• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Entrevistas

    Entrevistas

    Entrevista a Martin Huete: “Los Fondos baratos y accesibles revolucionarán la Industria de activos financieros”

    escrito por Jose Escribano

    Que los “millennials” tendrán dificultades tras su jubilación para sobrevivir dignamente de sus pensiones es ya una posibilidad asumida por la sociedad, y que es necesario comenzar a invertir en el futuro cuanto antes es, a estas alturas, una obviedad. Pero, ¿qué producto financiero elegir en cada momento y por qué? ¿Es posible acceder a un buen Fondo con unos ingresos limitados o son para los ricos? ¿Con quién contratar un Fondo y cuándo? No es fácil. La escasa cultura …

    Continuar leyendo
    19 de febrero de 2016 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Stéphane Horel: “Los Disruptores Endocrinos nos enferman. Su uso demuestra una profunda crisis democrática”

    por Jose Escribano 15 de febrero de 2016

    A pesar de que su denominación induce a pensar en conspiraciones imposibles u organismos extraterrestres incluso al escéptico más moderado, los “disruptores endocrinos” nos son más que contaminantes hormonales con los que convivimos habitualmente y que, según estudios recientes, generan un coste sanitario en la salud pública de la Unión Europea de unos 157.000MM de euros anuales. En 2013 la Comisión europea debería haberlos identificado en cumplimiento del Reglamento de Biocidas, pero la Industria ha ejercido una presión constante para que estas sustancias peligrosas sigan sin ser sometidas a regulación.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al investigador en Neurociencia y Epigenética, Raúl Delgado: “Sea feliz, por la salud de su descendencia”

    por Jose Escribano 4 de febrero de 2016

    “Solo el 5% de los casos de Alzheimer son genéticos. El Alzheimer, como la depresión, son enfermedades neurológicas de las que desconocemos sus causas, pero que tendrían una gran base epigenética”. Es el doctor en Neurociencia e investigador en el campo de la Neuroepigenómica, Raúl Delgado, quién me da a conocer este dato; y evidentemente, me sorprende. Hemos llegado hasta él después de que el profesor Ignacio Morgado, catedrático en Psicobiología, me dijera en una entrevista: “no te olvides de la Epigenética; es la ciencia que revolucionará el futuro de la …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Isabelle Anguelovski: “El impacto de activistas como Colau en la gestión de la urbe es una incógnita”

    por Jose Escribano 27 de enero de 2016

    ¿Qué está ocurriendo en la sociedad urbana para que una “activista barrial” como la actual alcaldesa, Ada Colau, consiga hacerse con el liderazgo en la gestión de una urbe como Barcelona? Factores como la desigualdad medioambiental, que se ha incrementado en los barrios de todas las ciudades del mundo a causa de la crisis, y la incorporación de la antigua clase media a las cifras de pobreza, están condicionando la gestión urbanística y las reivindicaciones de la ciudad para sus habitantes. Reivindican justicia ambiental. Ciudades más justas, saludables, sostenibles y resilientes. …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al investigador Samuel Sánchez Ordóñez: “Son smart nano-bio-devices. Nanorobots autopropulsados”

    por Jose Escribano 21 de enero de 2016

    Es Doctor en Química por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), profesor de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) -una Fundación impulsada por la Generatitat de Cataluña para potenciar la investigación-, y además, lidera el grupo de investigación “Smart nano-bio-devices”, en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Samuel Sánchez Ordóñez se hizo en 2015 con el Premio Princesa de Girona a la Investigación por sus ensayos relacionados con la nanotecnología y se considera un talento retornado.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    ¿Os aterra enfrentaros a los inevitables excesos navideños? Os proponemos un Plan Detox absolutamente innovador

    por Jose Escribano 10 de diciembre de 2015

    Llegar a la Navidad en plena forma ya es una proeza, pero superar el mes de diciembre con todas sus fiestas en equilibrio físico y mental, es casi imposible. Y no hablamos de esos kilos de más que inevitablemente acumularemos; sino de esa alimentación copiosa y desordenada que, junto al estrés y la ansiedad, dejarán nuestros cuerpos en un estado de saturación deplorable que afectará a nuestro equilibrio mental, al estado de nuestra piel e incluso a nuestro sentido del humor. No podemos borrar la Navidad y menos renunciar a ella, …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    YuMi, el robot colaborativo, revolucionará el sector de la pyme. Entrevista a Marc Segura, director de ABB para España

    por Jose Escribano 28 de noviembre de 2015

    Cuando hablamos de robótica, nuestras expectativas se disparan. Las grandes producciones cinematográficas de ciencia ficción han conseguido que ningún robot real fabricado hasta ahora nos sorprenda lo suficiente; y sin embargo, éste lo ha conseguido. Se llama Yumi, pesa 38 kilos y solo requiere un enchufe una vez llegue a la empresa, a la fábrica o a casa. Se trata del primer robot industrial de doble brazo verdaderamente colaborativo del mundo y está preparado para trabajar a lado de las personas, colaborando con ellas, con toda seguridad.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Albert Ricart (CISI): “El sistema europeo de pensiones es absolutamente insostenible”

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 2015

    “El sistema europeo de pensiones es absolutamente insostenible”. Quien lo afirma es Albert Ricart, Presidente en España del Consejo Consultivo Nacional de CISI -Chartered Institute for Securities & Investment-, entidad europea que certifica la integridad y la ética en el sector financiero. Con sede en Londres, CISI, reconocida por el regulador Financial Conduct Authority, ha abierto recientemente sede en Barcelona, estableciéndose así en España de manera permanente. Ricart reconoce que lo que ha ocurrido en el sistema financiero español es demencial y que el sector debe regenerarse.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Sonia Tercero, directora y productora del documental “Robles. Duelo al sol”

    por Jose Escribano 18 de noviembre de 2015

    “A España la abandonaron las grandes potencias”. “Norteamérica apoyó a Franco porque garantizaba la unidad y la estabilidad”. Son las conclusiones de Sonia Tercero Ramiro, productora y directora del documental “Robles. Duelo al sol”, después de investigar una de esas miles historias personales de la Guerra Civil española. Podría ser una más, pero ésta implica a personajes del calibre de John Dos Passos, autor de la novela Manhattan Transfer, a Ernest Hemingway y a un intelectual español, Pepe Robles, al que mataron los de su propio bando.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Ildefonso Hernández Aguado, precursor de la Ley Antitabaco en España

    por Gema Castellano 18 de noviembre de 2015

    Fue el artífice de la Ley Antitabaco con el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero. Pocos creían que la normativa podría salir adelante; pero, según él, contó con “la receptividad de una entonces ministra de Sanidad coherente”- Trinidad Jiménez- y un presidente del gobierno que también lo escuchó. Sin embargo, esta osadía a favor de la salud le costó el puesto. Ildefonso Hernandez Aguado era entonces Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior. Cuando publicó el informe sobre la prohibición de fumar en las sociedades gastronómicas, la recién llegada al …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Dra. Virtudes Ruíz “Los tratamientos ante el impacto en la piel del cambio climático son un reto”

    por Jose Escribano 17 de noviembre de 2015

    Sin casi haber dejado atrás el protector solar y el bronceado, nos enfrentamos ya a una de las épocas más estresantes y sociales del año: la Navidad. El cambio climático está llevando a nuestra piel, en los países del Sur, a un estado de estrés de máxima intensidad respecto a las agresiones externas y conseguir para el período navideño una imagen impecable es todo un reto. Informarles sobre los mejores y más innovadores tratamientos también supone un desafío.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Jorge Morales de Labra: “Las eléctricas saben más de las leyes que los gobiernos”

    por Jose Escribano 16 de noviembre de 2015

    Es un asunto de interés público que ha devenido en un tema tan incomprensible como retórico. El precio del recibo de la luz no hace más que subir, el monopolio eléctrico está obteniendo unos beneficios obscenos y las energías renovables no solo han dejado de ser una ventaja competitiva en España, sino que a nivel judicial, se han convertido en un inconveniente. Verán. La próxima primavera se resolverá la demanda que empresas extranjeras y Fondos interpusieron contra España por los recortes a las renovables y posiblemente deberemos indemnizarlas con varios miles …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Carlos Jiménez, fundador de Tellmebye: “los usuarios deben saber qué hacer con su patrimonio digital cuando mueran”

    por Jose Escribano 29 de octubre de 2015

    Nuestro legado digital. Fotografías, vídeos familiares, archivos de documentos importantes, mensajes póstumos grabados que necesitamos dejar a nuestros hijos, los últimos deseos, el testamento vital, libros digitales, órdenes e incluso deseos inconfesables que queremos hacer públicos tras la muerte. Todo está en la nube, en esos archivos digitales de nuestros ordenadores resguardados por claves que nos llevamos, literalmente, a la tumba. Seguro que pocos de ustedes han pensado cómo gestionar su legado digital y deberían saber que es más importante de lo que piensan.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al Dr. Juan Sabater: “Podemos saber si podríamos desarrollar una enfermedad y prevenirla”

