• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

“Menú solidario, Menú saludable” del Dr. Iván Mañero

por Jose Escribano 30 de enero de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
293

Este ha sido su segundo menú, tras el presentado con Joan Escribà en su ‘Xiringuito’, cuyos bene?cios irán destinados al proyecto de sostenibilidad alimentaria que la Fundación Privada Dr. Iván Mañero (DrIM) desarrolla con niños en riesgo de exclusión social en Guinea Bissau (áfrica Occidental). Con esta colaboración, Espai Kru by Rías de Galicia se convierte en el nuevo escenario de la ruta gastronómica donde, a partir del próximo 19 de febrero, sus comensales podrán degustar unas deliciosas tapas que, además de cuidar de la salud de su corazón, contribuirán a construir y poner en marcha una Granja Escuela en Guinea Bissau (àfrica Occidental).


Según el Dr. Mañero, esta iniciativa nace de su experiencia personal en el mundo de la cooperación así como también relacionándolo con la medicina, el conocimiento cientí?co en alimentación “Somos lo que comemos. He visto cómo cambiando la dieta a un paciente, su cuerpo mejora. Con este proyecto pretendo unir ciencia con alimentación, diseñando menús saludables, que permitan recaudar dinero para mejorar el cultivo y la alimentación de Guinea Bissau. Es decir, cerrar el ciclo de los alimentos, darle un valor añadido a esos alimentos”.

Para elaborar estas tapas el Dr. Iván Mañero y la Dra. Pilar Senpau, experta en nutrición y colaboradora de la Fundación DrIM, aportaron el conocimiento cientí?co de los nutrientes de cada plato y el porcentaje global de proteínas, grasas en hidratos de carbono que debe llevar un menú 100% pensado para mimar nuestro corazón, mientras que el chef Ever Cubillas, de Kru, puso la pasión y el saber hacer para crear cada uno de estas tapas. “A partir de productos de temporada hemos elaborado unas recetas que han permitido mantener las máximas cualidades de los alimentos”, explicaba Cubillas, “ésta ha sido una experiencia muy especial, por todo lo que supone el proyecto”.

En estas “Tapas del Corazón” se incluyen los cinco ingredientes principales que debe tener una buena alimentación cardiovascular: manzana, pescado azul, ajo, apio y granada.

Las tapas son:

Tapa de carpaccio de Toro (ventresca de atún rojo). Sin pescado azul no podemos hacer una dieta saludable para nuestro corazón, ya que nos aporta ácidos grasos esenciales para la formación de la membrana celular, siendo imprescindibles para el ?uir de los nutrientes al interior de la célula.

Tapa de salmonete en ceviche, con cebolla morada, jalapeño verde, chile rojo, ajo, chalotas, apio y lima. En esta tapa, además del ajo, tenemos las propiedades del apio. Esta hortaliza contiene una sustancia que actúa relajando la pared de los vasos sanguíneos, lo que provoca un descenso de la presión arterial, y eso hace que disminuya el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares provocadas por subidas de tensión.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Renfe rebaja todos los billetes AVE en turista un 11% y ofrece descuentos de hasta el 70%
siguiente
La UE prohibe definitivamente la experimentación en animales con fines cosméticos

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano