• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

UN ESTUDIO MUESTRA LA RELACIÓN ENTRE EL ACCESO A BANDA ANCHA Y LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS, DE SALUD Y EDUCATIVOS

por Jose Escribano 13 de mayo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
311

El evento convocó a un importante número de participantes y fue presidido por John Marks, alcalde de Tallahassee y miembro de la junta directiva de ADE, y contó con la asistencia de líderes comunitarios, personas influyentes y funcionarios elegidos, como Manny Diaz, alcalde de Miami y diputados del estado de Florida como Dorothy Bendross-Mindengall, Ronald Brise y Oscar Braynon II.


El estudio, titulado "Banda ancha asequible: el empoderamiento de las comunidades al otro lado de la brecha digital (Affordable Broadband: Empowering Communities Across the Digital Divide)", muestra que solo 40% de la población estadounidense negra cuenta con Internet de banda ancha, mientras que 48% de la población estadounidense blanca dispone de este servicio. Además, el evento sirvió para presentar a los miembros del nuevo Consejo de Empoderamiento Digital (DEC) de Miami como parte de la iniciativa nacional de The Alliance cuyo objetivo es facilitar un mayor acceso a la banda ancha, especialmente en las comunidades urbanas y desatendidas. El DEC de Miami tendrá la misión de estudiar los efectos del acceso a la banda ancha en comunidades hispanas y afroestadounidenses en el sur de Florida, y constituye uno de los diversos esfuerzos nacionales de The Alliance por reunir a líderes comunitarios capaces de aportar conocimientos expertos y orientación para mejorar las oportunidades de empoderamiento digital para toda la ciudadanía.

"El acceso a la banda ancha y a otras tecnologías de punta representa oportunidades sin precedentes para todas las personas",comentó Julius H. Hollis, presidente de The Alliance for Digital Equality. "El objetivo de The Alliance es convertirse en la voz de las comunidades desatendidas y asegurarse de que la banda ancha siga siendo asequible para que los usuarios de Internet más nuevos tengan un acceso continuo, y los usuarios más recientes no sean los primeros en quedarse sin este servicio".

Manny Diaz, alcalde de Miami que recientemente presentó su propia estrategia tecnológica denominada "Elevate Miami: Rites of Passage", dio la bienvenida a "The Alliance" a Miami y comentó: "Como padre, alcalde y ser humano, realmente me asusta la forma en que el mundo a nuestro alrededor transfiere información y conocimiento a un ritmo nunca antes visto. Nuestros hijos vivirán en un mundo absolutamente distinto del que nos toco vivir a nosotros. Competirán con jóvenes de Nueva Delhi, Shanghai, Madrid, Río de Janeiro, cualquier ciudad que venga a nuestra mente. Si no los dotamos de las herramientas necesarias quedarán rezagados y la brecha económica será más profunda de lo que ha sido jamás. Si queremos preservar nuestra competitividad como ciudad, como estado y como país más nos vale empezar a hacer estas inversiones".

El acceso a Internet de banda ancha ayuda a crear riqueza y oportunidades para las comunidades conectadas. El estudio descubrió que, si bien sigue existiendo una brecha importante en el uso de la banda ancha entre la población estadounidense más acaudalada y la más empobrecida, la caída de las tarifas mensuales ha fomentado que más grupos minoritarios puedan sumarse a la revolución de la banda ancha. Entre los hogares con ingresos anuales inferiores a $30,000 por año, en los últimos dos años la cantidad de conexiones de Internet de alta velocidad se ha duplicado al pasar de 15% a 30%.

"La banda ancha representa la oportunidad de que la población estadounidense se beneficie de las nuevas tecnologías y los avances en temas como la educación y el desarrollo económico", señaló Bill Diggs, miembro de la Junta Directiva de ADE y presidente y director general de la Cámara de Comercio de Miami-Dade. "El acceso a nuevas tecnologías puede abrir la puerta a que la infancia, el estudiantado y la comunidad empresarial cuenten con una mejor preparación para satisfacer las demandas de entornos vertiginosamente cambiantes y para capitalizar nuevas oportunidades".

Como parte de su misión de "reforzar a las comunidades al otro lado de la brecha digital", The Alliance reunirá a funcionarios electos, consumidores y a la comunidad empresarial a fin de informar a las comunidades minoritarias acerca de la importancia y los beneficios del uso de la banda ancha. Este esfuerzo a escala nacional continuará en ciudades a lo largo y ancho del país para asegurarnos de que toda la población estadounidense, independientemente de su raza, origen étnico o ingresos, se empodere y forme parte de la revolución digital.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CAMUFLAJE DE PROTOTIPOS: EL ARTE DE LA CONFUSIÓN O LA GUERRA A LOS “PAPARAZZI” DEL ASFALTO
siguiente
CONDENA DEL PARLAMENTO VASCO POR EL ATENTADO EN LEGUTIANO-VILLARREAL

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano