• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LOS VERDES DENUNCIAN LA SITUACIÓN DE LOS HUMEDALES EN ESPAÑA

escrito por Jose Escribano 22 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
188

Coincidiendo con esta Octava Conferencia del Convenio de Ramsar Los Verdes-Izquierda Verde denuncian el lamentable estado de conservación y las amenazas existentes sobre la mayor parte de los humedales españoles. En primer lugar conviene recordar que cerca del 80% de los humedales y lagos naturales han desaparecido, pasando de 500.000 hectáreas hace unos cinco siglos a 280.228 hectáreas en el siglo XIX y apenas 114.100 hectáreas en la actualidad, en unos 1.400 humedales. El 40% de los humedales que restan están en mal estado de conservación y el 10% están seriamente amenazados.

En la 25ª reunión de la Oficina del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada del 11 al 16 de Diciembre de 2001 en Helsinki (Finlandia), se denunció las diferentes amenazas que actualmente se ciernen sobre el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. El accidente de Aznalcóllar en 1998 ha contaminado el área de Doñana, que se ve amenazada por la falta de restauración ambiental de la mina de Aznalcóllar, el declive de las poblaciones de lince y águila imperial, el retraso de la aprobación del Plan de Gestión del Parque Nacional, las romerías del Rocío, la sobrecarga ganadera y las carreteras en su entorno.

La situación del parque de las Tablas de Daimiel es aún peor, a consecuencia de la presión de los regadíos de la región que circunda el área, cuya rentabilidad económica es nula y que sólo se explican por las subvenciones de la Unión Europea al cultivo de maíz. El Plan Hidrológico Nacional amenaza gravemente al Delta del Ebro, a la Albufera de Valencia y a las lagunas de Ruidera. El resto de las zonas húmedas españolas se ven sometidas a grandes presiones, que van desde la especulación urbanística, la ampliación de los regadíos, la construcción de embalses, el nuevo Plan Hidrológico, la contaminación por plaguicidas y nitratos, y la introducción de especies exóticas, además del plomo empleado en los cartuchos de caza.

Frente a la lamentable situación de los humedales, el Ministerio de Medio Ambiente no ha hecho prácticamente nada, excepto políticas de imagen sin ninguna traducción práctica. Los Verdes-Izquierda Verde denuncian el incumplimiento del Plan Estratégico de Humedales, aprobado en 1999, y solicitan la retirada del Plan Hidrológico Nacional, la ampliación de los humedales incluidos en el Convenio de Ramsar y la adopción de todas las medidas necesarias para proteger uno de los ecosistemas más valiosos y con mayor biodiversidad. Igualmente apoyamos la manifestación convocada en Valencia el próximo domingo 24 de noviembre contra el Plan Hidrológico Nacional y por una nueva cultura del agua.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS NIÑOS POBRES NO DEBEN ESTAR CONDENADOS A MORIR
siguiente
El president Pujol pronunciarà la conferència »De Monnet a Giscard d’Estaing»

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano