Todos pierden, pero la coyuntura es de difícil abordaje. La sobreprotección de los menores, la excesiva permisividad, el temor de los centros a perder su reputación, la abusiva y muchas veces desafortunada intromisión en forma de amenazas de las familias en las relaciones profesor-alumno, la falta de autoridad de los docentes y de disciplina de los estudiantes, la violencia de baja y alta intensidad en las aulas, la desidia de las autoridades…
Demasiados factores configurando un cúmulo de intereses que impiden a las partes reconocer que estamos ante un grave problema social, capaz de poner en peligro la estabilidad del sistema educativo.
Ferrán Barri «Hay recursos para bajar a menos del 5% el fracaso escolar»
La percepción de la sociedad española sobre el colectivo docente tampoco es un factor que juegue a favor de la dignificación del profesorado. El nivel de influencia de los profesionales de la enseñanza primaria, secundaria y bachillerato español sobre los alumnos, los padres y el propio ministerio es muy bajo y, según el reciente estudio realizado por CSiF -la Central Sindical Independiente y de Funcionarios– el 75% reconocen haber perdido absolutamente toda la autoridad en las aulas.
En definitiva, el 90% de los docentes reconoce convivir con episodios de violencia en su centro escolar habitualmente y el 36% responde con un “lo normal” a la pregunta de si cree que hay algún tipo de violencia en su centro. Pero… ¿qué es los normal? ¿Asistimos a un proceso de “normalización” de una situación que está destruyendo el sistema?.
Hemos hablado con Ferrán Barri, profesor y miembro de CSiF en Barcelona, porque la Central Sindical no solo ha realizado un esclarecedor estudio del estado de la situación, sino que también ha desarrollado un programa de “ayuda a profes” con el que pueden alinearse los docentes para intentar redefinir, evaluar e identificar los problemas reales en las aulas.
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv, Ferrán Barri nos sumerge en los problemas del mundo de la enseñanza, a menudo acallados y minimizados por lo “políticamente correcto”. Sí; tenemos un grave problema de violencia en las aulas donde los profesores carecen de autoridad y, a estas alturas, son incapaces de indentificar el grado de esta violencia. La situación extrema lleva a la normalización y el resultado es evidente. Profesores maltratados y alumnos fracasados e inadaptados. ¡Escuchen!
Gema Castellano @GemaCastellano