Comer para los humanos es más que el acto de alimentarse y, aunque se avise que comer diariamente, al menos, 600g. de frutas y hortalizas reduce en un 31% el riesgo de sufrir enfermedad coronaria isquémica, y alrededor de un 20% el de sufrir un infarto o un cáncer de estómago o esófago, no lograremos cambiar los hábitos alimentarios de la población.
Categoría:
Salud
- Salud
Visión nítida y mácula sana gracias a la luteína, zeaxantina y ácidos grasos Omega-3
por Jose Escribano¿Quién no querría una visión nítida y clara para toda la vida? Para ello se deberían tomar algunos micronutrientes específicos. Una actual revisión científica ha confirmado que un óptimo suministro de carotenoides luteína y zeaxantina, así como los ácidos grasos omega-3 DHA y EPA, es esencial para mantener nuestros ojos sanos.
En España, casi uno de cada cuatro niños, un 24,1%, está en riesgo de pobreza relativa, es decir, que viven en hogares que tienen unos ingresos inferiores al 60% de la media nacional. Este dato sitúa a España a la cola de los 27 países miembros de la UE, sólo superada por Rumanía, Bulgaria, Letonia e Italia.
En los últimos años el Ictus se ha convertido en una de las enfermedades más preocupantes dentro y fuera de nuestras fronteras. Cada seis segundos una persona muere a consecuencia del Ictus y ya es la segunda causa de mortalidad en España. Una enfermedad que no distingue de sexos y ni edades. Según datos del Estudio Iberictus cada año mueren por esta enfermedad en nuestro país 3.825 jóvenes.
Se ha reportado un brote de cólera en el departamento central de Haití Artibonite. Es la primera alerta sanitaria grave desde el terremoto del pasado 12 de enero. Douin, Marchand Dessalines, Mirebalais y las zonas de los alrededores de Saint Marc se han visto particularmente afectadas. A pesar de estas áreas no se encontraban entre las más afectadas por el seísmo, muchos de los supervivientes se trasladaron allí.
- Salud
Se confirma la seguridad en el aumento de pechos con células madre adiposas autólogas
por Jose EscribanoDesde el año 2003 se han desarrollado células madre que se utilizan para aumentar los pechos procedentes de células adiposas autólogas, que son compatibles con la reconstrucción de mamas sin silicona tras una cirugía por cáncer. Hasta ahora, no estaba claro que esta tecnología pudiera volver a reactor el cáncer de nuevo.
- Salud
El trastorno bipolar afecta a la esperanza de vida y la capacidad laboral de las personas que lo padecen
por Jose EscribanoEl trastorno bipolar es una grave enfermedad mental que produce cambios drásticos en el humor, la energía y la capacidad funcional. Las personas que padecen trastorno bipolar pasan desde la tristeza y la desesperanza -en las fases depresivas- a la euforia y la irritabilidad -en las fases de manía- a menudo con periodos de humor normal entre ambas fases. Estos cambios en el estado de humor van asociados, además, a cambios extremos en el comportamiento y en la energía.
La mejor forma de detectar temprano el cáncer de mama o de seno es mediante una mamografía. Si tiene entre 50 y 74 años, asegúrese de hacerse una mamografía cada dos años. ¿Tiene preguntas sobre el cáncer de mama y las mamografías? Nosotros le acercamos las respuestas.
- Salud
Centro Esther Koplowitz, un nuevo referente internacional de investigación biomédica
por Jose EscribanoEl Centro, ubicado en Barcelona, es una realidad gracias a la donación inicial realizada por la Fundación Esther Koplowitz para financiar la construcción del edificio, valorada en más de 15 millones de euros. El proyecto global supondrá una inversión superior a los 60 millones de euros.
- Salud
Más de 1800 profesionales se reunirán en Barcelona durante el XIV Congreso Nacional de Psiquiatría
por Jose EscribanoBarcelona se convertirá entre el 19 y el 22 de octubre en el epicentro de la actualidad médica española con motivo de la celebración de la XIV edición del Congreso Nacional de Psiquiatría. Se prevé que más de 280 ponentes y unos 1.800 profesionales de la salud mental se reúnan en la capital catalana y aborden cuestiones tan relevantes para la sociedad como el suicidio, el trastorno bipolar, la depresión, o la ansiedad, entre otros trastornos.
Migratest es el primer análisis a nivel mundial para diagnosticar el origen alimentario de la migraña y a partir de este mes está a disposición de los pacientes en todos los laboratorios LABCO en España, donde hay más de cinco millones de migrañosos (entre un 12 y 15% de la población).
- Salud
RD Congo: polio detectada en dos provincias amenaza extenderse internacionalmente
por Jose EscribanoUn brote de poliomielitis con origen en Angola se ha extendido a la República Democrática del Congo (RDC) volviendo a infectar la provincia de Kasai Occidental. Además se ha reportado un caso en la provincia de Katanga, en la frontera de Angola, en el este de RD de Congo. La particularidad radica en que el paciente de Katanga fue infectado con un virus de la polio con vínculos genéticos al virus de Angola, algo que no se había visto en la RDC desde 2008.
Un brote de meningitis viral en la parte sur-oriental de Letonia ha infectado a más de 100 personas en la región de Latgale desde finales de junio. Las zonas más afectadas son Daugavpils (ciudad y municipio) y los municipios vecinos. El último brote de meningitis viral en el país se registró en 2006.
Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias) que cuando se administran en cantidades adecuadas ejercen un efecto beneficioso en el organismo. El Dr. Francisco Guarner ha presentado los últimos avances en la investigación de las “bacterias buenas” con consenso científico en la Escuela de Nutrición Grande Covián de la UIMP y el Instituto Danone.
- Salud
Prohibir los dulces en los colegios manifiesta la necesidad de mejorar la prevención de la obesidad
por Jose EscribanoDesde el Institut de Trastorns Alimentaris (ITA) se destaca que ofrecer al niño modelos de referencia saludables en la alimentación es fundamental para ir educando sus conductas y actitudes, y poder así elegir de manera autónoma en el futuro. La iniciativa de prohibir determinados alimentos en los colegios es positiva pero es únicamente un primer paso, se deben mejorar las estrategias preventivas.
- Salud
Cuatro de cada diez padres no leen el etiquetado de los juguetes ni las advertencias del fabricante
por Jose EscribanoCuatro de cada diez consumidores no lee el etiquetado ni las advertencias del fabricante cuando compra un juguete para sus hijos; y de los que lo leen, la mitad no entiende los símbolos: confunde las prohibiciones con la edad recomendada, no comprenden el motivo de las advertencias o no conocen el significado del marcado CE.
- Salud
La degeneración macular asociada a la edad, principal causa de ceguera a partir de los 50
por Jose EscribanoSe trata de una enfermedad ocular degenerativa que afecta a la mácula, órgano responsable de la visión central directa necesaria para realizar actividades de la vida diaria y las claves para prevenir esta enfermedad son las revisiones periódicas, los hábitos de vida saludables y una dieta rica en antioxidantes.
La Organización Mundial de la Salud ha confirmado un caso de fiebre amarilla producido en la República Democrática del Congo (RDC) el pasado mes de marzo. Además se han reportado sospechas sobre 10 casos más, por los que, al menos, dos personas podrían haber fallecido.
El doctor Amancio Carnero, del Instituto de Biomedicina de Sevilla integrado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, ha sido elegido por el Jurado como el destinatario de esta ayuda, cuya finalidad es promover la investigación oncológica traslacional en España.
- Salud
El tabaquismo puede agravar la enfermedad por hígado graso asociada a la obesidad
por Jose EscribanoUn estudio coordinado desde el IDIBAPS demuestra que el consumo de tabaco agrava la enfermedad por hígado graso no alcohólico en ratas obesas. La población obesa tiene tendencia a desarrollar esta enfermedad y además fuma más que la población general. Este estudio experimental podría haber identificado un nuevo factor de riesgo a tener en cuenta en la práctica clínica