    por Jose Escribano 26 de octubre de 2015

    Hablaremos de medicina avanzada del S.XXI. Nos referiremos a la medicina personalizada, a la medicina preventiva, a la farmacogenética; y todo, sin salirnos del arsenal terapéutico existente. La descodificación del Genoma abrió la puerta a la Medicina Genómica que demasiadas veces, de momento, va en paralelo a la medicina tradicional por simple desconocimiento o por falta de acceso a ella de los propios profesionales de la medicina. Pero… ¿qué pensaría si supiera que con un simple test averiguará el grado de aceptación de un medicamento por su organismo o la compatibilidad …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Lluís Vial, director de aFinance “La prudencia y la gestión son las nuevas claves del sector inmobiliario”

    por Jose Escribano 7 de octubre de 2015

    Requiere mucha prudencia. A pesar de que el mercado inmobiliario en España registra cierta recuperación, se impone la precaución a la hora de sacar conclusiones acertadas sobre un sector que, ahora, parte desde niveles muy bajos. El repunte que ciertamente se produce en España de manera muy irregular según la situación geográfica, no supone una vuelta al punto de origen de la crisis inmobiliaria. Además, el sector evoluciona hacia un modelo muy diferente, donde no solo hay nuevos actores, sino también productos más heterogéneos y nuevas estrategias de gestión y financiación.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Sebastian Lavezzolo “nuestro bipartidismo es una anomalía en el panorama europeo”

    por Jose Escribano 3 de octubre de 2015

    ¿Qué se preguntó en las elecciones al pueblo catalán? ¿Qué trataban esas elecciones? ¿Se emitió un voto estratégico? ¿Son extrapolables los resultados de las autonómicas catalanas a las elecciones generales de 20-D? ¿Ha cambiado la crisis la idiosincrasia del votante? ¿Están los políticos preparados para afrontar un Parlamento fragmentado? ¿Son los votantes más exigentes? ¿Conseguirá Ciudadanos (C’s) repetir sus resultados a nivel nacional? Tertulianos y medios intentan influir sobre estas cuestiones ante de las elecciones del 20 de diciembre, pero en Informativos.Net hemos preferidos preguntar al experto.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Luís Comas: “La hípica genera en España un volumen de negocio de 5.000MM€”

    por Jose Escribano 15 de septiembre de 2015

    Es director jurídico del Grupo Seat-Volkswagen en España. Viene de Landwell-PwC, donde fue socio director mundial del área Legal, y debate estrategias de calado junto a Isidre Fainé, Presidente del Grupo La Caixa; José Antonio Herráiz-Mahou, empresario propietario de la cervecera española más internacional o Josep Piqué, presidente de Vueling, en el Consejo Asesor del Grupo industrial. A pesar de la tremenda tentación, no hemos hablado “de empresa”. Luís Comas es también presidente la Fundación del Real Club de Polo de Barcelona. La hípica es su pasión y pretende demostrar que …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Pablo Sánchez, representante de B-Corp: “Montoro no ha querido hablar de un marco jurídico para las Benefit Corporation”

    por Jose Escribano 4 de agosto de 2015

    En la actualidad no sobrepasa las 1.200 el número de empresas en todo el mundo afiliadas a este concepto, pero algo está cambiando en el ADN de los nuevos emprendedores, cuando la certificación B-Corp se está convirtiendo, a nivel internacional, en el objetivo del empresariado más social.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al oncólogo Pedro Gascón: “La Medicina Integrativa no pretende curar el cáncer”

    por Jose Escribano 22 de julio de 2015

    El tema ha suscitado tal debate social, que las posturas entre los defensores de la medicina alternativa y sus detractores, son irreconciliables. La guerra abierta ha radicalizado las posturas gracias a la intromisión en el sector de charlatanes, iluminados y dados a la superchería; los cuales, amparados en una legislación difusa, en la buena fe de las personas y en títulos emitidos de manera fraudulenta o al margen del conocimiento requerido por las Universidades, engañan al enfermo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Miguel Perlado: “Las sectas modernas se camuflan en el coaching, la salud o el crecimiento personal”

    por Jose Escribano 9 de julio de 2015

    Los expertos que luchan contra ellas o los que dedican su tiempo a ayudar a las personas que han caído en sus redes de influencia, han tenido que cambiar el “chip”. Las sectas han evolucionado sus estructuras y han sofisticado su influencia, hasta el punto de integrarse en el engranaje social sin despertar ninguna sospecha. Tal y como nos explica Miguel Perlado, psicólogo y experto en Sectas, los iluminados en torno a señales de fenómenos OVNI o religiosos han dado paso a las reuniones en salones de hoteles; y ¡cuidado!, porque …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 35

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano