• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Desaparecen en Cataluña los espectáculos taurinos sin muerte de animal fuera y dentro de las plazas de toros

por Jose Escribano 21 de mayo de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
399

Igualmente la CPDA califica de «gran paso adelante en la defensa de los animales» que la Generalitat de Catalunya haya desestimado los recursos de apelación en contra de esta sentencia y del Auto 212/15, de 14 de septiembre de 2015, que dispone la ejecución, la cual consideró que los espectáculos taurinos celebrados sin muerte del animal son contrarios a la Ley 28/2010, que prohibió en Cataluña las corridas de toros con muerte del animal «así como los espectáculos taurinos de cualquier modalidad que tengan lugar dentro o fuera de las plazas de toros».

Antecedentes

En julio de 2012, dos ganaderías de Tarragona empezaron a organizar espectáculos taurinos consistentes en pruebas de bravura o «tientas» destinados a un público extranjero. A raíz de estos hechos, la CPDA denunció los hechos ante la Administración (Departamento de Agricultura y de Interior) por considerar que vulneraban la Ley 28/2010 (que entró en vigor el 1 de enero de 2012), dado que también abolía este tipo de actividades en Cataluña. Desde entonces, se ha generado un agitado ejercicio jurídico y judicial cruzado entre los miembros de la CPDA y la ¡Asociación Libera!

Cabe recordar que en enero de 2015, el Juzgado nº 17 de Barcelona anuló la Resolución de 2012 de la Generalitat de Catalunya, que consideraba legal los espectáculos taurinos en fincas ganaderas de Tarragona, mediante una Sentencia que reconocía el sufrimiento de los animales en estas actividades y el carácter de nuevos espectáculos surgidos tras la prohibición de la Ley como una forma de evitar la grave decadencia y crisis de la actividad ganadera-taurina en Cataluña.

La voluntad del legislador catalán fue la de considerar que estos espectáculos públicos taurinos debían mantenerse prohibidos, voluntad reflejada en el mes de marzo de 2015, cuando después de intensas conversaciones con las partes implicadas a favor y en contra de estos espectáculos, CiU retiró su propia enmienda (y votó en contra de la enmienda del PSC) incorporada semanas antes a la Ley de acompañamiento a los Presupuestos, para legalizar estos espectáculos en Cataluña mediante la modificación de la ILP de 2010. Otro de los intentos fallidos para regular estos espectáculos en toda la CCAA fue la Propuesta de Resolución presentada por 3 grupos parlamentarios en el Parlament en junio de 2014, que finalmente tampoco salió adelante.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
animalistasprohibición corridas de toros cataluñasentencia toros cataluñatauromaquia
anterior
Julio Bocca: “Seguiré dirigiendo el Ballet Nacional Sodre y seguiré exigiendo excelencia”
siguiente
Entrevista a Anna Ferrer, presidenta de la Fundación Vicente Ferrer: “En India sucede algo revolucionario”

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano