• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, abre a consulta pública la Agenda Digital para España

por Jose Escribano 25 de julio de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
284

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido hoy el acto de elevación a consulta pública de la Propuesta de Agenda Digital para España. El documento definitivo de la Agenda Digital se elaborará y presentará una vez finalizado el proceso de consulta pública abierto en el día de hoy que se prolongará hasta el 30 de septiembre. Las aportaciones de los ciudadanos se podrán realizar a través de la web www.agendadigital.gob.es.

El Gobierno entiende que la transparencia y la participación ciudadana es fundamental para reforzar la democracia y anima a todos a aportar ideas y propuestas para conseguir un objetivo que considera que es compartido por toda la sociedad española: extender al máximo la utilización inteligente de las TIC en España.

Elaboración de la Agenda Digital

Para elaborar la propuesta de Agenda Digital se ha partido de un diagnóstico tanto de los resultados conseguidos por políticas públicas anteriores como de la situación actual del sector.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo junto con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas han desarrollado un amplio proceso de consulta en el que han participado distintos colectivos, asociaciones y empresas del sector, así como Comunidades Autónomas, Entidades Locales y el resto de Ministerios de la Administración General del Estado.

Con todas estas aportaciones se ha elaborado la propuesta de Agenda que es la que se somete a Consulta pública desde hoy hasta el 30 de septiembre.

La Agenda definitiva se elaborará y se presentará una vez recibidas las aportaciones de los ciudadanos.

Objetivos de la Agenda Digital para España

La Agenda Digital Española será la hoja de ruta del Gobierno en materia de Telecomunicaciones, Sociedad de la Información y Administración electrónica para esta legislatura. El objetivo de la Agenda es maximizar el impacto de las políticas públicas en TIC dado el contexto actual. Cuenta con una movilización de recursos públicos de 3.174 millones de euros en el periodo 2012-2015.

Además establecerá la estrategia de España para alcanzar los objetivos de la Agenda Digital para Europa. El fin de la Agenda es tener un impacto real tanto en la vida de los ciudadanos cómo en la mejora de la competitividad de las empresas. La propuesta de Agenda Digital para España se organiza en seis objetivos principales:

•Objetivo 1: Fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad digital

Se pretende facilitar a los operadores privados el despliegue de redes de banda ancha ultrarrápida e impulsar el uso de las mismas por ciudadanos y empresas para conseguir que España disponga de infraestructuras de primer nivel que le permitan competir en el ámbito global.

•Objetivo 2: Desarrollar la economía digital para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española

Para mejorar la competitividad del tejido productivo español y fomentar su crecimiento, expansión internacional y la creación de empleo de calidad a través de un mejor aprovechamiento de las TIC y el desarrollo de la economía digital.

•Objetivo 3: Mejorar la e-Administración y soluciones digitales para una prestación eficiente de los servicios públicos

Incrementar la productividad de nuestras Administraciones para reducir el gasto público e impulsar unos servicios públicos universales y de calidad haciendo uso de la Administración Electrónica.

• Objetivo 4: Reforzar la confianza en el ámbito digital

El establecimiento de un clima de confianza en el ámbito digital es un factor imprescindible para conseguir que la implantación efectiva de las TIC contribuya al desarrollo económico y social del país y para la consecución de los objetivos de la Agenda Digital para España.

•Objetivo 5: Impulsar el sistema de I+D+i en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

La inversión en investigación, desarrollo e innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y los resultados conseguidos a través de esta son factores claves en la mejora de la competitividad de nuestras empresas y Administraciones.

• Objetivo 6: Promover la capacitación para la inclusión digital y la formación de nuevos profesionales TIC

La adopción de las TIC por parte de la totalidad de la sociedad permitirá maximizar su potencial como soporte esencial de la actividad económica y social. Por otra parte, el desarrollo y la creciente presencia de nuevas tecnologías y servicios están dando lugar a la aparición de la demanda de nuevos perfiles profesionales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
El IVA de los libros de texto en España se mantiene en el tipo superreducido del 4%
siguiente
Juan Ignacio Sanz Caballero, profesor ESADE: “¿Crisis? Esto ya ocurrió en época del emperador Tiberio. No es nuevo”

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano