Revisiones
• Hay que fijarse principalmente en el sistema de refrigeración.
• Revisar los niveles de líquido anticongelante.
• Comprobar que se llevan los neumáticos en perfecto estado para que agarren al pavimento.
• Asegurarse del correcto funcionamiento del alumbrado y los frenos.
• Comprobar también el estado de las escobillas.
• CEA recomienda añadir un poco de anticongelante al líquido limpiaparabrisas.
• Es bueno que en la circulación se llene el depósito, nunca sabe cuando un gran volumen de nieve puede detener su marcha.
Dependiendo de la diferente climatología el vehículo puede reaccionar de formas distintas: consejos si hay nieve, lluvia, niebla o viento.
Nieve
Llevar en el vehículo las cadenas. Y es que la nieve es el gran enemigo del automovilista. Además de que el vehículo puede hacer extraños por la falta de adherencia al pavimento, al aparcar también hay que dejar los limpiaparabrisas levantados. Esta medida se hace para evitar que el peso de la nieve rompa los limpiaparabrisas. Es interesante llevar un rascador dentro del vehículo, ya que quita el hielo de los cristales congelados. Si por el excesivo frío se congela la cerradura del coche, conviene calentar la llave con un mechero e introducirla lentamente.
Lluvia
Es muy probable que en la época invernal las lluvias sean muy abundantes, por lo que una serie de consejos de conducción con lluvia siempre vienen bien. Es recomendable que si circula con su vehículo por una zona anegada por agua, circule lentamente y en primera para evitar que el motor se moje y se pare. Tenga especial cuidado con los frenos ya que no suelen funcionar correctamente cuando las ruedas están empapadas. Evite tramos inundados y si el agua le llega más allá de las rodillas abandone el vehículo. Además, el coche puede producir el llamado efecto aquaplaning, que es uno de los más peligrosos (deslizamiento y descontrol del coche). Si se ha producido, el conductor debe levantar suavemente el pie del acelerador y sujetar con fuerza el volante, pero nunca frenar.
En caso de la lluvia no sea tan fuerte, las primeras gotas mezcladas con el polvo y la suciedad de la calzada convierten el firme en deslizante, por lo que hay que conducir en vehículo con mucha precaución. Por lo tanto, se debe aumentar la distancia de seguridad entre los vehículos y reducir la velocidad.
Niebla
Al igual que con la lluvia, la niebla es un gran impedimento para una conducción segura. Lo primero que se debe hacer al circular por una zona de bancos de niebla es aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad, encender las luces antiniebla y circular fijándose, principalmente, en las líneas de la carretera.
Viento
Cuando el viento sopla excesivamente fuerte, aminorar la velocidad del vehículo y sujetar con firmeza el volante, especialmente si se está adelantando a un vehículo de gran tamaño. En estas situaciones, es conveniente mantener un elevado número de revoluciones en el coche para que la fuerza del motor ayude a mantener la trayectoria.
Además en función del tipo de vehículo también hay tener en cuenta una serie de factores
Todo Terreno
Muchos automovilistas se han sumado a la moda de los 4×4. Si se conduce un todo terreno en condiciones adversas hay que tener en cuenta otra serie de puntos. Si está ante una zanja, lo mejor es pasarla en diagonal y muy lentamente. Si circula sobre barro recuerde que es importante frenar con mucha suavidad y anticipación. El sistema antibloqueo de frenos (ABS) que de tantos problemas nos puede sacar, cuando aparece el barro, puede convertirse en uno de nuestros peores enemigos. La suavidad en el manejo del coche puede evitarlo.
Motocicletas
Para los vehículos de dos ruedas, el mal tiempo puede ocasionar muchos problemas. Una serie de consejos si circula en moto ante un temporal:
• Utilice botas, guantes y ropa resistente a las bajas temperaturas. Una persona que tiene frío reacciona con más lentitud; su falta de tacto en pies y manos provoca también que los mandos se accionen con mayor brusquedad.
• Deténgase frecuentemente para desentumecer los músculos. Tome alguna bebida caliente e, incluso, realice algún ejercicio ligero de calentamiento.
• Aplique algún tratamiento antivaho a la visera del casco para evitar que se empañe.
• Para frenar, reparta el esfuerzo: el 60% en la rueda delantera y el 40% en la trasera. La rueda trasera bloqueada es mucho más fácil de controlar que la delantera.
• Si comienza a llover, es preferible que se detenga hasta que la lluvia haya arrastrado el polvo y la grasa de la carretera. Recuerde también que la visibilidad de los coches se reduce, por lo que no debe olvidar encender las luces (es obligatorio). Vista prendas de colores llamativos para que los automovilistas puedan verle más fácilmente.
• Procure no pisar las marcas viales de la calzada, ya que son deslizantes.
• Acelere con suavidad si el suelo está mojado o frío.
Pero, ¿sabia que? …
• Si circula con lluvia o niebla, no se acerque al vehículo precedente. Con ello evitara el "efecto spray" (la lluvia pulverizada y sucia va a parar a tu parabrisas). Y siempre, aumentando la distancia de seguridad y encendiendo las luces antiniebla.
• El cambio de temperatura interior/exterior empaña los cristales: utilice el climatizador o aire acondicionado con aire caliente.
• Si aparca en un lugar en el que previsiblemente va a nevar, no debe poner el freno de mano sino una marcha metida.
• Para limpiar los cristales helados, rocie el cristal con alcohol de quemar y rasque con una tarjeta de credito.
Operativa DGT
La Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo especial para el periodo navideño que va desde las 15 horas de mañana viernes 21 de diciembre a las 24 horas del lunes 7 de enero, tiempo en el que se prevé que se produzcan 17,8 millones de desplazamientos en automóvil por carretera. En las navidades del año pasado, periodo que tuvo un día menos, los accidentes produjeron 114 muertos en las carreteras españolas.