• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

Foodpairing y las moléculas que maridan con el aceite de oliva virgen extra

por Jose Escribano 6 de junio de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
255

El responsable de este descubrimiento se llama “Foodpairing”, un innovador y meticuloso método liderado por el biólogo belga Bernard Lahousse, quien se ha dedicado a elaborar una base de datos con la estructura de más de 1.300 alimentos y bebidas para determinar cuáles tienen componentes aromáticos comunes.

¿Y por qué el aroma? Porque el olfato es responsable del 80 por ciento de nuestras habilidades gustativas. Para comprobarlo, sólo tenemos que recordar lo poco o nada que saboreamos los alimentos cuando estamos congestionados, o bien hacer una sencilla prueba: tomar algo con la nariz tapada y, mientras todavía está en la boca, soltarla. Notaremos la diferencia.

El sistema de “Foodpairing” ya ha sido aplicado en la elaboración de perfumes y utilizado por reconocidos chefs como Andoni Aduriz (del Restaurante Mugaritz), Gert De Mangeleer (del Hertog jan, en Bélgica) o Claude Bosi (del Hibiscus, en Reino Unido). Prestigiosa lista a la que ahora se suman los primeros aceites sometidos a este análisis en el mundo, la colección Reserva Familiar virgen extra de las variedades picual y arbequina, elaborados por Castillo de Canena.


El método identifica qué alimentos conjugan mejor entre ellos, de acuerdo con los que comparten los principales componentes aromáticos. Y he aquí que volvemos a encontrar nuevas revelaciones. Porque resulta que surgen sugerentes combinaciones como la de caviar con chocolate blanco y aceite arbequino; sardinas con soja y picual; gazpacho de fresas con arbequino y tomate; arbequino con zanahorias, plátano, fresas o manzanas; picual con cardamomo, melocotón, aguacate, ostras o caviar. La combinación óptima de alimentos que realzan sus propiedades entre sí equivale a la posibilidad real de encontrar nuevas experiencias gastronómicas sin demasiado temor a equivocarnos.

De esta apuesta por la perfección surgen propuestas de recetas de bizcocho de kunquats con zumo de naranja colado y arbequino; de cardamomo con picual y vainilla, o de chocolate con avellanas y arbequino, variedad adecuada también para el “bloody mary”, para un plato con salmón y caviar o una crema de zanahorias con crujiente de bacon y semillas de sésamo. Y para el picual, ¿cómo suena un lomo de cerdo con Cointreau y guarnición de huevo hilado? Seguro que no tan bien como sabe.

:: Pulse para Ampliar :: Foodpairing y las moléculas que maridan con el aceite de oliva: un árbol con las posibles combinaciones por grupos de  alimentos: carnes, pescados, hierbas y especias…  Todos ellos son adecuados, pero cuanto más  cerca está el punto de la rama del centro del cuadro, mejor será el maridaje.
:: Pulse para Ampliar :: Foodpairing y las moléculas que maridan con el aceite de oliva: un árbol con las posibles combinaciones por grupos de  alimentos: carnes, pescados, hierbas y especias…  Todos ellos son adecuados, pero cuanto más  cerca está el punto de la rama del centro del cuadro, mejor será el maridaje.

El elenco de maridajes obtenidos con la aplicación del “Foodpairing” al aceite picual y arbequino se ha representado en un árbol con las posibles combinaciones por grupos de alimentos: carnes, pescados, hierbas y especias… Todos ellos son adecuados, pero cuanto más cerca está el punto de la rama del centro del cuadro, mejor será el maridaje. De este modo, en un simple vistazo tenemos información de los alimentos que mejor combinan con los dos aceites. A partir de ahí, a probar y a disfrutar. Si se quiere.

Mar Villasante
@MarVillasante

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Las CCAA han reducido todas las empresas públicas que se comprometieron a suprimir en 2012
siguiente
“Teatro d´Appartamento”, el as bajo la manga del anfitrión por excelencia.

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano