Cierto es que la pregunta tiene miga. Es una pregunta complicada. Una cuestión que, sin duda, marcará el futuro de la relación. Algo así como si tu novio llega un día y te pregunta »¿crees que deberíamos darnos un tiempecito?» o tu mujer llega y te dice »¿crees que deberíamos separarnos?» Hay preguntas que mosquean y cambian el futuro de la relación -para bien o para mal- pero no querer saber la respuesta es de cobardes.
A mi me llena de curiosidad esta encuesta. Estoy deseando que salgan los resultados, para saber a ciencia cierta qué opinan los catalanes. Pero me mosquea mucho más un resultado que no podré averiguar. ¿Cuántas personas que hoy votarán «sí» lo harán impulsadas por el rechazo a las políticas de Mariano Rajoy, y cuantas otras votarán «no» huyendo de la insensatez de Pilar Rahola?.
Lo cierto es que no se si es el momento idóneo para hacer una encuesta de este tipo, habida cuenta del nulo feeling entre los dos presidentes –Rajoy y Mas– el empecinamiento del gobierno del PP y la huida hacia adelante del gobierno de Mas, ante un panorama político nacional (incluida Cataluña) catastrófico en materia económica, de libertades y de corrupciones.
Sinceramente opino que el único sincero en este asunto es Oriol Junqueras. Un hombre que representa a una un germen catalanista auténtico, que hoy no se podrá aislar.
En cualquier caso, un sistema democrático debe poder soportar preguntas difíciles de sus ciudadanos, dar la bienvenida a nuevas propuestas de nuevos partidos políticos, sin que los que ya están siembre el terror a los cambios y basarse en una Constitución versátil y ágil que se adapte a los tiempos, porque, de lo contrario, se convierte en una cárcel con barrotes pintados de falsa democracia, que no deja que los ciudadanos progresen y la sociedad se desarrolle.
Gema Castellano @GemaCastellano