• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

36º Salón de Arte Antiguo y Moderno de Feria de Barcelona

por Jose Escribano 28 de febrero de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
272

El Salón de Arte Antiguo y Moderno de Feria de Barcelona, que celebra su 36ª edición del sábado 24 de Marzo al domingo 1 de Abril, se consolida como epicentro del coleccionismo de arte con la calidad y diversidad como enseña. La influyente y más participativa cita reúne miles de exclusivas obras de reconocimiento internacional en un impactante repaso por la historia de la creación artística con los nombres capitales del arte moderno y contemporáneo.

El evento de referencia en el circuito artístico, organizado por Flaqué Internacional, Feria de Barcelona, Gremi d’Antiquaris de Catalunya y Agrupación de Anticuarios de las Reales Atarazanas, incluye joyas de Picasso, Dalí, Miró, Tàpies, Barceló, Plensa, Botero, Valdés, Rusiñol, Casas, Henri FantinLatour, Millares, Nonell, Clavé, Oteiza, Saura, Palazuelo, Chillida, Zabaleta, Palazuelo, Guinovart, Casagemas, Puig i Cadafalch, Gaudí, Victor Vasarely, Sam Francis o Wilfredo Lam, el más universal de los pintores cubanos. En el Palacio 8 de Feria, junto a la Plaza España y de 11,00 a 21,00 horas, la propuesta acoge irresistibles piezas y creaciones de todas las épocas, estilos y un amplio abanico de precios en una gran puesta en escena.

Bajo la estricta supervisión de un prestigioso Comité de Expertización, el 36º Salón presenta sobrecogedoras piezas arqueológicas clásicas de Grecia, Roma, Egipto, Mesopotamia así como precolombinas o etruscas, obras maestras del Reino de Gandhara o de la antigua China; turbadoras culturas medievales, cautivadoras esculturas y máscaras rituales tribales africanas, trabajos de Alta época, vanguardias pictóricas del XIX y XX o sugerentes propuestas contemporáneas.

Miles de obras que abarcan manifestaciones artísticas de todas las épocas


El recorrido, que abraza toda la historia del arte, brilla con brilla con impactantes Venus de Valvidia de la Costa Occidental de Ecuador (4.500 – 3.500 antes de Cristo), tallas románicas y góticas; maravillas de las artes decorativas y del modernismo catalán;
mobiliario de diferentes épocas y estilos, marfiles; cotizadas porcelanas de Meissen, la manufactura más antigua del Viejo Continente;
ediciones bibliográficas únicas en el mundo de los siglos VIII al XVI o fascinantes iconos griegos y rusos del XVII, XVIII y XIX.


Una alta gama de joyería de diferentes períodos, inspiraciones e influencias, diseños de relojes “misteriosos” del XIX de André Romain Guilmet, piezas de los prolíficos y célebres diseñadores daneses Poul Volther y Arne Jacobsen y obras de maestros del Art Nouveau como los franceses émile Gallé o Louis Majorelle conviven con genialidades de Gaspar Homar, Busquets Jané, Ribas Anguera o Joan Esteva, ilustres exponentes del mueble modernista.

La plataforma presenta además estimulantes propuestas de poderosos creadores actuales reconocidos internacionalmente como el matérico artista mexicano Bosco Sodi, el transgresor escultor hiperrealista cordobés Noe Serrano, el barcelonés Xavier Mascaró, el autor de las tres portadas de las ediciones españolas de la cautivadora serie Millennium de Stieg Larsson Gino Rubert, el santanderino Juan Uslé o los exitosos emergentes Marina Núñez o Santiago Ydañez.

Facebook: https://www.facebook.com/salonarteferiabarcelona

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: Francisco Borés. óleo sobre tela. (1950). Dolors Junyent Galería d’Art.
:: Pulse para Ampliar :: Cimera de danza Ciwara. Estilo de Segou. Región de Sikasso. Bambara, Mali. Madera. Siglo XX Procedencia:Colección colonial, Francia. David Serra Art Tribal.
:: Pulse para Ampliar :: Joan Miró: “Femme oiseaux etoile”. (1977). Técnica Mixta sobre cartulina.  Mayoral Galeria d’Ar
:: Pulse para Ampliar :: Los cerdos no son niños (2011) del artista cordobés Noe Serrano, brillante exponente de la joven escultura de vanguardia con su inquietante y visceral obra y su mundo de bestiarios y seres fantásticos donde la anatomía se pone al servicio del arte, la ironía y la crítica. Resina.  Principal Art (Barcelona) Esta obra se presenta por vez primera vez con ocasión de la celebración del Salón de Anticuarios 2012
:: Pulse para Ampliar :: “La main” (1964). óleo/cartón/tela 110x75 cm. del  extraordinario pintor, grabador y escultor barcelonés Antoni Clavé. Galería Jordi Pascual.
:: Pulse para Ampliar :: óleo fechado en París en 1904 del pintor barcelonés post-modernista Anglada Camarasa. Galería Roger Viñuela.
:: Pulse para Ampliar :: Excepcional broche Tremblant. Francia (Tercera República). Circa 1880. Realizado en oro y plata con diamantes. Joyería Vendôme (Madrid).
:: Pulse para Ampliar :: Fascinante ejemplo de mobiliario catalán, de principios del segle XVIII. Cama de Olot, de madera policromada i dorada. Antigüedades Canal.
:: Pulse para Ampliar :: Sin título (1947) Joan Ponç, uno de los destacados fundadores del Grupo Dau al Set, referente de la vanguardia artística. Técnica mixta sobre papel. Galeria David Cervelló.
:: Pulse para Ampliar :: La última edición (la 35ª) celebrada en marzo del 2011 se saldó con récord de visitantes y coleccionistas: 25.000 personas. Un año más no faltó a la cita una destacada representación de la esfera institucional, cultural, social o económica. En la imagen, el president de la Generalitat, Artur Mas y su esposa Helena Rakosnik admiran una espléndida obra de Sorolla.
:: Pulse para Ampliar :: Miquel Barceló. Guaix sobre papel. 49 x 65 cm. 1991.  Dolors Junyent Galeria d’Art.
:: Pulse para Ampliar :: Pablo Picasso. Dedicatoria pour Blaise Gautier. 1967. Lápices de colores sobre papel. 23,5 x 20 cm. Mayoral Galeria d’Art.
:: Pulse para Ampliar :: Reloj de pared modernista (hacia 1900). Madera de roble con talla y marquetería. 55,5 x 59 x. Fernando Pinós Galeria d’Art.
:: Pulse para Ampliar :: "Guardián" (2010). Hierro, 126 x 80 x 45 cm. Impactante obra del barcelonés afincado en Madrid y con estudio en Londres y México DF, Xavier Mascaró, uno de las "jóvenes promesas" más interesantes del panorama artístico internacional. Ha expuesto con éxito en el IVAM de Valencia, el Palais Royale de París, los jardines de Düseldorf, las calles de Madrid, Málaga y Sevilla, así como en galerías de prestigio de Venezuela y Estados Unidos sus esculturas monumentales: instalaciones de "Guardianes", "Músicos" y "Navíos" en hierro o bronce. Galería Hispánica de Madrid.
:: Pulse para Ampliar :: Imagen del genial Antoni Tàpies que, un año más, tiene una destacada representación en el 36º Salón de Arte de Feria de Barcelona. Se trata del óleo de 1987 “Sans titre” presentado por la Galería David Cervelló.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Gamila un secreto de belleza de éxito internacional.
siguiente
El Mobile Word Congress clausura su edición 2012 con más empatía hacia Barcelona

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano