• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Opinión del Lector

    Opinión del Lector

    LA CTA EN EL CORAZÓN DE LA LUCHA PIQUETERA

    escrito por Jose Escribano

    En el último año el movimiento piquetero ha emergido – conformándose – como un importante actor social que en más de una ocasión ha protagonizado el centro de los conflictos y resistencias. Cuando el último 8 de agosto -integrado fundamentalmente por pobladores de la capital y la Provincia de Buenos Aires, en su mayoría trabajadores desocupados o subocupados-, ese movimiento confluía frente al Congreso con el torrente humano de trabajadores estatales, docentes, aeronáuticos, judiciales, de la salud, la producción, con …

    Continuar leyendo
    27 de agosto de 2001 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    JAURETCHE, Y LA DEUDA EXTERNA

    por Jose Escribano 26 de agosto de 2001

    Dice Jauretche en él prólogo del Manual de zonceras argentinas: ôEl argentino es zonzo de ojo y vivo de temperamentoö. Completaba la idea explicando que ôsomos inteligentes para las cosas de corto alcance, pequeñas, individuales, y no cuando se trata de las cosas de todos, las comunes, las que hacen a la colectividad y de las cuales resulta que sea útil o no aquella viveza de ojoö.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    NOVELAS

    por Jose Escribano 24 de agosto de 2001

    Cualquiera que tenga suficiente ánimo para escribir una novela, puede darse casi por seguro que va a usar para hacerlo, por lo menos parcialmente û e inmerso en suficientes aspectos ficticios como para hacer de su trabajo una obra de ficción y no una biografía û lo bueno y mejor de su anecdotario autobiográfico, directo o indirecto, es decir anécdotas que le hayan ocurrido a él y también las que le hayan contado y que él recuerde, por considerarlas significativas de aquello que piensa glosar como hilo conductor de su trabajo …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    í JUANA, VEN- A VER EL CHOQUE í

    por Jose Escribano 19 de agosto de 2001

    El chiste es viejo. Rodríguez era jefe y único empleado de una estación ferroviaria de un pueblito rural. Insisto, el chiste es viejo, de la época en que Ferrocarriles Argentinos era estatal, llegaba a todos los pueblitos y por ello, sobre todo, producía un déficit diario de un millón de dólares; no como ahora que tenemos la suerte de que los trenes sean privados y extranjeros, lleguen sólo a las ciudades ôrentablesö, y los subsidiemos con un millón de dólares diarios… que no producen déficit fiscal o, en todo caso, producen …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    TROPEZAR

    por Jose Escribano 18 de agosto de 2001

    Soy de aquellos que creen que cuando algo realmente nos interesa, hay que tratar de que ese algo realmente prospere una y otra vez hasta conseguirlo, sin dejarse influir por el desánimo que trata de promovernos aquel sobado chascarrillo que declara al hombre único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    AIR PLUS, SEGURIDAD PARA AEROL-NEAS ARGENTINAS

    por Jose Escribano 18 de agosto de 2001

    Empresa que opera en Argentina con DOS aviones Airbus 310. Que apareció en el país mientras Aerolíneas Argentinas era administrada por los españoles. Que se quedó con TODOS LOS PASAJEROS de Aerolíneas Argentinas a distintos destinos del Caribe cuando en marzo pasado el señor Cabrera (funcionario español a cargo de AR por designación de Ferreras), decidió que Aerolíneas (que tenía TODAS LAS PLAZAS VENDIDAS) dejara de operar esas rutas, para beneficio «casualmente» de Air Plus. Empresa cuyo presidente es también casualmente, un argentino ex alto funcionario del gerenciamiento español de Aerolíneas …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    RESPUESTA DEL PERIODISTA WALTER MARTINEZ A RICARDO FRECIA, JEFE DE CABINA DE AEROL-NEAS ARGENTINAS

    por Jose Escribano 18 de agosto de 2001

    Le informo y quisiera compartir esto con todos sus colegas y amigos de Aerolíneas Argentinas,que recibí un video tomado por uno de los pasajeros del doblemente abortado vuelo de Air Plus.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    PINZONES BROTHERS Inc. O DE CÓMO IBERIA (LE) VENDIÓ (OCHO AVIONES) A AUSTRAL

    por Jose Escribano 16 de agosto de 2001

    Tres eran tres los hermanos Pinzones: Martín Alonso, Francisco Martín y Vicente Yáñez. Martín Alonso (1440-1493), el mayor, prestigioso marino oriundo de Palos de la Frontera (Huelva, España), fue comandante en una de las carabelas andaluzas, la Pinta. Para viajar a las Indias, la embarcación fue expropiada a sus dueños, Cristóbal Quintero y Gómez Rascón, quienes la habían comprado a la familia Pinto, de donde procedería el nombre de la nave.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    LA PATRIA AUTODENIGRADA

    por Jose Escribano 16 de agosto de 2001

    En las etapas históricas de crisis sin horizonte a la vista, resulta imprescindible que las sociedades desarrollen mecanismos que permitan a sus componentes – a través del impulso de diversas formas de interacción – una adecuada comprensión de la situación para asumir en consecuencia conductas colectivas que permitan superarla. Una nueva simbiosis social debe materializarse para recuperar el estado de autosatisfacción.1.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    ííí AY, AY, AY … RIESGO PA-S,… AY PA-S, PA-S, PA-S…!!!

