Igualmente la CPDA califica de «gran paso adelante en la defensa de los animales» que la Generalitat de Catalunya haya desestimado los recursos de apelación en contra de esta sentencia y del Auto 212/15, de 14 de septiembre de 2015, que dispone la ejecución, la cual consideró que los espectáculos taurinos celebrados sin muerte del animal son contrarios a la Ley 28/2010, que prohibió en Cataluña las corridas de toros con muerte del animal «así como los espectáculos taurinos de cualquier modalidad que tengan lugar dentro o fuera de las plazas de toros».
Antecedentes
En julio de 2012, dos ganaderías de Tarragona empezaron a organizar espectáculos taurinos consistentes en pruebas de bravura o «tientas» destinados a un público extranjero. A raíz de estos hechos, la CPDA denunció los hechos ante la Administración (Departamento de Agricultura y de Interior) por considerar que vulneraban la Ley 28/2010 (que entró en vigor el 1 de enero de 2012), dado que también abolía este tipo de actividades en Cataluña. Desde entonces, se ha generado un agitado ejercicio jurídico y judicial cruzado entre los miembros de la CPDA y la ¡Asociación Libera!
Cabe recordar que en enero de 2015, el Juzgado nº 17 de Barcelona anuló la Resolución de 2012 de la Generalitat de Catalunya, que consideraba legal los espectáculos taurinos en fincas ganaderas de Tarragona, mediante una Sentencia que reconocía el sufrimiento de los animales en estas actividades y el carácter de nuevos espectáculos surgidos tras la prohibición de la Ley como una forma de evitar la grave decadencia y crisis de la actividad ganadera-taurina en Cataluña.
La voluntad del legislador catalán fue la de considerar que estos espectáculos públicos taurinos debían mantenerse prohibidos, voluntad reflejada en el mes de marzo de 2015, cuando después de intensas conversaciones con las partes implicadas a favor y en contra de estos espectáculos, CiU retiró su propia enmienda (y votó en contra de la enmienda del PSC) incorporada semanas antes a la Ley de acompañamiento a los Presupuestos, para legalizar estos espectáculos en Cataluña mediante la modificación de la ILP de 2010. Otro de los intentos fallidos para regular estos espectáculos en toda la CCAA fue la Propuesta de Resolución presentada por 3 grupos parlamentarios en el Parlament en junio de 2014, que finalmente tampoco salió adelante.