La expansión de los monocultivos y el uso masivo de pesticidas y fertilizantes eliminan insectos y plantas, que son la base de su alimentación y refugio.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
Los paneles solares han evolucionado en los últimos años y han permitido que cada vez más hogares puedan acceder a la generación de energía sostenible convirtiendo a la energía solar en una de las principales fuentes de energía renovable en todo el mundo. Pero al mismo tiempo la elección del panel solar adecuado puede ser un proceso abrumador debido a la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado. Los paneles solares varían en eficiencia, tecnología, tamaño y precio, por lo que es importante conocer las características y beneficios de cada …
- Medio Ambiente y Renovables
Eficiencia energética en edificios: cómo conseguir mejorar la clasificación y su máximo potencial
por Christian CorreaLa eficiencia energética es uno de los aspectos más importantes en la construcción y mantenimiento de edificios. Vamos a ver cómo alcanzar su máximo potencial y mejorar la clasificación energética.
- Medio Ambiente y Renovables
Bettair Cities, la startup que ha creado medidores de calidad de aire asequibles a gran escala para ciudades
por Jose EscribanoLa startup Bettair Cities ha desarrollado una tecnología que mide la contaminación del aire con el mismo rango de precisión que las estaciones tradicionales de monitorización, pero a un coste muy inferior y de manera escalable.
- Medio Ambiente y Renovables
La humanidad continúa exprimiendo la tabla periódica sin reflexionar en sus riesgos
por Jose EscribanoSostener el elementoma humano será cada vez más complejo y arriesgado, habrá que hacerlo en términos de justicia ambiental y, por supuesto, con un uso más racional de los recursos limitados de la Tierra.
- Medio Ambiente y Renovables
Nuevas tecnologías: energía fotovoltaica en deshidratadores por infrarrojos
La tecnología de deshidratado y secado por FIR es patente de una empresa española que ya cuenta con el primer modelo comercial apoyado en energía solar enfocado a la reducción del desperdicio alimentario y la revalorizacion con alto valor comercial del destrío.
Cada bolsa de algodón debe usarse 20.000 veces o, lo que es lo mismo, usarse cada día durante 54 años para compensar el impacto general de su producción
- Medio Ambiente y Renovables
Agricultura del s.XXI: hidroponía, energía solar fotovoltaica e inteligencia artificial
por Christian Correa¿Sabías que la combinación de la 𝗵𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻í𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗮𝗿 𝗳𝗼𝘁𝗼𝘃𝗼𝗹𝘁𝗮𝗶𝗰𝗮 puede transformar la forma en que cultivamos nuestros alimentos? Esta innovadora técnica permite 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲, incluso 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀. ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻í𝗮? La hidroponía es un método de cultivo en el que se utilizan soluciones acuosas en lugar de suelo para cultivar plantas. Las raíces de las plantas se sumergen en una solución nutriente que contiene todos los minerales esenciales necesarios para su crecimiento. Esto permite un mayor control sobre los nutrientes, el pH y …
- Medio Ambiente y Renovables
Informe BC3: hitos de la transición energética en España en 2022
por Jose EscribanoEl informe recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima y la energía del año pasado, así como sus implicaciones en la economía y la sociedad.
Los módulos HJT de alta eficiencia de la serie Huasun Himalaya G12-132 han batido otro récord de potencia de módulo de 723,97 W, con una eficiencia de conversión máxima del 23,30% según la certificadora TÜV SÜD. Es otro avance significativo después de que la potencia del módulo Himalaya alcanzara los 715 W hace sólo dos meses, en enero de este año. Los módulos HJT de la serie Himalaya G12-132 están hechos de células solares heterojunction de 210 mm. La generación de energía anual de los módulos es al menos entre un …
Hace tiempo que no llueve. Tanto la sociedad como la naturaleza sufrimos una prolongada sequía que nos ha llevado a las restricciones en el uso del agua para la población. ¿Pero y nuestros bosques?