    por Jose Escribano 15 de agosto de 2001

    ++RIESGO PAíS O RIESGO SOCIAL?? No tengas dudas de que un pequeño grupo de ciudadanos lúcidos y comprometidos puede cambiar el mundo. En realidad, es lo único que lo hace. Margaret Mead

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    FORMAS DEMOCRÍTICAS

    por Jose Escribano 13 de agosto de 2001

    No es la primera vez que sale este tema a la palestra. Parece que el sentido democrático que transita por el estado donde vivimos, es tan frágil que cosas como esas que han motivado otra vez mi atención ocurren de tanto en tanto, y por eso es necesario volver sobre estos temas una y otra vez.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    + QUE HACE FALTA PARA SER TRAIDOR A LA PATRIA?

    por Jose Escribano 8 de agosto de 2001

    Era el día 29 de Abril del año 2000, cuando publicaba algo cuyo título era «+Aerolíneas = destino de los Argentinos?», y tras detenerme hoy a leerlo me asombra mí extraordinaria capacidad de premonición, de lejos mucho mejor que la de Nostradamus, ya que la interpretación, reinterpretación y otras interpretaciones dejan lugar a cualquier cosa el leer sus cuartetas. +O lejos de las naturales fanfarronerías, ese escrito fue el resultado de un análisis utilizando simplemente el sentido común?

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    VERANO

    por Jose Escribano 4 de agosto de 2001

    Existe en catalán un aforismo muy manido que dice: ôA lÆestiu tota cuca viuö (En verano cualquier bicho vive) y se supone, entre un montón de otras cosas que giran alrededor del retruécano, que es un tiempo en que ocurren más cosas que el resto del año, porque al parecer más o menos todo el mundo va como exaltado.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    OTRA ARGENTINA ES POSIBLE

    por Jose Escribano 3 de agosto de 2001

    Tomás Moro es una figura universalmente conocida y reconocida, siendo respetado (aunque de distinta manera) por católicos, protestantes, hombres de otras religiones, e inclusive agnósticos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    APUNTES PARA LA DISCUSIÓN ENTRE LOS MILITANTES POPULARES

    por Jose Escribano 27 de julio de 2001

    Luchas y enfrentamientos al ajuste pero confusión política popular. La izquierda ante la crisis. La crisis de la economía y del régimen político en Argentina caminan sobre la miseria social, con la población inmersa en una profunda desesperanza. Ese estado anímico es factor de gran confusión en las ideas de la población explotada, que no se puede modificar y encauzarse a favor de una salida popular, por medio de lo que son las propuestas de las organizaciones de izquierda más relevantes.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    PRESUPUESTOS Y LEYES

    por Jose Escribano 27 de julio de 2001

    Hace días que estoy inmerso en una especie de limbo emocional, impelido por una cierta eclosión de sentimientos de los más nobles û a ratos gozosos, a ratos tristes û y no me encuentro en la mejor disposición para hacer caso a las cosas que ocurren a ras del suelo. Con todo y eso, hay momentos que te pasan por delante de las narices asuntos de esos que claman al cielo y entonces uno no puede desentenderse de ellos así como así.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    AEROL-NEAS ARGENTINAS. + CRÓNICA DE UNA ADJUDICACIÓN ANUNCIADA?

    por Jose Escribano 26 de julio de 2001

    Ayer por la noche, el Sr. Lanata en su programa le hizo una entrevista al Sr. Eurnekian, con respecto a la posible compra de Aerolíneas. El empresario se contradijo en al menos dos oportunidades. La primera, cuando luego de aclarar que considera inaceptables e inviables, las propuestas que propician sociedad o alianza de Aerolíneas Argentinas con compañías extranjeras, informa que su grupo de oferentes estaría integrado casualmente por una cía. menor de aeronavegación como lo es la española Air Europa. La segunda, cuando habla de desarrollo regional, aerocomercial, etc., e informa …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    DERECHOS HUMANOS Y +TICA EN EL CASO MONTESINOS

    por Jose Escribano 21 de julio de 2001

    A continuación transcribimos un artículo de opinión de Raúl Cubas, Coordinador General de Provea, como un aporte al debate sobre el caso Montesinos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    RENUNCIAS

    por Jose Escribano 21 de julio de 2001

    La política de Aznar para el País Vasco, con la colaboración del aparato central socialista, atiza el extremismo ôabertzaleö por la vía de negar derechos nacionales de los vascos, que existen ôper seö, tanto si van acompañados de actos criminales por parte de una de las organizaciones nacionalistas como si no.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Opinión del Lector

    19 DE JULIO- 25 AÑOS DE LA MUERTE DE MARIO ROBERTO SANTUCHO

    por Jose Escribano 18 de julio de 2001

    Hace 25 años cayó combatiendo contra una grupo de asalto del ejército y junto a un núcleo de camaradas un hombre cuya talla está en lo más alto de quienes han sido en nuestro país parte de la causa internacional de los explotados. Es la personalidad, sin duda, más descollante entre las figuras destacadas, de las sucesivas generaciones de revolucionarios proletarios que vivieron y lucharon en esta tierra. Intentar retomar del pasado el hilo histórico de la lucha revolucionaria, coloca a su figura a una altura donde, como decía Lenin de …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 66

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano