• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Gastronomia-Vinos

La cocina en crudo cien por cien natural, llega a Madrid

por Jose Escribano 17 de marzo de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
280

La filosofía de esta nueva gastronomía para el siglo XXI consiste en no aplicar calor por encima de los 41º C para que los alimentos no pierdan sus nutrientes, vitaminas y minerales, lo que se traduce en una mejora en la salud con pérdida de peso natural o ganancia, si así fuera necesario, una renovación del organismo de dentro hacia fuera y, por supuesto, más energía y positividad porque comer sano contribuye a la paz interior y al bienestar.

Las técnicas empleadas en Crucina giran en torno a diestros cortes en crudo y el marinado, deshidratado, batido, licuado o germinado de los ingredientes en su estado natural.

Los artífices de Crucina son el griego Yorgos Ioannidis y la española María Rodríguez de Vera: juntos cambian los parámetros de la creatividad para conseguir sorprendentes y coloristas platos de intenso sabor.

:: Pulse para Ampliar :: Crucina: El primer restaurante de "cocina sin fogones" de Europa se encuentra en Madrid
:: Pulse para Ampliar :: Crucina: El primer restaurante de "cocina sin fogones" de Europa se encuentra en Madrid
:: Pulse para Ampliar :: Crucina: El primer restaurante de "cocina sin fogones" de Europa se encuentra en Madrid

:: Pulse para Ampliar :: Crucina: El primer restaurante de "cocina sin fogones" de Europa se encuentra en Madrid. La filosofía de esta nueva gastronomía para el siglo XXI consiste en no aplicar calor por encima de los 41º C para que los alimentos no pierdan sus nutrientes, vitaminas y minerales
:: Pulse para Ampliar :: Crucina: El primer restaurante de "cocina sin fogones" de Europa se encuentra en Madrid. La filosofía de esta nueva gastronomía para el siglo XXI consiste en no aplicar calor por encima de los 41º C para que los alimentos no pierdan sus nutrientes, vitaminas y minerales
:: Pulse para Ampliar :: Crucina: El primer restaurante de "cocina sin fogones" de Europa se encuentra en Madrid. La filosofía de esta nueva gastronomía para el siglo XXI consiste en no aplicar calor por encima de los 41º C para que los alimentos no pierdan sus nutrientes, vitaminas y minerales
:: Pulse para Ampliar :: Crucina: El primer restaurante de "cocina sin fogones" de Europa se encuentra en Madrid. La filosofía de esta nueva gastronomía para el siglo XXI consiste en no aplicar calor por encima de los 41º C para que los alimentos no pierdan sus nutrientes, vitaminas y minerales
:: Pulse para Ampliar :: Crucina: El primer restaurante de "cocina sin fogones" de Europa se encuentra en Madrid. La filosofía de esta nueva gastronomía para el siglo XXI consiste en no aplicar calor por encima de los 41º C para que los alimentos no pierdan sus nutrientes, vitaminas y minerales

CRUCINA

C/ del Divino Pastor, 30

Madrid

Tfno. 914553364

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Gerard Piqué: “la cantante eligió…”
siguiente
Negocios Chile: Semana del 14 al 20 de marzo de 2011

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net