- Medio Ambiente y Renovables
El 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos agrícolas
Más de 17 millones de españoles (más de un 34% de la población) vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas. En términos geográficos, dichas zonas se extienden por un total de más de 122.000 km2, lo que supone más de un quinto del total del territorio nacional.
- Medio Ambiente y Renovables
Los contenidos de las redes sociales ofrecen nuevas vías a la investigación medioambiental
Entender cómo se forman esas ideas ayuda a los divulgadores científicos a perfeccionar los mensajes sobre medioambiente y los anima a luchar contra la desinformación o la tergiversación de la información sobre esta temática.
- Medio Ambiente y Renovables
ISO 20400 de Compras Sostenibles para Grupo Construcía
por Jose EscribanoEste logro es consecuencia del trabajo desarrollado en el marco de la hoja de ruta de transformación del negocio del Grupo hacia la economía circular.
La mayor fuente de energía limpia e inagotable de la que disponemos es el Sol. Para captarla, empleamos placas fotovoltaicas capaces de transformarla en electricidad. Pero el verdadero secreto de esa extraordinaria transformación está en los materiales que componen los paneles. Entre ellos, el más popular es el silicio. Se trata de un material semiconductor que absorbe fotones –partículas de luz– de la radiación solar. Una vez absorbidos, producen cargas eléctricas (huecos o ausencia de electrones y electrones) que son extraídas en las células solares obteniendo electricidad con una muy alta eficiencia. Sin …
- Medio Ambiente y Renovables
Ayudas para impulsar la movilidad ciclista en municipios de menos de 50.000 habitantes
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la primera convocatoria de subvenciones de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles a favor de entidades locales para el fomento del uso de la bicicleta. Son los primeros cinco millones en ayudas, destinadas a los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes que no sean capital de provincia, para proyectos de inversión en las siguientes infraestructuras ciclistas: vías segregadas del tráfico de vehículos a motor; aparcamientos seguros para bicicletas y ciclos; y contadores o aforadores del paso de ciclistas. Los proyectos se podrán presentar hasta …
- Medio Ambiente y Renovables
Un nuevo material cerámico podría servir para fabricar baterías sin dependencia del litio
Científicos del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense (UCM) han desarrollado un nuevo material cerámico con propiedades eléctricas mejoradas que podría servir de base a la futura fabricación de baterías sin dependencia del litio. El nuevo desarrollo, que aparece detallado en la revista Materials & Design, se ha obtenido gracias al tratamiento de cerámicas deficientes en oxígeno con un láser ultrarrápido. La conductividad eléctrica del material sintetizado aumenta en más de ocho órdenes de magnitud con este tratamiento láser. Los investigadores han conseguido producir capas …
- ActualidadMedio Ambiente y Renovables
Cre-A Rural, una apuesta por el emprendimiento en las zonas rurales
La primera jornada ‘Cre-A Rural. Emprendimiento en las zonas rurales‘ se celebró el pasado jueves 19 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante. Una oportunidad para emprendedores, técnicos y expertos del medio rural en la que conocer la situación de nuestro territorio, evaluar las necesidades y posibilidades que ofrece, conectar y compartir experiencias La situación de los municipios frente al reto demográfico, la atracción y retención en el medio rural, el emprendimiento rural frente a la despoblación o un autodiagnóstico …
- Medio Ambiente y Renovables
El economista ecológico Joan Martínez Alier, del ICTA-UAB, recibe el Premio Balzan en Roma
Su trabajo pionero sobre las relaciones entre el medio ambiente y la economía ha hecho visible la desigual distribución de los recursos naturales y la necesidad de Justicia Ambiental. Defiende la economía ecológica para hacer frente a un modelo económico que favorece el cambio climático y la destrucción de la biodiversidad.
- ActualidadMedio Ambiente y Renovables
Incendios Forestales 2021: 438 incendios forestales, 93 de ellos con consecuencias para la población o sus bienes
La superficie forestal quemada alcanza las 85.144 hectáreas y se han producido 18 grandes incendios forestales, cifras que se sitúan, con ligeras variaciones, en la media de la última década.