Lo cierto es que los cambios disruptivos, esos que transforman el mundo de una manera radical desde la normalidad, ya se están produciendo; aunque no será antes de mediados de siglo cuando nuestra civilización deje atrás definitivamente los viejos hábitos. Mientras tanto, vivimos una caótica sensación “entre tiempos”; donde la incertidumbre, el miedo a lo nuevo, el individualismo, los sistemas educativos obsoletos, los prejuicios o la competitividad como objetivo, se resisten a aceptar que la inteligencia artificial, la robótica o el procesador cuántico son perfectamente compatible con la sociedad; mientras la sociedad sea capaz de evolucionar.
Respecto a los nuevos retos, Cornella plantea la educación de las nuevas generaciones de niños que en el futuro deberán convivir con máquinas inteligentes que en muchos casos van a sustituirlos, como, posiblemente, el más interesante. En este aspecto, el experto en innovación propone la “rehumanización”, como fórmula para superar a las máquinas. Ser más humanos los hará superiores. Hablamos dotar a los niños de habilidades más humanas que les permitirá competir con una máquina. ¿Les sorprende?
El reto de la educación es para Cornella el más interesante: «si queremos competir con las máquinas debemos ser más humanos» en un momento en el que en España el gobierno deja marginadas las humanidades de la educación, como ha ocurrido con la filosofía tras la última reforma de la Ley de Educación (Lomce)
Hemos hablado con Alfons Cornella de la capacidad de las startup para innovar y de la estrategia de las grandes corporaciones para absorber su creatividad; de los programas de las Escuelas de Negocios enquistados en la competitividad; de la necesidad de colaborar en los grandes retos; de la innovación como motor de la nueva economía; de la evolución del capitalismo hacia el co-capitalismo; de los inevitables cambios disruptivos; de la nueva organización social; de Europa y de la necesidad de que se reinvente… en definitiva, de la incertidumbre en un tiempo que no es más que el preámbulo de una gran disrupción.
Escuchen. Porque esta entrevista a Alfons Cornella que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv, no les dejará indiferentes.
Gema Castellano @GemaCastellano