• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Medio Ambiente y Renovables

    EntrevistasMedio Ambiente y RenovablesPodcast

    Entrevista a Gonzalo Delacámara, experto en políticas y gestión de agua

    escrito por Gema Castellano

    «Del mismo modo que hemos ‘descubierto’ con la pandemia provocada por el Covid que la Sanidad pública es un concepto a proteger, el nuevo concepto debe ser garantizar la seguridad hídrica a largo plazo en un contexto de adaptación al cambio climático» declara G. Delacámara

    Continuar leyendo
    16 de noviembre de 2021 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasMedio Ambiente y RenovablesPodcast

    Entrevista a Antonio Turiel, investigador CSIC: Un gran apagón en Europa ¿realidad o alarmismo?

    por Gema Castellano 7 de noviembre de 2021

    Según Turiel, investigador científico del CSIC, ya estamos experimentando problemas provocados por la escasez de energía, pero en concreto, sobre la energía eléctrica sí existe un riesgo técnico, sobre todo en Centroeuropa, de que pueda producirse un apagón. 

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Cataluña, la que más contribuye de todo el Estado a la crisis climática

    por Jose Escribano 14 de octubre de 2021

    Cataluña genera casi el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero estatales atribuidas a la ganadería. Se trata de la segunda comunidad autónoma con el mayor censo de porcino y la cuarta en cuanto a censo bovino. Pese a los problemas que esto supone la cabaña de estas especies aumentó un 10 % y un 11 % respectivamente desde 2015

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasMedio Ambiente y RenovablesPortada

    Entrevista a Francisco Javier (Paco) Doblas-Reyes; climatólogo.

    por Gema Castellano 25 de agosto de 2021

    Francisco Javier (Paco) Doblas-Reyes (@DoblasReyes) es uno de los climatólogos españoles más notables y director del Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Además, es profesor ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados) y ha participado como autor en el último (el sexto) Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas donde ha coordinado el capítulo 10: Cambio Climático de Escala global a Escala regional.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EditorialMedio Ambiente y Renovables

    El Cambio Climático es un asunto político (y por eso vamos a fracasar)

    por Gema Castellano 11 de agosto de 2021

    El Informe, que consta de tres partes de las que solo se ha publicado la primera referente a la evidencia científica -las dos restantes se publicarán en febrero y marzo de 2022- da miedo. Produce angustia vital y pone en evidencia que la vida en la Tierra se está poniendo muy difícil. La culpa es de la actividad humana. 234 científicos de 66 países lo afirman. Es el hombre el que está destruyendo su propio hábitat y lo peor es que el proceso es ya irreversible. Solo podemos intentar que no …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Los bosques de Catalunya se mantienen verdes a pesar de la gran cantidad de procesionaria

    por Jose Escribano 18 de febrero de 2019

    El proyecto de ciencia ciudadana Alerta Forestal ha comprobado que, de momento, los bosques de Catalunya mantienen un buen estado de salud a pesar de la gran cantidad de bolsas de procesionaria que se observan. Las orugas han salido más tarde y no han tenido tiempo de hacer grandes daños.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    ‘Un litro de luz’ diseña un kit de emergencia DIY para dar luz tras desastres naturales

    por Jose Escribano 1 de julio de 2018

    Google y la ONG ‘Un litro de luz’ se han unido para crear un kit de emergencia diseñado para que las comunidades de zonas afectadas por desastres naturales construyan sus propias redes de alumbrado y telecomunicaciones, impulsadas por energía solar.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Alertan de nueva plaga invasora de un escarabajo asiático en Cataluña que acaba con las moreras

    por Jose Escribano 6 de junio de 2018

    Un estudio del investigador del ICTA-UAB y del Departament d’Agricultura de la Generalitat, Víctor Sarto i Monteys, ha identificado en la provincia de Barcelona la presencia de una especie procedente de Asia que podría extenderse hacia el resto de Europa.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    ‘TreeMotion’, el primer concurso de fotografía con drones sobre bosques

    por Jose Escribano 25 de enero de 2018

    El CREAF lanza este concurso con el objetivo de dar a conocer el proyecto de ciencia ciudadana Alerta Forestal entre la comunidad de usuarios de drones. Alerta Forestal es un proyecto que impulsa la Fundación Bancaria Obra Social «la Caixa» y que tiene como objetivo crear una red de voluntarios y voluntarias que vigilen el estado del bosque y alerten si ven afectaciones por viento, sequía, procesionaria o nevadas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Una joven pasa a disposición judicial por alimentar a una serpiente con crías vivas de perros y gatos

    por Jose Escribano 21 de marzo de 2017

    La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a una joven vecina de Loja como supuesta autora de un delito de maltrato animal, al alimentar a una serpiente pitón con crías vivas de gatos y perros.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    RENFE trabaja en un proyecto de tracción ferroviaria con hidrógeno

    por Jose Escribano 21 de diciembre de 2016

    Renfe ha coordinado la presentación de un nuevo proyecto de tracción ferroviaria basado en pila de combustible de hidrógeno, baterías y supercondensadores al programa LIFE de la Unión Europea, instrumento financiero sobre medio ambiente para el periodo 2014-2020.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    La Palma es elegida como alternativa para instalar el gran telescopio TMT

    por Jose Escribano 2 de noviembre de 2016

    La oposición de los nativos y ecologistas de Hawái a la construcción del Telescopio de 30 m (TMT) en el volcán Mauna Kea -espacio protegido y lugar sagrado tradicional- podría derivar su instalación a la isla de La Palma, en España. El consejo de gobierno del TMT ha acordado esta semana que el observatorio del Roque de los Muchachos es la mejor alternativa si finalmente los problemas legales impiden que el proyecto se pueda sacar adelante en la montaña hawaiana.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SEPRONA ha detenido o investigado a 414 personas en 2016 por delitos y faltas contra animales

    por Jose Escribano 4 de octubre de 2016

    Un año más, el SEPRONA trabaja en la erradicación del furtivismo, tráfico ilegal de especies, maltrato de animales domésticos, uso ilegal de venenos o la degradación de ecosistemas. Destaca el éxito de la campaña #Yosipuedocontarlo impulsada por la Guardia Civil el pasado mes de julio en redes sociales, que sólo en Twiteer consiguió más de 27 millones de impresiones en sus cinco primeros días.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Armas nucleares en el mundo: menos pero más modernas

    por Jose Escribano 13 de junio de 2016

    El Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) ha publicado hoy sus datos anuales sobre las fuerzas nucleares que destacan las tendencias y la evolución actuales en los arsenales nucleares mundiales. Los datos muestran que, mientras que el número global de armas nucleares continúa bajando, ninguno de los estados con armamento nuclear está preparado para renunciar a sus arsenales en un futuro previsible.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Nuevo avance en el proyecto LIFE Trivers para mejorar la gestión de los ríos temporales

    por Jose Escribano 21 de mayo de 2016

    Este proyecto tiene como objetivo principal determinar la red de los ríos temporales, mejorar su gestión y evaluar su estado ecológico a través de la aplicación de un software, denominado TREHS (Temporal Ríos Ecológico y Estado Hidrológico)

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Desaparecen en Cataluña los espectáculos taurinos sin muerte de animal fuera y dentro de las plazas de toros

    por Jose Escribano 21 de mayo de 2016

    La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del Colegio de la Abogacía de Barcelona (CPDA) celebra la firmeza de la sentencia 44/2015, 20 de enero de 2015, del Juzgado 17 de Barcelona que considera que la ejecución de los espectáculos taurinos conocidos como «tientas» (pruebas de bravura) con público son ilegales.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Principio de acuerdo con la Comisión Europea para otorgar ayudas adicionales al sector del carbón en España

    por Jose Escribano 1 de mayo de 2016

    El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha alcanzado un acuerdo preliminar con la Comisión Europea para la autorización del Plan de Cierre del Reino de España de las minas de carbón no competitivas.Tras un largo proceso de intensas negociaciones y en un contexto europeo donde el apoyo al carbón es difícil dados los compromisos medioambientales de la Unión Europea, el acuerdo logrado con la Dirección General de Competencia ha de ser ratificado en las próximas semanas por el resto de los servicios de la Comisión Europea.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Científicos japoneses identifican unas bacterias devoradoras de plástico

    por Jose Escribano 12 de marzo de 2016

    Científicos de varias instituciones japonesas han identificado una especie de bacterias que utilizan dos enzimas para descomponer el plástico. En concreto, estos microorganismos son capaces de degradar el politereftalato de etileno o PET, un tipo de polímero usado en envases como botellas plásticas que es altamente resistente a la biodegradación.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    Flood-up: una nueva APP colaborativa que ayuda a prevenir las inundaciones

    por Jose Escribano 29 de febrero de 2016

    Una nueva aplicación móvil, denominada Flood-up, permite compartir información sobre las inundaciones y sus efectos. El objetivo es colaborar con la investigación científica y mejorar la prevención ante estos fenómenos atmosféricos. El la app se pueden visualizar en un mapa las imágenes compartidas clasificadas por colores según su contenido: inundación, lluvia, granizo, rayos, desprendimientos, etc.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    CIEMAT y el CERN buscan jóvenes ingenieros y físicos en España

    por Jose Escribano 13 de enero de 2016

    Con motivo del acuerdo firmado el 6 de marzo de 2015 entre el CIEMAT y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, se abre la segunda convocatoria del Spanish Traineeship Programme, un programa de especialización tecnológica destinado a jóvenes ingenieros y físicos aplicados.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 68

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano