• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

BCN: Cinemes Girona crea un abono de 30 euros para disfrutar de un año de cine

por Jose Escribano 11 de julio de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
405

Ante los principales problemas que sufre el sector cinematográfico, la bajada del público y la ausencia de las ayudas públicas, Cinemes Girona inicia una iniciativa innovadora para poder conseguir la financiación necesaria para la digitalización de una de sus salas y al mismo tiempo potenciar la asistencia de público. Para solucionar estos problemas se ha creado un abono para disfrutar de un año de cine a un precio irrepetible.

El precio del abono será de 30 euros por las personas que lo compren del 10 al 14 julio a través de Atrápalo y Letbonus y de 50 euros si se compra a través de las taquillas de los Cinemes Girona.

Si la fórmula es un éxito, se habrán conseguido una parte importante de la financiación necesaria para la digitalización, que es de unos 60.000 euros por sala. De esta manera los cines dan acceso a todo un año de cine y al mismo tiempo los usuarios estarán aportando su granito de arena para digitalizar una de las salas de cine independiente de Barcelona.

La digitalización de una de las salas es un reto tecnológico ineludible para seguir ofreciendo cine independiente de calidad. Actualmente la gran mayoría de títulos ya sólo se encuentran disponibles en el formato digital, de ahí la digitalización ha pasado a ser una de las prioridades de Cinemes Girona. La principal razón de llevar a cabo, de forma privada y con el único apoyo del público, la digitalización de una de las salas es la de poder seguir siendo una sala de cine independiente, sin estar condicionada a determinadas empresas que facilitan la digitalización de las salas pero condicionando su futura programación.

Desde 2010 (con su reapertura) han apostado por una programación de documentales y películas verdaderamente independientes. Su principal objetivo es ofrecer una cartelera de calidad, abierta y que responda a los intereses de los espectadores. Su estatus actual le permite programar proyecciones a la carta o sesiones particulares a precios razonables, ya que no les vienen marcados por agentes externos.

Con el nuevo abono pretende facilitar el acceso durante un año al cine a aquellas personas, amantes del cine, que por dificultades económicas han visto reducida su posibilidad de disfrutar del buen cine.

www.cinemesgirona.cat

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Un documental muestra el “Mecanismo de Anticitera”: el primer ordenador del mundo
siguiente
Izadi, expresión de blanco Rioja

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano