El Salón de Arte Antiguo y Moderno de Feria de Barcelona, que celebra su 36ª edición del sábado 24 de Marzo al domingo 1 de Abril, se consolida como epicentro del coleccionismo de arte con la calidad y diversidad como enseña. La influyente y más participativa cita reúne miles de exclusivas obras de reconocimiento internacional en un impactante repaso por la historia de la creación artística con los nombres capitales del arte moderno y contemporáneo.
El evento de referencia en el circuito artístico, organizado por Flaqué Internacional, Feria de Barcelona, Gremi d’Antiquaris de Catalunya y Agrupación de Anticuarios de las Reales Atarazanas, incluye joyas de Picasso, Dalí, Miró, Tàpies, Barceló, Plensa, Botero, Valdés, Rusiñol, Casas, Henri FantinLatour, Millares, Nonell, Clavé, Oteiza, Saura, Palazuelo, Chillida, Zabaleta, Palazuelo, Guinovart, Casagemas, Puig i Cadafalch, Gaudí, Victor Vasarely, Sam Francis o Wilfredo Lam, el más universal de los pintores cubanos. En el Palacio 8 de Feria, junto a la Plaza España y de 11,00 a 21,00 horas, la propuesta acoge irresistibles piezas y creaciones de todas las épocas, estilos y un amplio abanico de precios en una gran puesta en escena.
Bajo la estricta supervisión de un prestigioso Comité de Expertización, el 36º Salón presenta sobrecogedoras piezas arqueológicas clásicas de Grecia, Roma, Egipto, Mesopotamia así como precolombinas o etruscas, obras maestras del Reino de Gandhara o de la antigua China; turbadoras culturas medievales, cautivadoras esculturas y máscaras rituales tribales africanas, trabajos de Alta época, vanguardias pictóricas del XIX y XX o sugerentes propuestas contemporáneas.
Miles de obras que abarcan manifestaciones artísticas de todas las épocas
El recorrido, que abraza toda la historia del arte, brilla con brilla con impactantes Venus de Valvidia de la Costa Occidental de Ecuador (4.500 – 3.500 antes de Cristo), tallas románicas y góticas; maravillas de las artes decorativas y del modernismo catalán;
mobiliario de diferentes épocas y estilos, marfiles; cotizadas porcelanas de Meissen, la manufactura más antigua del Viejo Continente;
ediciones bibliográficas únicas en el mundo de los siglos VIII al XVI o fascinantes iconos griegos y rusos del XVII, XVIII y XIX.
Una alta gama de joyería de diferentes períodos, inspiraciones e influencias, diseños de relojes “misteriosos” del XIX de André Romain Guilmet, piezas de los prolíficos y célebres diseñadores daneses Poul Volther y Arne Jacobsen y obras de maestros del Art Nouveau como los franceses émile Gallé o Louis Majorelle conviven con genialidades de Gaspar Homar, Busquets Jané, Ribas Anguera o Joan Esteva, ilustres exponentes del mueble modernista.
La plataforma presenta además estimulantes propuestas de poderosos creadores actuales reconocidos internacionalmente como el matérico artista mexicano Bosco Sodi, el transgresor escultor hiperrealista cordobés Noe Serrano, el barcelonés Xavier Mascaró, el autor de las tres portadas de las ediciones españolas de la cautivadora serie Millennium de Stieg Larsson Gino Rubert, el santanderino Juan Uslé o los exitosos emergentes Marina Núñez o Santiago Ydañez.
Facebook: https://www.facebook.com/salonarteferiabarcelona
Pulse las fotos para Ampliarlas