La técnica de Forensic Architecture es absolutamente innovadora, precisa y eficaz aunque, también, muy desconocida por la población. El equipo analiza fotografías, planos de los edificios, grabaciones realizadas por la población, columnas de humo de una ciudad bombardeada… recoge todos los datos disponibles y reconstruye la realidad para ponerla a disposición de los organismos internacionales competentes.
No hay lugar a la especulación. Lo que el equipo de Weizman presenta son pruebas contundentes.
«La arquitectura está vinculada a la política, la tierra y el dinero. Y eso es así en cualquier lugar del mundo» «Se están reconstruyendo barrios con amplias avenidas con la excusa de la movilidad, la salubridad… pero están diseñadas para facilitar la movilidad de los tanques o la situación de francotiradores porque la mayor parte de las guerras actuales son urbanas y las callejuelas y entornos angostos dificultan los movimientos de las tropas» apunta Eyal Weizman
Lo cierto es que Forensic Architecture ha sacado ya los colores en más de una ocasión a varios gobiernos que utilizan la arquitectura a favor de la violencia; y quizás lo que no sepan, es que su trabajo de identificación de Josef Mengele, el sádico médico militar nazi del campo de concentración de Auschwitz, es el que ha permitido la creación de un protocolo oficial internacional para la identificación de desaparecidos.
Eyal Weizman partía de la premisa de que la arquitectura no es una actividad políticamente ingenua, cuando en 2010 fundó la agencia Forensic Architecture. El gobierno israelí le encargó la misión de exponer los logros arquitectónicos del país en una exposición en Londres y Weizman prefirió mostrar los asentamientos de los territorios palestinos de Cisjordania, con el objetivo de que el público pudiera entender la violencia que se aplicaba en la zona.
Desde entonces y mediante el crowdsourcing en el que participan profesionales y población civil que se encuentran en el lugar del conflicto, la agencia ha puesto en evidencia las mentiras institucionales de un buen puñado de países.
Hemos entrevistado a Eyal Weizman. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv tienen la oportunidad de conocer cómo el conocimiento y la tecnología de última generación, se alían a favor de la verdad y en contra de las mentiras de los gobiernos.
¡Escuchen! Porque la realidad siempre supera la ficción.
Gema Castellano @GemaCastellano
Entrevista en castellano
Entrevista en inglés
Pulse las Fotos para Ampliarlas