• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

Numanthia, equilibrio en la viña

por Jose Escribano 17 de julio de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
284

Numanthia y Termanthia son los dos vinos de referencia de esta bodega que comenzó su andadura en el año 1998. Sus nombres evocan los de dos ciudades históricas, con paralelos significados. La resistencia numantina ante las tropas romanas trasladada a la de los viñedos que han conseguido superar el paso secular del tiempo. La riqueza de su aliada Tiermes llevada al tesoro artesanal de un vino muy exclusivo.

Del sello de Numanthia destaca el enólogo jefe y director técnico de la bodega, Manuel Louzada, su intensidad y potencia, “la expresión de Toro interpretada con elegancia”, a partir de un equilibrio desde la propia viña entre concentración, delicadeza y una acidez concebida como un elemento de frescura. Esa acidez bien entendida, ese juego preciso de elementos hace del Numanthia (que ha llegado a su añada 2010) un tinto exuberante y goloso que mantiene su juventud y frescura. Fruta madura, balsámicos y torrefactos en nariz. Una boca voluptuosa, sedosa, carnosa, envolvente, persistente.


¿Sobran adjetivos? Pues tal vez son insuficientes para describir a su hermano Termanthia. Sencillamente magnífico. Un manjar de reyes que procede de viñedos plantados entre 1870 y 1890, nada más y nada menos, vino realmente redondo, con una nariz excelsa en matices de eucalipto, bosque, regaliz, cacao. Suavidad y elegancia máximas en este tinto de enorme amplitud, entrada dulce y final glorioso. Delicadeza suprema, persistencia exquisita.

Todos tienen de 19 a 20 meses de barrica y un año y tres meses de botella antes de salir al mercado, “porque el proceso de integración del vino y la barrica necesita tiempo”, subraya Manuel Louzada, quien se declara afortunado de su función al frente de Numanthia.

Cuarta generación de familia bodeguera, Louzada comenzó su trayectoria en Oporto y, tras una etapa en Mendoza (Argentina), recaló en Toro (año 2006), donde “desconocía el tesoro que hay, es una joya”.

De sus 82 hectáreas de viñedos viejos prefiloxéricos, que llegan a alcanzar los 160 años de edad, nacen estos “grandes vinos” de producciones limitadas. Vinos como expresión de una tierra sólo trabajada con orgánicos y el máximo respeto. Vinos que forman parte de un mundo que Louzada entiende como “uno de los ejercicios más creativos que hay”. Los grandes vinos te seducen por el olfato y te dan placer en boca, como recuerda el enólogo. Pero, sobre todo, “los grandes vinos lo son siempre”. Esa es su grandeza.

Mar Villasante
@marvillasante

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Almudena Fernández: «Entre la moda y mi ONG, Kind Surf, no dudo. Lo primero son los niños»
siguiente
La Clínica LinLine trae a Barcelona su tecnología patentada de rejuvenecimiento láser más avanzada

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano