Quedamos con él en la Suite del Hotel Mandarin Oriental de Barcelona, donde vuelve siempre que sus compromisos se lo permiten, requerido por clientas internacionales habituadas a sus mimos. Bastien González, posiblemente el mejor pedicuro del mundo, reconoce vivir, prácticamente, en un avión; y es que las mujeres más exigentes del mundo piden sus servicios en el momento que ponen sus pies en un Spa de Hotel Gran Lujo sin importar su ubicación en el planeta, por lo que éstos …
Categoría:
Entrevistas
- Entrevistas
Antonio Sala, Consejero Delegado de BCN Business Angels: “Solo dos de cada cien proyectos son viables”
por Jose EscribanoConseguir hacer un negocio de una idea nunca ha sido fácil, pero la crisis financiera en la que está inmersa Europa, dilapida casi a diario las esperanzas de miles de emprendedores, que recurren al crédito esperanzados en poder desarrollar sus proyectos. Por esto, las expectativas de muchos emprendedores están puesta en los Business Angels, pero el camino es largo y sólo dos de cada cien proyectos salen adelante. Aún así, si la empresa tienen capacidades, estos grupos privados de inversores pueden ser la solución.
- Entrevistas
Entrevista a John A. Lynn: “veremos morir súbitamente en la Red a una marca consolidada”
por Jose EscribanoSu nombre es John Edward Arnott Lynn, tiene 53 años y es, en la actualidad, Presidente y CEO de Grey Global Group España. Sustituyó en el cargo a Ildefonso García Serena -fundador del Grupo Grey&Trace en 1984- en el año 2006 y su credenciales en el mundo de la publicidad y la comunicación son irreprochables. Entre otras acciones de relevancia lideró la campaña global para la Expo’92, lo que le valió, en 2006, la promoción a director general de OgilvyOne Madrid, y ahora, inmerso en la vorágine de la conectividad global, …
- Entrevistas
Entrevista a Rosa Tous Oriol: «Hemos crecido con solidez porque no hemos caído en la trampa de la deuda»
por Jose EscribanoComo un junco. La empresa de joyería TOUS ha afrontado la crisis adaptando todas sus estructuras y procesos productivos a las nuevas coyunturas socio-económicas, hasta el punto de que, aunque el modelo de negocio sigue siendo el mismo, la actual compañía poco tiene que ver, en su estrategia y en la composición de su consejo de administración, con aquella que sorprendió al sector al irrumpir en los mercados con el emblemático ‘Osito’. Anclada en ‘modos’ de transnacional, la empresa con sede en Manresa mantiene su operatividad.
- Entrevistas
Dos entrevistas a “Shen Yun” para entender la China que fue y la que ahora es
por Jose EscribanoSe trata de un espectáculo de extraordinaria calidad tanto técnica como plástica y artística, que, sin embargo, está absolutamente vetado en el país cuya auténtica historia, lo inspira. La persecución, amenazas y boicots en todos los lugares donde Shen Yun actúa es la manera de proceder del Gobierno chino, que utiliza a los miembros del cuerpo diplomático y la amenaza de la ruptura de las relaciones comerciales, para intentar acallar la difusión de una cultura que el Partido Comunista niega.
- Entrevistas
Entrevista a Úrsula Uria, responsable de Lab. Nelly Rodi: “los grandes cambian la tienda y repiten colecciones”
por Jose EscribanoA seis años del estallido de la crisis financiera y según los analistas de la Industria de la Moda, se confirma, por fin, un cambio de paradigma en los hábitos de consumo y en los estilos de vida de la sociedad post-crisis. Habida cuenta de que una generación ha pasado ya de la adolescencia a ser adulta en período de recesión, se sabe que la nueva tendencia va desde un consumo más responsable que resucita la emoción por adquirir un objeto deseado, hasta el rechazo a la excesiva tecnología.
- Entrevistas
Entrevista a Christian Felber: “los gobiernos toman decisiones contra los intereses de la población”
por Jose EscribanoLa gran hazaña del austríaco Christian Felber, creador del concepto Economía del Bien Común, es haber sabido sintetizar en un discurso fácil de comprender y apto para todos los públicos, las bases de una nueva economía que se convierte en una alternativa real al sistema capitalista. Las personas que lo escuchan entienden que lo que nos cuentan los poderes económico y político no es una verdad absoluta y, además, toman conciencia del valor de sus decisiones.
- Entrevistas
Entrevista al Dr. Estivill “El sueño debe prepararse. La corteza cerebral necesita dos horas para desconectar”
por Jose EscribanoSu libro “Duérmete, niño”, ha levantado auténticas ampollas en el sensible colectivo de padres que se enfrentan, con impotencia, a los problemas de sueño de sus hijos. Bien sea por lógica superprotección o debido a que el ‘método’ no les ha convencido, los desencantados padres han arremetido contra la técnica del Dr. Estivill, quién, sin embargo, insiste en la prueba científica de que un niño que no duerme bien, tendrá problemas de desarrollo físico y mental. Y lo peor, arrastrará el hándicap toda su vida.
- Entrevistas
Entrevista a Jack Queralt “Este año tengo cuatro estrenos y sin embargo no he pisado ninguna alfombra roja”
por Jose EscribanoHa hecho del oficio de actor, una digna profesión. Jack Queralt no es asiduo a las alfombras rojas, no ocupa portadas de revistas de celebrities y no está dispuesto a inventar un escándalo para que los productores se fijen más en él y lo conviertan en un ‘reclamo publicitario’. Tal y como afirma “todo no vale”, aunque, es bien cierto, echa de menos más reconocimiento a una carrera extensa, a pesar de su juventud, durante la cual ha trabajado con los actores más icónicos del elenco internacional.
- Entrevistas
Idili Lizcano, fundador de Alqvimia: “La economía real al servicio del ser humano es rentable”
por Jose EscribanoLe comento las opciones que Rosa García, Presidenta y CEO de Siemens España, propuso para nuestro país, una vez terminada la crisis, ante la élite empresarial española en el Global Forum Spain que tuvo lugar hace unos días en Bilbao, e Idilli Lizcano, fundador y director gerente de Alqvimia, me contesta contrariado: “es el viejo paradigma”. García se plantea si, después de la crisis, España será “la China europea”, “el parque de atracciones de Europa” o “la residencia de la tercera edad europea”, pero los empresarios del “nuevo paradigma” tienen otros …
- Entrevistas
Joan Antoni Melé, Subdir. Gral. de Triodos Bank: “Ha habido mucha impunidad y falta de ética”
por Jose EscribanoLos hay que invierten en ‘especulación’, otros apuestan por los mercados de alto riesgo y algunos, incluso después de la debacle financiera, siguen con los mismos malos hábitos. El rescate a la banca ha costado al Estado español 41.333 millones de euros, una deuda que se le ha endosado a la población y que los responsables no pagarán. Las entidades financieras están ahora más preocupadas por invertir en lavar su imagen que en resarcir a sus clientes, y la pregunta es: si eres ético, ¿por qué confías tu dinero a un …
- Entrevistas
Entrevista a Tony Tes: “El Festival JiwaPop presentará grupos musicales y conferenciantes de primerísimo nivel”
por Jose EscribanoNo son buenos tiempos para nada que se relacione con la cultura, y mucho menos para la música. Si además lo que se intenta es crear un Festival de Música innovador y que éste tenga como ‘leitmotiv’ un estilo de vida “conscius”, la ecología, el medio ambiente, las terapias alternativas, la medicina natural o el crecimiento personal, el asunto se complica aún más; y sin embargo, el proyecto JiwaPop, que se ideó en base a 15.000 euros, ha terminado gestionando un presupuesto de casi un millón.
- Entrevistas
Entrevista a Ferrán Fisas: “Manual de Supervivencia para la Empresa familiar” es un protocolo único en el mundo
por Jose EscribanoSin lugar a dudas, uno de los retos de gestión interna más importantes, a los que se enfrenta la empresa de estructura familiar, es la integración de la figura del ‘cónyuge’ en la organización. Mantenerlos al margen de la toma de decisiones, supone crear un frente de oposición y un gabinete de conspiración innecesarios; por lo cual, dotar de responsabilidad propia sobre ciertos aspectos de la empresa, a esas personas adheridas al ‘clan’ por matrimonio, parece una estrategia interesante. Sin embargo, ésto pocas veces ocurre.
- Entrevistas
Entrevista a Javier Pages, Presidente de la Federación Española del Vino
por Jose EscribanoSe trata de una iniciativa que intenta concienciar sobre el consumo responsable fomentando el propio consumo; y es que, aunque España es uno de los principales productores europeos de vino -tanto en cantidad como en calidad- la ‘cultura del vino’ parece no haber arraigado en las nuevas generaciones de consumidores. La campaña ‘Quién sabe beber, sabe vivir’ está enmarcada en el proyecto europeo ‘Wine in moderation’, lanzado en 2008 por productores, cooperativas y bodegas, con el fin de ser desarrollado en cada país de la Unión según su idiosincrasia.
- Entrevistas
Entrevista Dra. Virtudes Ruíz: “El objetivo no es llegar a los 70 años con un aspecto de 30. Eso es descabellado”
por Jose EscribanoEl paso del tiempo es inevitable, aunque las huellas que la edad deja en las personas, no se noten en todas ellas por igual. Lo cierto es que “crecer” es una tarea psicológica y mental fundamental para aceptar los años y vivir en armonía con uno mismo, aunque -una vez asumida la madurez en toda su amplitud- el objetivo es llegar a una edad avanzada en las mejores condiciones posibles, tanto físicas como intelectuales. Ser joven es una actitud y la imagen, en este sentido, cuenta; y mucho.
- Entrevistas
Entrevista a Pedro Bonet, director de comunicación de Freixenet: “No se puede demonizar el consumo responsable del vino”
por Jose EscribanoEs el Director de Comunicación de un Grupo empresarial que lo implica hasta la médula, por tratarse del suyo propio. Pedro Bonet pertenece a la tercera generación de una familia de amplia tradición vitivinícola, que apostó por el espumoso hace 100 años y que, ahora, reafirma su identidad innovadora mediante una estrategia de sostenibilidad, que tiene como objetivo “traspasar el legado en las mejores condiciones posibles”. No es fácil. Porque ese “legado” no afecta sólo a la tierra o al negocio, sino también a un “ADN” familiar marcado por la transgresión.
- Entrevistas
Entrevista a Alejandro Bataller, vicepresidente SHA Wellness Clinic: “Un cliente me preguntó. ¿Dónde estoy?”
por Jose EscribanoEl exceso de comida y de bebida, unido al poco descanso, marcan las pautas de las vacaciones tradicionales, devolviendo a los usuarios a su vida normal mucho menos saludables. Sin embargo, el turismo de salud y bienestar va ganando la batalla, configurando un sector floreciente que ya supone un 1’8% del PIB mundial y tiene un impacto económico global de 1’3 billones de dólares. Alejandro Bataller, vicepresidente del SHA Wellness Clinic, nos habla en esta entrevista que les ofrecemos en vídeo/Tv de lo que, realmente, supone el turismo de salud.
- Entrevistas
Montserrat Viñamata, presidenta de The Georgian Manor House: “Aquí intermediamos entre el talento y su Centro adecuado”
por Jose EscribanoLa educación en el extranjero a medida no es un capricho. El caótico sistema educativo español, donde prima la ideología de cada partido en el gobierno sobre la promoción del talento, ha dejado tras de sí datos escalofriantes, como el índice de abandono escolar, de un 28’8% de los jóvenes en edad de estudiar, que dobla la media europea. La falta de soluciones y una mayor concienciación por parte de los padres sobre la necesidad de una buena educación para sus hijos, los lleva a buscar opciones a medida.
- Entrevistas
Entrevista a Etsuro Sotoo, el escultor que construye la Sagrada Familia “mirando a donde miraba Gaudí”
por Jose EscribanoEs un templo inacabado, en continua evolución, que no tiene vocación de ‘obra terminada’. Así es como el escultor jefe de la Sagrada Familia -Etsuro Sotoo- define la ópera prima de Gaudí; y nunca podremos profundizar en este espiritual concepto, si antes no indagamos en la filosofía de la transgresión espiritual que Sotoo supo identificar en un arquitecto -Gaudí- cuyo motor era la fe, aunque el pragmatismo haya frivolizado su maestría, relegándolo a mero icono del Modernismo.
- Entrevistas
Entrevista a Marco Messini, vicepresidente de Timberland: “nuestra apuesta por la sostenibilidad no es una moda”
por Jose EscribanoSe trata de un ‘must’ indispensable para construir los ‘looks’ más creativos de los nuevos ideólogos de tendencias, pero este emblemático ‘icono’ del estilo ‘todoterreno’ y ‘aventurero’, ya ha cumplido cuarenta años. La ‘Yellow Boot’ ha recorrido selvas, desiertos, montañas, lagunas, sabanas y junglas urbanas calzada en los pies de esos ‘idealistas’ cuyas cabezas sueñan más alto y sus corazones impulsan con más fuerza; respaldada, siempre, por una filosofía de sostenibilidad que la armoniza con la naturaleza.