• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Alerta por el temporal de nieve y ola de frío en la península y Baleares

por Jose Escribano 22 de febrero de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
302

Una circulación atlántica está afectando a buena parte de la Península, con varios frentes consecutivos y, a partir de la tarde de hoy viernes, interactuará con una entrada de aire continental, seca y muy fría. El resultado será un brusco descenso de la temperaturas y, por lo tanto, de la cota de nieve. Se producirán nevadas en buena parte de la mitad norte peninsular, incluso en cotas muy bajas, especialmente en Cataluña y del este de Aragón, durante la primera mitad del sábado, y en el área Cantábrica oriental, entre el sábado y el martes; en ambas zonas serán probablemente intensas. En el este de Andalucía y en Mallorca y Menorca también se prevén, pero serán de menor cuantía.

Las temperaturas máximas, a partir del sábado, serán inferiores a 5ºC en amplias zonas de la Península, e incluso inferiores a 0ºC en zonas altas, sobre todo en Pirineos donde probablemente no superarán los -5ºC. Las mínimas también serán muy bajas, con heladas moderadas (inferiores a -4 ºC) en amplias zonas de la mitad norte y centro peninsular e incluso localmente fuertes (menores de -10 ºC) en zonas altas. En los litorales del norte y noreste y en el valle del Ebro se podrán registrar heladas débiles.

El viento de componente Norte arreciará entre el sábado y el lunes en la Península y Baleares. Será más fuerte en durante el fin de semana en el valle del Ebro, Ampurdán y Baleares con rachas que podrán superar los 80 km/h. Esto dará lugar a una sensación térmica de frío con temperaturas aparentemente más bajas a la indicada por los termómetros. Es probable además que se forme hielo en el suelo en amplias zonas de la mitad norte.

El estado de la mar será también adverso en zonas de los litorales de Andalucía, Ceuta, Cataluña y Baleares.

Aunque el tiempo inestable va a continuar buena parte de la próxima semana, a partir del miércoles, día 27, tienden a suavizarse las temperaturas, por lo que el episodio de tiempo adverso probablemente finalice este día.

Recomendaciones

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:

Estar informado:

La prevención más eficaz. Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando. Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.

Ante la previsión de frío y nieve

• Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
• Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
• Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
• Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
• Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
• En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.

En materia de tráfico

Antes de emprender el viaje, la Dirección General de Tráfico aconseja al conductor realizar una planificación concreta del mismo. Para ello, ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, a través de los siguientes medios:

• Móvil: WAP http://wap.dgt.es
• Teléfono 011
• Internet: www.dgt.es ofrece información de las incidencias que afectan a la circulación y un boletín grabado de audio que se actualiza cada pocos minutos. Los interesados lo pueden encontrar en Información de Carreteras/ boletín radiofónico. AEMET: www.aemet.es
• Teletexto de Televisiones.
• Boletines informativos en emisoras de radio.

Ante fuertes vientos

• Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
• Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

Ante vientos costeros

• Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
• En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Industria, Energía y Turismo abre dos consultas públicas para impulsar el despliegue de redes ultrarrápidas
siguiente
PERMILOC: una APP que aspira a conciliar geolocalización y permisos

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano