• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

EL CHAMPAGNE MÁS CARO DEL MUNDO: PERRIER-JOUËT BY&FOR. UN CHAMPAGNE A MEDIDA, LTD ED

por Jose Escribano 10 de diciembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
315

Un trabajo de alta costura.

Así elabora el Chef de Cave Hervé Deschamps el champagne a medida, tomando como base de la colección la mejor tela de la casa, la Cuvée Perrier-Jouët Belle Epoque Blanc des Blancs Millèsime 2000, de la última añada del milenio.

Una joya de excepcional pureza, cuya neutralidad permite su personalización.

En un encuentro casi místico en su taller de la Maison, maestro y cliente jugarán con la cantidad de líquido de expedición, el toque final del champán, y degustarán varios ‘coupages’ derivados de tales mezclas, hasta responder totalmente con los deseos del cliente.

Exclusividad y personalización.


Terminado el proceso de creación, el afortunado propietario obtendrá un exclusivo cofre de 12 botellas con su propia firma en la contraetiqueta, que reposarán entre 6 y 12 meses más en bodega antes de ser entregadas, para que el licor elegido se mezcle perfectamente con el vino, previamente envejecido al menos 7 años.

La calidad del producto, su elaboración artesanal, y su exclusiva naturaleza condicionan el valor (el cofre asciende a 50.000€) de un producto destinado tan solo a unos pocos.

En las galerías de la Maison, 100 nichos aguardan los cien cofres destinados a los futuros propietarios, cofres que contienen 12 joyas únicas, destinadas a inmortalizar doce momentos excepcionales de su vida.

Una experiencia extravagante y única; un viaje a la Belle Epoque

Perrier-Jouët By&For es mucho más que una Cuvée de prestigio. Para la gran bodega francesa, fundada en 1811 en Epernay, se trata de una experiencia sin precedentes que le ofrece el privilegio de conocer los secretos de su excepcional Maison junto a quienes vienen siendo sus protectores desde hace dos siglos.


Porque la historia de la Maison Perrier-Jouët se ha ido forjando como un mito desde su nacimiento, fruto del encuentro pasional entre Pierre Nicolas Perrier y Adèle Jouët bajo los auspicios de una estrella tan famosa como el cometa Halley, avistado por primera vez ese año.

Quizá su estelar origen marcara el destino de una casa que, aún hoy, evoca en Francia el espíritu de la Belle Epoque. Considerada la colección privada de Art Nouveau más importante del mundo, contiene más de 200 obras originales de artistas como Majorelle, Rodin, Daum, Lalique o el gran Emile Gallé, autor de la anémona que simboliza la Maison. La casa, que en su día recibió a ilustres personajes como Oscar Wilde o Baudelaire, mantiene intacta su inquietud por ofrecer al visitante placeres exclusivos: un paseo por la historia, una decoración deliciosamente extravagante, objetos de arte que rozar, sabores únicos que apreciar, aromas floridos que descubrir. En la Maison Belle Epoque de Perrier Jouët todos los sentidos se encuentran maravillosamente en vilo…

Más Información. www.perrier-jouet.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NATALIA VODIANOVA NUEVA IMAGEN DE ETAM.
siguiente
EDITORIAL CHILE: SEMANA DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2008

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano