Poco antes de las diez de la mañana, la Casa de S.M el Rey informaba mediante un comunicado de prensa firmado por el D. Avelino Barros Caballero -Jefe del Servicio Médico del Palacio de la Zarzuela- sobre la hospitalización de D. Juan Carlos en el Clinic barcelonés. Según este comunicado, el PET-TAC que se le realizó al Rey el pasado 28 de abril, un día después de su revisión anual llevada a cabo en la Clínica Planas de la Ciudad Condal durante los días días 26 y 27 de abril – “con el objetivo de analizar posibles cambios morfológicos de una calcificación en el pulmón derecho de S.M el Rey ya encontrada en estudios de años anteriores”- reveló la existencia de dicho nódulo.
La intervención quirúrgica comenzó alrededor de las 9:15h de la mañana y ha finalizado hacia las 11:45 h. El monarca había llegado al Clinic a las 7:30h. A las 13:30h el equipo médico del Clinic ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha informado del éxito de la operación, descartando absolutamente la palabra cáncer del diagnóstico de Don Juan Carlos. Si no se producen complicaciones, el monarca permanecerá hospitalizado durante tres o cuatro días más, tras los cuales, seguirá su recuperación en el Palacio de la Zarzuela durante unos quince días más.
Lógicamente, la familia en pleno se ha movilizado para cubrir la agenda Real durante la convalecencia del Rey; incluida la Reina, quien, el próximo jueves 13 de mayo, tiene previsto realizar dos audiencias en el Palacio de la Zarzuela. A lo largo de la mañana recibirá a una representación del Patronato de la Fundación de Tenis Español presidida por José Luís Escañuela; y posteriormente entregará la recaudación de la última kermés benéfica a beneficio de la Fundación Reina Sofía a una representación de la Asociación de Damas Diplomáticas. Tanto los Príncipes de Asturias como las Infantas Elena y Cristina -quién llegará a Barcelona el próximo lunes procedente de Washington- mantendrán una actividad de trabajo intensa durante la próxima semana.
El Dr. Laureano Molins, especialista que ha intervenido al Rey, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona con especialidad en Cirugía Torácica y General. Se ha dedicado en especial a la Cirugía torácica convencional y la videotoracoscópica -sin abrir el tórax – en el tratamiento del Cáncer de Pulmón y otras enfermedades. También es un experto en el tratamiento del exceso de sudoración de las manos, axilas y rubor facial, así como en las técnicas de Cirugía mínimamente invasiva del Pectus Excavatum -pecho hundido- y Cirugía del Enfisema Pulmonar.
S.M el Rey de España ha elegido al Hospital Clínic Universitario de Barcelona para su intervención quirúrgica, una institución pública de amplia relevancia internacional tanto a nivel de formación como de diagnóstico e investigación. La prestigiosa institución hospitalaria, fundada en el año 1906, pertenece a la Red de Hospitales Públicos de Cataluña (XHUP) y está gestionado por un Patronato cuya junta constituye su máximo órgano de gobierno.
El president de la Generalitat, José Montilla, ha deseado una pronta recuperación al monarca tras ser informado del ingreso hospitalario de éste, asegurando que “se encuentra en buenas manos” y agradeciéndole su confianza en la sanidad pública catalana.
Gema Castellano