Viña Pomal ha lanzado su primer blanco de Rioja, aunque en realidad su historia viene de largo, porque “Bodegas Bilbaínas históricamente había elaborado vinos blancos y queríamos recuperar esta tradición”, como destaca su enólogo, Diego Pinilla. El presente se ha transformado en un delicado vino, elaborado con las variedades viura y malvasía, fermentado en barrica con sus lías durante cuatro meses.
Y el resultado ha sido de lo más completo: un comienzo de notas de fruta blanca, toques cítricos y tostados; un paso suave, amplio, que transcurre con frescura; una acidez elegante, y hasta un ligero amargor final. Finura y expresión. Debido a su producción muy limitada, la añada de 2012 se distribuirá de forma exclusiva en hostelería selecta y tiendas especializadas, aunque en el mes de mayo saldrá la segunda añada de 2013.
Viajamos de Rioja a Rueda para encontrarnos con Aura Vendimia Nocturna, de Bodegas Aura, un vino en el que su enóloga, Teresa Rodríguez, declara que ha querido recuperar el origen, la esencia y la intensidad de la variedad verdejo. Trabajo de campo, vendimia entre las diez de la noche y las siete de la mañana para proteger la cosecha de las altas temperaturas y la oxidación, y una crianza en depósitos sobre lías finas para ganar volumen en boca.
Así nos encontramos con un verdejo auténtico de color amarillo pajizo, cargado de notas de frutas blancas, notas cítricas y herbáceas y ligeramente mineral. Un vino expresivo en boca, largo, untuoso y sabroso, también con un ligero y agradable amargor final. Más fresco y con más nervio que en añadas previas, un vino que gana en expresividad y que ha merecido 93 puntos de la Guía Gourmets 2014.
Mar Villasante
@marvillasante