En el caso de Juan Ignacio Sanz, profesor titular del departamento de Derecho de ESADE, experto en finanzas y derecho financiero, y director de tres masters de la escuela de negocios, fue su hija Natalia la que, paradójicamente, lo introdujo en el estudio de la Filosofía como conocimiento de apoyo en asuntos de ética y rigor moral en sus pragmáticos razonamientos de economía erudita. Reconoce que se ha producido en él un antes y un después en la manera de interpretar y analizar la geopolítica en la actualidad.
La geopolítica es una ciencia que interrelaciona al territorio con la soberanía del Estado y la masa poblacional, por lo que no puede entenderse solo desde el punto de vista económico y financiero.
Lo cierto es que el ‘crash’ de 2008 sí ha supuesto un punto de inflexión en las estrategias de formación; en la educación ejecutiva de sus alumnos. La capacidad de liderazgo que las empresas buscan en los profesionales formados en las más prestigiosas escuelas de negocios, ya no se basa en comportamientos financieros agresivos y faltos de empatía, sino que también tienen en cuenta la ética, la moral, la lógica…con el objetivo de que el Cambio Climático, los flujos de población, la sostenibilidad de los recursos del planeta o las necesidades sociales, puedan sustituir la idea del afán de crecimiento ilimitado a toda costa.
El impacto que pueden tener ciertas decisiones es imprevisible, si no se es consciente de la toma de esa decisión; y no estamos exentos de que pueda volver a ocurrir el descalabro de 2008. De hecho, las crisis cada vez están menos espaciadas en el tiempo. ¿Cuál será la próxima burbuja? le preguntamos.
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, el profesor Sanz pone los puntos sobre las “íes” con una claridad pasmosa. No es la primera vez que pone negro sobre blanco en una situación internacional escabrosa ante nuestras cámaras. En 2012 recurrimos a él con el objetivo de que nos explicara qué estaba pasando con nuestra deuda, con los recortes, con nuestras relaciones con Europa…
Hoy, en el Hotel Mandarín Oriental de Barcelona, hablamos de la filosofía en las Escuelas de Negocios y de mucho más. ¡Escuchen!
Gema Castellano @GemaCastellano
Noticia Relacionada 27/7/2012: