• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

PRIMER YACIMIENTO DE CHIMPANCÉS EN LA SELVA AFRICANA

escrito por Jose Escribano 15 de enero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
185

Así mismo, se intenta encontrar nuevas evidencias arqueológicas que demuestren el uso de herramientas de piedra entre nuestros primeros antepasados, en fechas más antiguas que las conocidas en la actualidad.

Los estudios desarrollados demuestran que algunos chimpancés utilizan todo tipo de piedras y ramas como si fuesen martillos, con el objetivo de abrir frutos secos. El comportamiento sólo se ha podido documentar con los simios que viven en esta zona, aunque estos frutos se pueden encontrar en todo el África tropical. De esta manera, estos chimpancés son capaces de copiar al ser humano cuando utilizan un instrumento con una determinada finalidad.

Tradicionalmente, el continente africano se ha dividido en dos dominios evolutivos: la selva y la sabana. Mientras la primera se ha asociado a la evolución de los grandes simios (África central y occidental), la sabana ha proporcionado buena parte de la información sobre los orígenes del comportamiento humano. En este sentido, recientes investigaciones han demostrado la debilidad de esta idea. La investigación, desarrollada en el África tropical, el Sahel y el África septentrional, ha mostrado que, en realidad, nuestros antepasados más antiguos se habían dispersado por todo el continente africano.

Fecha y hora: Jueves, 16 de enero de 2003, a las 19.00 horas.
Lugar: Museo de la Ciencia de la Fundación “la Caixa” en Barcelona. Sede provisional. Paseo Sant Joan, 108. 08037 Barcelona.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL INFORME CON LOS RESULTADOS FINALE SOBRE EL ESTUDIO GENERAL DE INTERNET ESTARÁ TERMINADO EN BREVE
siguiente
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE «LA CAIXA» APRUEBA ADAPTAR LOS ESTATUTOS AL NUEVO MARCO LEGAL

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano