• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Motor

EL SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN SE CONSOLIDA COMO LA MAYOR CITA DE EUROPA

escrito por Jose Escribano 8 de junio de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
190

Con cifras que superan los 44.000 visitantes y los 31 mil millones de euros de negocio, el Salón ha logrado situarse a lo largo de sus siete ediciones como el certamen más importante de Europa tanto por su alto nivel de representación como por el importante volumen de ventas que genera. En esta ocasión, alrededor de una veintena de marcas, a través sus divisiones de V.O., así como reconocidas firmas de vendedores libres, acuden al salón con una escogida selección de vehículos para su comercialización, además de compañías aseguradores, compañías financieras y asociaciones del sector.

Los pabellones 1, 3, 5 y 7 de la Feria de Madrid albergarán alrededor de 3.000 vehículos de todas las marcas, modelos y segmentos del mercado, a los que se sumarán a lo largo de sus diez jornadas de celebración otros mil en rotación. Una amplia oferta caracterizada por su nivel de calidad, en la que han puesto su acento las marcas, con una significativa selección de coches, todos ellos peritados y acreditados por amplios programas de certificación.

El Salón, que constituye una cita tradicional en el calendario del motor, ha logrado a lo largo de su trayectoria una fuerte acogida entre el público de Madrid y toda su área de influencia, por cuando representa una oportunidad única de ver reunida toda la oferta actual del mercado, y facilita la decisión de compra, brindando la posibilidad de probar en circuitos recomendados cualquiera de los vehículos expuestos.

El público, además de acceder a vehículos de escaso kilometraje y antigüedad, podrá también encontrar grandes oportunidades entre una amplia y variada oferta de los Km0 y procedentes de ´flota´, así como pertenecientes al sector del ´leasing´. Una oferta de calidad dirigida a un amplio perfil de visitante, que acogerá desde vehículos urbanos para el público más joven, hasta automóviles de lujo y altas gamas, pasando por todoterrenos, monovolúmenes y deportivos.
Considerado por el sector como un especial reactivador del mercado de ocasión -como lo confirma el volumen de negocio que genera, que en el año 2002 ascendió a 31.540 millones de euros, con la venta de 2.300 vehículos- el Salón se ha convertido además en una excelente plataforma de promoción y difusión del sector, y en un referente de calidad, seguridad y credibilidad del mercado de ocasión. A ello contribuyen los amplios programas de certificación de producto que presentan las marcas, que cada vez incorporan mayores garantías y coberturas de asistencia, así como el sistema de Control de Admisión que ofrece el propio Salón de forma obligatoria para cada uno de los vehículos en exposición. A través de APPLUS, empresa. resultante de la fusión de ATISAE y APPLUS para la certificación de V.O., se garantiza un nivel de calidad y seguridad, mediante la exclusión de aquellos que no superan los requisitos mecánicos y estéticos de inspección.

En más de 44.000 visitantes se ha cifrado las estimaciones de asistencia al Salón, que ha potenciado en esta edición sus campañas de promoción en los distintos medios de comunicación, así como sus acciones directas dirigidas a Estaciones de Servicio, Centros de ITV y Talleres, como potenciales captadores de visitantes.

El Salón, que congrega además un importante número profesionales del sector, ofrecerá un amplio programa de Jornadas Técnicas, organizadas por GANVAM, que se centrarán en dos bloques temáticos de especial actualidad: ´La Nueva Ley de Garantías de Bienes de Consumo´ y ´Los Vehículos Industriales y su problemática´.

Control de Admisión de Vehículos
El potencial que encierra el mercado de ocasión, cuya proporción se sitúa en 0´8 vehículos usado por cada 1 vehículo nuevo, unido a la cada vez mayor consolidación del sector, tiene su principal proyección en la creciente incorporación por parte de la práctica totalidad de marcas, tanto generalistas como especialistas, de algún tipo de certificación de producto en sus Programas de V.O.. Así, al esfuerzo que se viene realizando a través de estas políticas de calidad orientadas a dotar al sector de la máxima fiabilidad, la Feria de Madrid aporta un valor añadido en la estrategia comercial del sector, incorporando como trámite obligatorio la realización de la Inspección de Calidad de cada uno de los automóviles que se comercializan en el Salón del Vehículo de Ocasión.

Dicha inspección, realizada nuevamente por ATISAE, recientemente fusionada con Applus, para la certificación de V.O, bajo la denominación APPLUS+ Certificación V.O, se fundamenta en criterios tanto de seguridad como estética, y establece un estándar de calidad, a través de la exclusión de aquellos que no cumplan los diez puntos de verificación vinculados a la seguridad, fiabilidad mecánica, y aspecto exterior, o que hayan sufrido un golpe estructural.

Así en los días previos a la celebración habrán pasado por el Centro de Control Calidad 10, que estará situado en la explanada exterior del Pabellón 7, los 3.000 vehículos presentados por las marcas, a los que se sumarán en días consecutivos más de 1.000 que estarán en rotación, acreditando el buen estado externo, interno y mecánico del total de automóviles que serán comercializados en el Salón.

A través de dicho Control, que en la pasada edición contabilizó un total de 3.993 inspecciones -registrando un alto índice de vehículos admitidos (3.780)- el Salón se suma a la apuesta que lleva a cabo el sector por trasladar una imagen de transparencia y fiabilidad del mercado de vehículo de ocasión, reafirmando la confianza en los profesionales del sector y la satisfacción del cliente en la compra de un automóvil de segunda mano.

Exposición ´Clasicos-Competición´
El Salón del Vehículo de Ocasión contará con un atractivo añadido, la Exposición ´Clásicos-Competición´, que reunirá en el Pabellón 7 una selección de vehículos de colección, que pretende ofrecer una visión contrastada de piezas históricas y de alta competición.

La sección de clásicos contará con la presencia entre otros de diversos modelos Lancia: Aurelia B-20 del año 1953, Fulvia HF, Delta Integrale, Stratos y Lancia 037, todos ellos campeones del mundo de Rallyes, así como un Volvo P-144 y un Chevrolet Corvette. Por su parte, el área de competición contará con tres significativas piezas como son el Monplaza-Fórmula Nissan, Marcos GT LM y Ford Mustang Saleen.

IV Jornadas Gerenciales de GANVAM
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, GANVAM, organizará en el marco del Salón del Vehículo de Ocasión sus IV Jornadas Gerenciales dirigidas a los profesionales del sector, durante los días 19 y 20 de junio.

La primera sesión del programa se centrará en la ´Nueva Ley de Garantías de Bienes de Consumo´, acogiendo las ponencias: ´La Nueva Ley. Transposición de la Directiva UE 1999/44. Situación actual y necesidades futuras de adaptación´, a cargo de Javier Escrihula, Consultor de GANVAM; ´La certificación de los Vehículos ante la Nueva Garantía´, por Roby Said, Director General de ATISAE CONSULTUROS; ´¿Cómo Afectará la Nueva Ley al Vehículo Industrial?´, ofrecida por Jaime Barea, Jefe de Asesoría Jurídica de GANVAM´, ´El Nuevo Tacógrafo Digital. Normativa aplicable´, por Alfonso Sanchez, Inspector General de Transporte por Carretera MINISTERIO DE FOMENTO; ´Ley de Vehículos Fuera de Uso-¿Cómo afecta a los distribuidores de vehículos, tanto de rusitmos como de V.I,?´, a cargo de Manuel Kindelan, Gerente de SIGRAUTO; ´Los Vehículos Industriales en Internet´, por Gerardo Cabañas, Director General de AUTOSCAUT24 ESPAÑA, y ´Gestión on line´, ofrecida por Antonio López, Director General de CSS-MARI.

Por su parte, ´Los Vehículos Industriales y su Problemática´ será el tema central de la segunda sesión, que dará inicio con la ponencia ´La sociedad de la Información. Proyecto ARTEPYME II´, de la mano de Tomás Herrera Ricoy, Secretario General de GANVAM. A continuación se presentarán conferencias en torno a ´La Evolución del Reglamento de Distribución 1400/2002´, a cargo de Jaime Barea -GANVAM-; ´Formación de Vehículos Industriales:¿Es el e-learning la solución?´, presentada por Ricardo Conesa, Director de Nuevos Negocios URBAN SCIENCE ESPAÑA; ´La Distribución de Vehiculo Industrial V.O.´, por Cesar Calderón, Director de Vehículos Industriales URBAN SCIENCE ESPAÑA; ´Autorizaciones de Transporte de Mercancías por carretera´, por Emilio Sidera, Subdirector General de Trasportes por Carretera MINISTERIO DE FOMENTO, y ´Las Normas de Certificación ISO UNE 9000 y 14000 (Gestión de la Calidad y Medioambiental´, ofrecida por Jaime Fontanalls, Director de Certificación de AENOR.

Las ventas de turismos de ocasión aumentan un 2% abril de 2003
Según datos elaborados por GANVAM, la favorable evolución del mercado de ocasión, que comienza a competir en volumen de facturación con el de vehículos nuevo, se ha confirmado nuevamente durante los cuatro primeros meses de 2003, con un volumen de negocio de alrededor de 1.832 millones de euros, lo que representa un incremento del 3´3% con respecto al mismo periodo de 2002, y un total de ventas totales de turismos de 366.500 unidades, cifra que supone también un crecimiento del 2%.

Si bien España se mantiene distante de nuestros vecinos europeos en proporción de ventas de V.O. por V.N, situándonos en un 0´8%, frente al 2% de Alemania y al 1´9% de Francia, la evolución del mercado en este último periodo nos sitúan prácticamente en el 0´9%, debido al descenso del 2´5% del mercado de V.N en este primer cuatrimestre, frente al aumento del 2% del V.O.

Del total de ventas, el 47% se ha producido entre particulares mientras, que el 53% restante ha sido mediante intervención de profesionales, de los cuales un 36% son Redes Oficiales primarias y complementarias y un 17% Vendedores Independientes.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DECISION DEL WIPO SOBRE EL DOMINIO »LARIOS.COM»
siguiente
ISABEL COIXET DIRIGEIX L’ANUNCI DE LA PRIMERA CAMPANYA ESTATAL DE COMUNICACIÓ DEL FÒRUM

También te puede interesar

El robo de vehículos en España: más de...

2 de abril de 2025

BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de...

18 de marzo de 2025

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para adaptarse a...

15 de septiembre de 2024

Responsabilidad civil y Vehículos de Movilidad Personal: Los...

20 de noviembre de 2019

VIAJA EN COCHE DESDE BARCELONA AL RESTO DE...

20 de febrero de 2018

Hoy se ha presentado el Jaguar E-Type Concept...

7 de septiembre de 2017

Automóbile. El salón del Automóvil que se ha...

14 de mayo de 2017

Vuelve Alpine con un deportivo ágil y compacto:...

7 de marzo de 2017

Comienza el Maserati Winter Tour 2016/17

13 de diciembre de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano