• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Oriol Rusca, Decano del ICAB “El Tratado TTIP es mercantilista y eliminará los colegios profesionales”

por Jose Escribano 9 de abril de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
414

Hay muy pocos puntos claros en el Tratado TTIP, sobre todo, insistimos, porque ese inexplicable hermetismo que roza la vulneración de los principios de transparencia de las democracias europeas, no deja que la población conozca su contenido. Pero a ese beneficio que, dicen, supondrá el libre comercio, hay que adjuntar la exigencia de los lobbies a ingerir en los procesos legislativos de los Estados.

Los lobbies exigen un Tribunal de Arbitraje especial, al que las grandes empresas podrán recurrir cada vez que consideren que un Estado europeo ha incumplido las normas del Tratado. No tendrán que someterse a los sistemas jurídicos de cada país.


Según nos explica Oriol Rusca, Decano del Colegio de Abogados de Barcelona y Presidente del Consejo de la Abogacía Catalana, el Tratado TTIP o TISA, traspasa todas las líneas rojas de los derechos de los ciudadanos en pro del mercantilismo. Rusca acusa a los lobbies de pretender aniquilar los principios esenciales de los profesionales con pactos ocultos y secretos en connivencia con la UE; y lamenta que la poca información de la que disponemos provenga de filtraciones de Wikileaks.

No es la primera vez que se intenta un convenio de este tipo. El TTIP tiene su ascendente en, por ejemplo y entre otros, la Ronda de Marrakech; donde la Organización Mundial del Comercio (OMC), intentó constituir un marco institucional para este fin.

Centrándonos en los aspectos que conciernen a los colegios profesionales, en los derechos humanos y en los principios democráticos de la sociedad europea -aunque el tratado TTIP sea más conocido por su implicación en el terreno de la alimentación transgénica o los contaminantes- pedimos a Oriol Rusca que nos aclare, con los datos de los que disponemos, en qué cambiará el Estado de Derecho europeo una vez aprobado el Tratado TTIP.

En esta entrevista que les ofrecemos como siempre, íntegra, en formato de vídeo/TV el Presidente del Consejo de la Abogacía Catalana habla claro. Sin paños calientes. Perderemos muchos derechos en pro del mercantilismo de los lobbies. ¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Noticia Relacionada:

Entrevista a Oriol Rusca, Decano del ICAB: “Es inadmisible judicializar la política y pasar la patata caliente a los jueces”
19/12/2014

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
entrevistagema castellanoICABoriol ruscaTISATTIP
anterior
El SUV Maserati Levante se presenta en Barcelona
siguiente
La Confradía del Cava inviste a la cantautora Estrella Morente

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano