallés, doble vencedor en el Campeonato de España de Fórmula Junior
El valenciano de 15 años Adrián Vallés, un auténtico campeón de karting se impuso con autoridad en las dos carreras del Campeonato de España de Fórmula Junior (ya suma tres de cuatro). Si el sábado venció cómodamente por delante de Leo Orecchioni (Cibiemme Team) y de su compañero en la Escuela Lois Circuit, Álvaro Barba, el domingo hizo lo propio por delante de Barba y de Roldán Rodríguez (Porfesa Competición), a quienes superó en más de cinco segundos. En la clasificación, Vallés dobla en puntuación a sus rivales con tan sólo dos citas disputadas.
Así va el campeonato: 1º Vallés, 81 puntos; 2º Orecchioni, 39; 3º Barba, 34; 4º Rodríguez, 30; 5º Carol, 28.
La próxima cita de las Telefónica World Series by Nissan tendrá lugar en Albacete el 22 y 23 de junio, dentro de dos semanas.
Declaraciones de los pilotos:
Ricardo Zonta
“Tengo que felicitar a mi equipo porque ha hecho un trabajo estupendo durante todo el fin de semana, especialmente en el cambio de neumáticos: sólo 8 segundos, un pit stop al nivel de la F-1. Ha sido un fin de semana perfecto, con las dos victorias y las dos vueltas rápidas, algo muy importante para el equipo. Y además salimos de aquí líderes, no podemos pedir más”.
Frank Montagny
“En la primera carrera hice una buena salida, pero Ricardo fue el más rápido de los dos. Luego intenté darle caza, pero no pude. Simplemente, felicidades para él. En la segunda carrera, entramos juntos en el pit lane pero tuvimos problemas, perdimos un tiempo precioso y, más importante aún, unos puntos muy buenos en beneficio de Zonta”.
Bas Leinders
“Estoy muy satisfecho de todo el fin de semana: un cuarto y un segundo puesto está muy bien. El objetivo de mi equipo para la siguiente prueba es poder estar al nivel de Zonta, incluso llegar a superarle”
Narain Karthikeyan
“El podio de la segunda carrera es el resultado del buen trabajo que hemos hecho. Espero visitar el podio más a menudo a lo largo de la temporada”
Justin Wilson
“Estoy muy contento por mi primer podio conseguido en la primera carrera. En la segunda, sin embargo, salí séptimo desde la parrilla; además, impacté con otro piloto nada más empezar y eso me lastró toda la carrera. Luego el monoplaza acusó problemas de suspensiones y no pude acabar”.
2ª prueba World Series
Circuito del Jarama
3.850 m
Vuelta rápida: 1:23.035 (Emmanuele Pirro, 2001)
World Series clasificación 1ª carrera (18 vueltas)
1. Ricardo Zonta BRA Gabord Competicion 25:24.663
2. Franck Montagny FRA Racing Engineering 25:27.336 a 2.673
3. Justin Wilson GBR Racing Engineering 25:35.400 a 10.737
4. Bas Leinders BEL KTR 25:35.944 a 11.281
5. Polo Villaamil ESP Adrian Campos Motor 25:41.257 a 16.594
6. Félix Porteiro ESP Vergani Racing 25:52.575 a 27.912
Vuelta rápida: R. Zonta 1:23.530 a 165,928 km/h
World Series clasificación 2ª carrera (26 vueltas)
1. Ricardo Zonta BRA Gabord Competicion 40:57.575
2. Bas Leinders BEL KTR 41:08.076 a 10.501
3. Narain Karthikeyan IND Tata RC Motorsport 41:14.746 a 17.171
4. Nicolas Filiberti ARG Zele Motorsport 41:17.939 a 20.364
5.Jean C. Ravier FRA Epsilon by Graff 41:23.917 a 26.342
6.Peter Sundberg SUE Tata RC Motorsport 41:27.427 a 29.852
Vuelta rápida: R. Zonta 1:23.653 a 165,684 km/h
Así va el campeonato tras Jarama (provisional):
1.R. Zonta 78 puntos
2.F. Montagny 52
3.B. Leinders 45
4. N.Filiberti 22
5.J.C. Ravier 19
6.A. Vilariño 15
R. Sarandeses 15
.N. Karthikeyan 15
.A. García 15
Sistema de puntuación
Sólo puntúan los 10 primeros en cada carrera de la siguiente forma: 20 puntos para el 1º, 15 para el 2º, 12 para el 3º, 10 para el 4º, 8 para el 5º, 6 para el 6º, 4 para el 7º, 3 para el 8º, 2 para el 9º y 1 punto para el 10º. Además, hay cuatro puntos más en juego: dos para la vuelta rápida de la primera carrera y dos más, para la segunda.
Todos los tiempos en
www.telefonicaworldseries.com