• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

“Off Menú” la versión más ‘cool’ de Alimentaria 2012

por Jose Escribano 25 de marzo de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
202

Desde ayer sábado 24 de marzo hasta el el jueves día 29, el colectivo de Off Menú -un grupo de profesionales de “lo creativo”, al que se han unido establecimientos relacionados con el arte de comer y empeñados en expresar propuestas que estimulen la añoranza y el buen recuerdo- realizará eventos sorprendentes, incluso para los auténticos ‘bon vivant‘, que tendrán la oportunidad de acumular experiencias al tiempo que coleccionan sabores y sensaciones que quedarán para siempre grabadas en la parte más lúdica del subconsciente. Y es que las emociones tienen mucho que ver con la comida. Tanto, que no hay buen recuerdo sin que intermedie un suculento ágape.

Off Menú ha desarrollado una estrategia sensorial que va directamente al cerebro a través del paladar, diseñando un entorno para cada experiencia y una experiencia para cada entorno. Una idea genial que incita a los más sibaritas a conocer Barcelona a través de un paseo gastronómico, que dura una semana, durante el cual no sólo se descubren sabores, olores y alimentos, sino que también se recuperan costumbres olvidadas y tradiciones entrañables. El Ball del Vermut organizado por la Bodega Casa Mariol en la Casa de Aragón en Barcelona, ha recreado esa hora mágica en las que la orquesta amenizaba el Vermut, a base de pasodobles y rancheras, durante las fiestas patronales.


El día 25 de 11 a 16h Deliterránea y Openhouse recrean un mercado con una muestra de productos que difícilmente llegan a todo el mundo a través de los canales convencionales de consumo; un mercado de estilo moderno, independiente y urbano instalado en “Ra” -en el Passatge de Mil Vuit Cents- que sorprenderá a todos los amantes de la cocina mediterránea.

Por la noche, en el Hotel Granados, se homenajeará al postre por excelencia de décadas pasadas: el ‘pijama’, con el objetivo de rememorar una infancia feliz a través de los sabores.Sólo una condición: en este caso la indumentaria protocolaria y obligada es el pijama y, como ya han podido deducir, una cosa lleva a otra así que nadie se librará de la tradicional “fiesta del pijama”. ¿Alguien no ha asistido a una?

El lunes día 26 por la noche nos vamos de resopón. En la discoteca Soon in Tokio -Nápoles, 5- se servirán platos a altas horas de la madrugada, una costumbre muy nuestra en fiestas de largo recorrido, cuando las copas y el baile han hecho mella en los estómagos ya vacíos. !Cómo sienta a esas horas un buen bocado!

Pero no se duerman porque el 27 a las 17h la cita es con la merendola -tan típica y de hermandad- en la Granja-Chocolatería “La Nena” (Ramón y Cajal 36-38) Galletas, dibujos y fotografías para que los niños también disfruten de esta sabrosa semana.

El día 28 a las 19h en La Pedrera, la Obra Social Catalunya Caixa y Food Cultura presentan la película documental “Food Design”, en la que los directores austríacos Sonja Stummerer y Martin Hablesreiter, descubren los secretos de las grandes multinacionales de la alimentación. Muy interesante, porque diseñadores y científicos definen cómo será la alimentación de masas. Tras la proyección, tendrá lugar una mesa redonda con la participación de personalidades versadas en el tema.


Y el día 29, jueves, a partir de las 21h, el restaurante Il Giardinetto y Koppert Cress se unen para ofrecer la experiencia más exclusiva jamás imaginada. El restaurante elaborará un menú donde el protagonista es el condimento: microvegetales procedentes de un jardín allí instalado, con los que los comensales podrán aliñar sus platos. Pero no crean que hablamos de vegetales al uso, porque la colección de Koppert Cress es inimaginable. La Oyster Leave -por ejemplo- todo el sabor de una auténtica ostra condensado en una hoja, que sólo es ‘feliz’ al ritmo de música Heavy Metal. ¿Curioso, no creen? Pero todo tiene su explicación: la planta crece en riscos donde rompen las olas del mar con una fuerza excepcional y para desarrollarse necesita una intensidad de vibración que, artificialmente, sólo produce el Heavy Metal. Los trabajadores deben usar protecciones en los oídos para entrar en el centro de producción; pero ellas, las Oyster Leaves, crecen felices.


O el Sechuan Button, una experiencia única que recordarán siempre. Las sensaciones que produce en la boca esta “flor eléctrica” son indescriptibles. Su sabor es simplemente indescriptible y es imprescindible probarlo para sentir hasta qué punto las papilas gustativas pueden extrapolar su función. Hay más… Hasta 44 microvegetales en la colección Koppert Cress procedentes de los lugares más inverosímiles del planeta, que se han hecho un hueco propio en la alta cocina por su sabor y las sensaciones que producen. Su cata se democratiza en Il Giardinetto el día 29, para que todo el que lo desee disfrute de la experiencia.

En definitiva, una semana transgresora la que ofrece la iniciativa ‘Off Menú‘, en lo que a experiencias gastronómicas se refiere. La iniciativa tiene vocación de consolidarse y argumentos de peso para conseguirlo; porque es un complemento innovador, moderno, ágil, divertido, fresco, lúdico y absolutamente participativo.

Gema Castellano

Pulse las fotos para Ampliarlas

BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Detalle de las actividades del 'OFF Menú'
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Oyster Leaves, con sabor a ostra
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Oyster Leaves, con sabor a ostra
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Salty Fingers, de sabor salado, frescos y jugosos...
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Salty Fingers, de sabor salado, frescos y jugosos...
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Blue Ocean, es la flor de la Oyster Leave y da un sabor a percebes
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Blue Ocean, es la flor de la Oyster Leave y da un sabor a percebes
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Sechuan Button, flor eléctrica. Su sabor es totalmente diferente a cualquiera conocido; impresionante. Puede masticarse o usarse, como ha sido el caso como base de un cóctel, servido en un vaso vegetal (Venus Vase) obtenido de una planta carnívora
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Sechuan Button, flor eléctrica. Su sabor es totalmente diferente a cualquiera conocido; impresionante. Puede masticarse o usarse, como ha sido el caso como base de un cóctel, servido en un vaso vegetal (Venus Vase) obtenido de una planta carnívora
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'. Son plantas frescas que se utilizan para resaltar sabores de carnes, pescados, cocteles... de cortan al momento, con una tijeras, de los minijardines que se montan en las mesas. Crecen sobre una base de celulosa por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada por la tierra.
BCN22MAR012.- Degustación de microvegetales de Koppert Cress en 'Il Giardinetto'.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Xavier Torrás, Director de la Fundación “We Are Water”, nos presenta la App “We Eat Water”.
siguiente
“Los Juegos del Hambre”

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano